Ciudadanos

Política | Partidos políticos

Romanticismo ciudadano

Romanticismo ciudadano

Hace años que oímos hablar de la muerte del eje izquierda-derecha como marco interpretativo de las posiciones ideológicas y políticas. Si no de su muerte, al menos sí de su pérdida de peso relativo frente a nuevos clivajes, especialmente el que enfrenta a los supuestos partidarios de un mundo abierto y cosmopolita frente a los también supuestos nostálgicos de un mundo cerrado y proteccionista.

Ciudadanos se sorprende de que el PSOE no priorice una reforma electoral

Ciudadanos se sorprende de que el PSOE no priorice una reforma electoral

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha dicho sentirse sorprendido porque el PSOE “claramente” les haya trasladado que su prioridad no es reformar la ley electoral, como quiere el partido naranja para conseguir un modelo “más proporcional” de cara a las elecciones de 2020, informa Efe. Después de una reunión de hora y cuarto con la delegación socialista, encabezada por la portavoz del grupo, Margarita Robles, Villegas ha explicado en una rueda de prensa que, pese al portazo que los socialistas han dado a sus aspiraciones, no tiran la toalla y confían en que reconsideren su posición. Ha criticado que el PSOE se haya presentado a la reunión con una serie de cuestiones que nada tienen que ver con la reforma electoral, como la elección del consejo de RTVE o los vetos en la Mesa del Congreso, pero “ni una propuesta” sobre la ley electoral.

Podemos propone una reforma electoral por una "cuestión de responsabilidad"

Podemos propone una reforma electoral por una "cuestión de responsabilidad"

Unidos Podemos ha presentado esta tarde su propuesta para reformar la ley electoral, que incluye modificar el sistema de reparto de escaños por otro más proporcional, en un acto el que su secretario general, Pablo Iglesias, ha asegurado que esta iniciativa no es para que el partido gane las elecciones, sino para que sea más cercano a la voluntad de los españoles. El jueves planteará su propuesta a Ciudadanos. Asimismo, Iglesias ha hecho un llamamiento al resto de partidos para que consideren esta propuesta por una “cuestión de responsabilidad”. Ha asegurado que esperan “poder razonar” con el PSOE y “ojalá” con el PP.

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que “no hay ningún informe” que confirme que se utilizó dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre. Rajoy contradice de esta manera al juez de Barcelona que investiga los preparativos de la consulta soberanista y que considera “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del FLA, dinero que el estado aporta a las Comunidades Autónomas, dado que éstos constituyen una partida importante de los ingresos de la Generalitat.

Ciudadanos, ¿a las armas?

Ciudadanos, ¿a las armas?

Hay algo interesantemente ambiguo en la voluntad del presidente Macron de restablecer
alguna forma de servicio militar obligatorio en Francia. La medida es al mismo tiempo
progresista y reaccionaria. Es progresista el principio de que la defensa nacional sea
obligación y tarea de todos sus ciudadanos adultos, sin discriminación por clase. Y no
cabe dudar del linaje republicano de la propuesta: fueron los revolucionarios franceses
los que en 1798 implantaron por vez primera la conscripción universal en la Europa
contemporánea: “Todo francés es soldado y se debe a la defensa de la Patria”.

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament, reunida este martes después de que el presidente Roger Torrent anunciara su decisión de “aplazar pero no desconvocar” el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ha aceptado el voto delegado de los dos diputados que se encuentran en prisión, el líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y el número dos de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. 

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

El presidente del Parlament, Roger Torrent, afronta este martes su primer gran dilema legal desde que tomó posesión el pasado día 17, ya que en su mano está decidir si aplaza el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat convocado para las 15.00 horas, delega la decisión al Pleno, o desoye la medida cautelar adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) el sábado 28 de impedir la investidura de Carles Puigdemont de forma telemática o delegada, con las consiguientes responsabilidades penales a las que se expone.

Cuarteles de invierno

Cuarteles de invierno

Por los despachos del poder empiezan a circular telegramas de cansancio con el PP. Son desahogos en voz baja que, tras el episodio catalán, empiezan a filtrarse a la calle. Ya no cuenta la recuperación económica –¿achacable a las buenas políticas del gobierno o a los vientos de cola internacionales?–, sino una sensación de fatiga generalizada. Cuestión de imagen, tal vez: Rajoy sería un presidente del siglo XX para un país ansioso de novedades. El primer gran impulso de cambio generacional tuvo lugar en la década de los ochenta, cuando empezó a construirse el modelo territorial de las autonomías, el Estado del bienestar y una democracia inserta en el corazón de Europa. El segundo gran cambio generacional está sucediendo ahora, tras el crash económico de 2008 y el cuestionamiento de las instituciones del 78. ¿Una época nueva exige nuevos partidos? No necesariamente, pero sí elites distintas y relatos que conjuguen otra gama de valores. El principal riesgo del PP se mide según este binomio: mala selección de los cuadros de mando y ausencia de un relato de futuro. A lo que se añade el pesado fardo de la corrupción.

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD) Mateo Renzi han mantenido este martes un almuerzo de trabajo en Roma. El líder del partido español ha explicado a los medios que la reunión, en un céntrico hotel de la capital italiana, ha sido “muy agradable, constructiva y fructífera” y que ambos han coincidido en defender un proyecto que reforme políticamente el bloque comunitario.

Israel prohíbe entrar en Gaza a una delegación de diputados españoles

Israel prohíbe entrar en Gaza a una delegación de diputados españoles

La presidenta de la Comisión de la Unión Europea y portavoz adjunta del grupo del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores, Soraya Rodríguez, ha denunciado este lunes que el Gobierno de Israel ha prohibido entrar en la franja de Gaza a una delegación parlamentaria española, informa el grupo parlamentario socialista en un comunicado. La comisión, formada por diputados pertenecientes al Partido Popular, al Partido Socialista, a Unidos Podemos, a Ciudadanos y a Compromís, se había desplazado a la zona en una visita humanitaria organizada conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ver los proyectos de cooperación gestionados por la ONU y cofinanciados por el Gobierno de España.

Rajoy pide al PP "dar la batalla" para frenar a Ciudadanos en las urnas

Rajoy pide al PP "dar la batalla" para frenar a Ciudadanos en las urnas

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido a su partido “dar la batalla” ante las próximas elecciones, autonómicas y locales de 2019, para frenar  la subida de Ciudadanos (Cs)  al que las últimas encuestas dan como fuerza más votada por delante del propio PP y del PSOE. “En esas elecciones habrá más competencia, y es normal, y no pasa nada; lo único que sucede es que eso nos va a obligar a ser mejores, a trabajar más, y eso es lo que pido que hagáis”, ha señalado Rajoy durante su intervención este lunes ante la Junta Directiva Nacional del partido. 

El dilema de Rivera

El dilema de Rivera

Decía san Pablo en una de sus cartas que quien está en pie debe cuidar de no caer. Otro Pablo, santón para los suyos, parece que no supo –o no pudo, paradojas del lenguaje– mantenerse en pie. Al espaldarazo interno del Bis de Vistalegre le siguieron trompicones varios hasta que Cataluña le dio la puntilla. Puntilla política, se entiende, que la taurina habría obligado a los Mossos a llevar a alguno a la cárcel.

Podemos PSOE y Ciudadanos piden al Gobierno responsabilidades por el colapso de la AP6

Podemos PSOE y Ciudadanos piden al Gobierno responsabilidades por el colapso de la AP6

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha pedido este lunes la comparecencia en el Congreso de los ministros de Fomento y de Interior, Íñigo de la Serna y Juan Ignacio Zoido, para que den explicaciones por el “caos que se ha producido en algunas carreteras y autopistas, especialmente la AP-6”, debido al temporal de nieve registrado el pasado fin de semana, que dejó atrapados a más de 3.000 vehículos solo en la AP6, según el director general de Tráfico, Gregorio Serrano. Por su parte, Fèlix Alonso Cantorné, diputado adscrito al grupo parlamentario confederado de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, ha responsabilizado directamente a a Iberpistas, concesionaria participada al 100% por Abertis,

El control de vehículos de alquiler y de alojamientos vacacionales, nuevas medidas del pacto antiterrorista

El control de vehículos de alquiler y de alojamientos vacacionales, nuevas medidas del pacto antiterrorista

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que en la reunión del pacto antiterrorista celebrado este miércoles se han propuesto 11 nuevas medidas contra el terrorismo yihadista, de las cuales solo se ha expuesto el enunciado. Entre ellas se encuentra la creación de un registro documental por parte de las empresas de alquiler de vehículos o las dedicadas al hospedaje en viviendas.

¿Cómo se come esto?

¿Cómo se come esto?

Hay que hacerse a la idea de que el fanatismo nacionalismo ha llegado también a España y el problema ahora es cómo desarticularlo; probablemente hará falta una generación para que se recupere el sentido común.  Los partidos constitucionalistas  han conseguido que se moviera su voto, que estaba oculto, pero tienen que ir más allá en su esfuerzo por conseguir ilusionar a millones de españoles que hoy no se sienten bien representados con  este PP y este Psoe. Lo de Ciudadanos es punto y aparte: en Cataluña ha ganado Arrimadas,  en el resto de España está por ver que logren tan buen resultado.

El PP gana un escaño a Ciudadanos en Tarragona en el escrutinio del voto exterior

El PP gana un escaño a Ciudadanos en Tarragona en el escrutinio del voto exterior

El recuento del voto en el exterior de las elecciones del 21D en Cataluña ha dado un escaño adicional al Partido Popular (PP) en Tarragona, en detrimento de Ciudadanos (Cs), que ha perdido uno. Según han confirmado a Efe fuentes de Ciudadanos, el recuento de los votos CERA (censo de los españoles residentes ausentes) en Tarragona ha quitado un diputado a la formación naranja, que se quedaría en 36, en favor del PP, que subiría a cuatro en total.

La masacre de Tiananmen dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico

La masacre de Tiananmen dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico

La masacre de Tiananmen en Pekín dejó al menos 10.000 muertos, según un archivo británico que acaba de ser publicado sobre la represión del ejército contra las manifestaciones a favor de la democracia ocurridas en 1989. “La estimación mínima de los civiles muertos es de 10.000”, dijo entonces el embajador británico, Alan Donald, a través de un telegrama secreto que envió al gobierno de Londres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad