Independencia

Tocar de oído

Tocar de oído

Hablamos mucho del obstáculo que, para el gobierno democrático de las sociedades contemporáneas, representa su complejidad. ¡Y con razón! Pero la crisis catalana nos demuestra que incluso los aspectos más sencillos de la organización política democrática constituyen una fuente inagotable de confusión ciudadana. Lo que de paso nos recuerda qué difícil es construir sociedades bien ordenadas y capaces de perseguir de manera justa la realización de principios básicos como la igualdad o la libertad.

Lamela ordena detener a Puigdemont y a los cuatro exconsellers que están en Bruselas

Lamela ordena detener a Puigdemont y a los cuatro exconsellers que están en Bruselas

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado detener al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los cuatro exconsellers cesados de la Generalitat de Cataluña que actualmente se encuentran en Bruselas, Antoni Comín (Salud), Clara Ponsati (Educación), Meritxell Serret (Agricultura, Pesca, Ganadería y Alimentación) y Lluís Puig (Cultura). Lamela acepta así la petición de la Fiscalía de emitir una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra el expresidente y los cuatro exconsellers. La fiscalía también había solicitado a Lamela que practicara las gestiones necesarias ante las autoridades belgas, a las que remitir las órdenes europeas de detención.

Miles de personas vuelven a concentrarse en Cataluña contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas vuelven a concentrarse en Cataluña contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas han vuelto a salir a las calles y a concentrarse ante diferentes ayuntamientos de Cataluña para protestar contra el encarcelamiento de siete exconsellers del cesado Govern de Cataluña. El exconseller de Empresa, Santi Vila, ya ha pagado la fianza de 50.000 euros que se le exigía y ha abandonado la cárcel de Estremera.  Òmnium Cultural y  la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han convocado para el sábado 11 de noviembre a las 17:00 horas en Barcelona una gran manifestación para pedir la liberación de los presidentes de sus entidades y de los miembros del Govern cesado que han sido encarcelados. Además han llamado a participar en una convocatoria de huelga general para el próximo miércoles 8 de noviembre.

Puigdemont asegura que está dispuesto a ser candidato en las elecciones del 21D

Puigdemont asegura que está dispuesto a ser candidato en las elecciones del 21D

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha asegurado este viernes que está dispuesto a “ser candidato incluso desde el extranjero” en las elecciones del 21 de diciembre, y que puede “hacer campaña en cualquier parte del mundo porque estamos en un mundo globalizado”. Puigdemont ha hecho estas declaraciones en una entrevista con la televisión belga RTBF, que se ha grabado en idioma francés y que se emitirá a las 19:30 horas. Este jueves la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, dictó prisión sin fianza para el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros ocho exconsellers del cesado Govern de Cataluña. El exconseller de Empresa, Santi Vila, ya ha pagado la fianza de 50.000 euros que se le exigía y ha abandonado la cárcel de Estremera. 

Independencia y ridículo

Independencia y ridículo

El nuevo movimiento del independentismo, consistente en desplazar a su principal líder hacia tierras norteñas, ha vuelto a suscitar algunas de aquellas grandes frases de nuestra cultura política. Una de ellas, que “en política, se puede hacer de todo menos el ridículo”.

Lamela envía a prisión a Junqueras y ocho exconsellers

Lamela envía a prisión a Junqueras y ocho exconsellers

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado prisión para el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y para otros siete exconsellers del cesado Govern de Cataluña. La decisión se conoce después de que la Fiscalía pidiera prisión para Puigdemont y todo el equipo cesado de la Generalitat, investigados por delitos de rebelión, sedición y malversación por la organización del referéndum independentista del 1 de octubre y por la posterior declaración unilateral de independencia. Además, el fiscal de la Audiencia había solicitado que se ordenara la detención de Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se encuentran en Bruselas, Toni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig, y que este jueves no han comparecido ante la jueza.

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han llamado este jueves a movilizarse a las 19:00 horas en toda Cataluña contra el encarcelamiento del exvicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete exconsellers del cesado Govern acusados de delitos de rebelión, sedición y prevaricación. Miles de personas se han concentrado delante del Parlament de Catalunya en Barcelona y frente a los principales ayuntamientos catalanes y además de pedir la liberación de los exconsellers y de los líderes soberanistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, han reclamado que se restaure el Govern encabezado por Puigdemont.

La revolución cobarde

La revolución cobarde

Los Episodios Nacionales de Galdós son algo así como una radiografía de la columna vertebral de esta España que nos flagela. En ellos uno puede encontrarse con todos los males que han azotado y azotan la nación (quizás utilice este término varias veces por analogía con el título de la obra), polvos decimonónicos sin los que sería imposible comprender los lodos en los que ahora nos revolcamos.

Cosas que he aprendido del 'procés'

Cosas que he aprendido del 'procés'

El procés ha resultado ser un máster de filosofía política (un poco caro, eso sí) para todo aquel que no tenga suficiente con insultar a la realidad y aspire a comprenderla en un sentido maquiaveliano, es decir, objetivo, diferenciando nítidamente entre lo que le gustaría que pasara y lo que factualmente pasa.

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La juez Carmen Lamela ha admitido la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern. Puigdemont, y el resto de su Govern, están llamados a comparecer como imputados ante la Audiencia Nacional el jueves y viernes a las 09:00 horas. Además de las citaciones, Lamela ha acordado fijar a los 14 querellados una fianza de 6.207.450 euros con apercibimiento de embargo si no la depositan en el plazo de tres días.

El lehendakari Urkullu reivindica el reconocimiento como naciones de Euskadi y Cataluña

El lehendakari Urkullu reivindica el reconocimiento como naciones de Euskadi y Cataluña

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado el reconocimiento de Euskadi y de Cataluña como naciones dentro de España y de la Unión Europea (UE). Sobre la crisis catalana, se ha mostrado confiado en una solución dialogada a pesar de la línea dura que, en su opinión, ha adoptada el gobierno central contra los políticos independentistas de Cataluña tras el cese del gobierno de la Generalitat, la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas, medidas todas ellas adoptadas por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, al amparo del artículo 155 tras la declaración de independencia aprobada por la Cámara regional el pasado viernes.

Sobre las mayorías y las minorías

Sobre las mayorías y las minorías

Es bueno que, atendidos los hechos que vienen ocurriendo en Cataluña, seamos capaces de analizar también todo cuanto se dice, de modo que aclaremos algunos términos. Hace unos días, en el Parlamento de Cataluña, Miquel Iceta vino a decirle a Puigdemont que lo más grave de todo lo ocurrido era que no tenían la mayoría necesaria para proclamar unilateralmente la independencia: que con más votos “catalanes” igual sí, pero que con menos del 50%, imposible. Y es habitual que este argumento se presente como el más importante de todos e incluso el único… con el objetivo de detener las intenciones (delictivas) del independentismo más obtuso.

Las claves de las querellas contra el Govern y la Mesa del Parlament

Las claves de las querellas contra el Govern y la Mesa del Parlament

La Fiscalía General del Estado ha presentado sendas querellas contra el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los demás miembros del Govern y contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los demás miembros de la Mesa del Hemiciclo. La primera ha sido presentada ante la Audiencia Nacional y la segunda, ante el Tribunal Supremo. En ambos casos, la Fiscalía ha presentado la querella contra ellos “por la posible comisión de los delitos de rebelión, sedición, malversación y conexos”.

17.000 personas celebran la declaración de independencia

17.000 personas celebran la declaración de independencia

Horas después de la declaración unilateral de independencia de Cataluña por parte del Parlament, varios ayuntamientos y organismos de la región han empezado a retirar ya las banderas de España de sus edificios. El Parlament y municipios como Girona o Sabadell han decidido retirar la rojigualda. Este último, además, también ha retirado la de la Unión Europea.

Rajoy pide "tranquilidad a todos los españoles" tras la declaración de independencia

Rajoy pide "tranquilidad a todos los españoles" tras la declaración de independencia

Minutos después de la declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña con el resto de España, aprobada en el Parlament hace escasos minutos mediante una votación secreta con 70 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido, en su cuenta de Twitter “tranquilidad a todos los españoles”. Ha asegurado también que “el Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña”.

Puigdemont no convocará elecciones anticipadas en Cataluña

Puigdemont no convocará elecciones anticipadas en Cataluña

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado desde el Palau que no convocará elecciones anticipadas en Cataluña como respuesta a la aplicación del artículo 155. La comparecencia tiene lugar poco después de que Puigdemont haya presentado al Senado las alegaciones a la aplicación del artículo 155 y horas antes de que se celebre en el Parlamento catalán un pleno para analizar la situación política. El Senado debe ratificar este viernes las medidas aprobadas el pasado sábado por el Consejo de Ministros. 

Rajoy insiste en que "el 155 es la única solución" y es necesario convocar elecciones

Rajoy insiste en que "el 155 es la única solución" y es necesario convocar elecciones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este miércoles a las preguntas de los diputados en el Pleno del Congreso sobre la situación en Cataluña y ha reiterado que “el 155 es la única solución” y que “es necesario convocar elecciones cuanto antes para volver a la legalidad”. Lo que el presidente del Gobierno no ha aclarado es si parará el 155 en caso de que el president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, convoque elecciones autonómicas. Previsiblemente, el 155 será aprobado definitivamente este viernes en el Senado. 

Los pequeños amores y el “procés”

Los pequeños amores y el “procés”

El periodista barcelonés Pablo Mediavilla Costa publicó el otro día en twitter, a cuenta del proceso independentista catalán, algo que me pareció triste y emotivo: «Afortunados los que no habéis tenido que presenciar la caída en este delirio de una persona querida (y perdida)». Todas las palabras son las precisas: caída, delirio, querida, perdida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad