Japón

Al menos ocho adolescentes fallecidos por una avalancha de nieve en Japón

Al menos ocho adolescentes fallecidos por una avalancha de nieve en Japón

Una avalancha ha sorprendido este lunes a un grupo de estudiantes de instituto en una pista de esquí del centro de Japón y ha provocado al menos ocho de ellos perdieran la vida y cerca de treinta resultaran heridos. Unos sesenta adolescentes y profesores de siete institutos se encontraban en la pista del complejo Nasuonsen Family Ski Resort de la ciudad de Nasu -a unos 200 kilómetros al norte de Tokio- en el momento de la avalancha, según informaciones de las autoridades de la región recogidas por la cadena pública NHK.

Un tribunal culpa al Gobierno japonés del accidente de Fukushima

Un tribunal culpa al Gobierno japonés del accidente de Fukushima

Un tribunal japonés ha reconocido este viernes la responsabilidad del Gobierno de Japón en el accidente nuclear de Fukushima de marzo de 2011, que provocó la evacuación de miles de personas debido a la radiación que se acumuló en la zona. La denuncia de un grupo de ciudadanos japoneses ha dado su fruto y un tribunal de Maebashi, al norte de Tokio, ha declarado culpables de negligencia al Estado y a la compañía de electricidad Tokyo Electric Power (Tepco), que gestionaba la central nuclear en el momento del accidente. Ambos han sido condenados a pagar una indemnización de 38,6 millones de yenes (316.000 euros) a los demandantes.

Abren en Tokio un hotel atendido por dinosaurios autómatas

Abren en Tokio un hotel atendido por dinosaurios autómatas

Dos dinosaurios autómatas serán desde hoy los responsables de dar la bienvenida a los huéspedes de un nuevo hotel atendido por robots, el primero de este tipo que abre sus puertas en la capital japonesa. El “Henn na Hotel Maihama Tokyo Bay”, que dispone de 100 habitaciones, busca ofrecer una experiencia “fascinante” a aquellos que decidan alojarse en el establecimiento, situado junto al parque temático Disneyland, a pocos kilómetros del centro de la capital.

Solicitantes de asilo realizaron tareas de descontaminación en Fukushima bajo falsas promesas

Solicitantes de asilo realizaron tareas de descontaminación en Fukushima bajo falsas promesas

Dos ciudadanos de Bangladesh solicitantes de asilo en Japón realizaron tareas de descontaminación en la región japonesa de Fukushima, afectada por uno de los peores desastres nucleares del mundo, bajo la falsa promesa de que al realizar dichas tareas obtendrían un permiso más largo para permanecer en el país, según informaciones publicadas este miércoles por un diario japonés.

China envía navíos para patrullar un archipiélago disputado con Japón

China envía navíos para patrullar un archipiélago disputado con Japón

China ha enviado tres navíos de guardacostas para patrullar cerca de un archipiélago cuya soberanía se disputa con Japón. Estas islas están bajo el amparo de Washington y Tokio, hecho que se ocupó de recordar el presidente norteamericano Donald Trump hace unas semanas. Este tipo de incursiones suele causar protestas por parte de Japón, que controla estas islas del Mar de China Oriental bajo el nombre de Senkaku, aunque Pekín las denomina islas Diaoyu.

Un terremoto de 5,6 grados sacude la región nipona de Fukushima

Un terremoto de 5,6 grados sacude la región nipona de Fukushima

El epicentro del terremoto ocurrido este martes se ha situado a 50 kilómetros de profundidad de Fukushima, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón- y a unos 280 kilómetros al noreste de Tokio, informa Efe. El temblor ha alcanzado el nivel 5 en la escala japonesa de 7 grados relacionada con las zonas afectadas más que con la intensidad del seísmo en Miyagi y Fukushima, informa Efe. Como consecuencia del terremoto, varios tramos del servicio de trenes de alta velocidad de las zonas más afectadas han sido cortados temporalmente.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Así funciona el ruinoso negocio de cazar ballenas en Japón

Así funciona el ruinoso negocio de cazar ballenas en Japón

Los japoneses mataban ballenas mucho antes de que Ahab perdiera su pierna. Japón es históricamente un país ballenero y nunca tuvo que hacer esfuerzos para encontrarlas. Estaban ahí mismo, cerca de las costas, pero en los años 30 comenzaron a escasear o a ser insuficientes y entonces los japoneses tuvieron que explorar la Antártida, por primera vez en 1934, y luego enfrentar la II Guerra Mundial y las malas cosechas y la población comenzó a estar más y más hambrienta y los arponeros tuvieron que ir cada vez más lejos y cada vez era más angustiosamente complicado cubrir una demanda que crecía sin pausa.

Se disparan los matrimonios sin sexo en Japón

Se disparan los matrimonios sin sexo en Japón

La amplia encuesta, realizada a 3.000 personas de edades comprendidas entre los 16 y los 49 años, fue desarrollada a finales del pasado año. La asociación recibió respuestas de más de 1.200 personas, incluyendo 655 hombres y mujeres casados. Un récord de un 47,2% de los hombres y mujeres casados ​​declaró estar en matrimonios sin sexo, un 2,6% más que la encuesta de 2014, y es significativamente más alto que el 31,9% registrado cuando se realizó el primer estudio en 2004. La tasa más alta de matrimonios sin vida sexual se encuentra entre las personas de mediana edad, un momento en que las demandas de trabajo y familiares son más importantes. Parece que las altas exigencias laborales en Japón están minando la vida sexual de los japoneses.

La central nuclear de Fukushima alcanza niveles récord de radiación

La central nuclear de Fukushima alcanza niveles récord de radiación

La compañía Tepco, encargada de operar en la central nuclear de Fukushima, ha observado niveles máximos de radiación y un agujero en una parte metálica del interior del sarcófago del reactor 2, según ha informado este viernes. Una pequeña cámara fue enviada a finales de enero a esta unidad y el análisis de las imágenes filmadas dentro ha permitido deducir que en una parte del sarcófago “las radiaciones pueden alcanzar 530 seieverts por hora”. Un hombre expuesto a una radioactividad así moriría casi al instante. La noticia coincide con el inicio de un juicio contra la compañía por parte de uno de sus trabajadores que padece cáncer por, según él, haber sido expuesto a las radiaciones de la central durante los trabajos de limpieza.

Un trabajador que contrajo cáncer en Fukushima denuncia a su empresa

Un trabajador que contrajo cáncer en Fukushima denuncia a su empresa

Un trabajador de la zona nuclear de Fukushima denunció a la compañía Tokyo Electric Power Company (Tepco) por un cáncer que contrajo a causa de los trabajos de limpieza llevados a cabo en el lugar. El juicio ha comenzado este jueves en los tribunales japoneses, donde se decidirá si la empresa debe indemnizar al demandante. El afectado ha denunciado a la compañía por no evitar su exposición a una dosis excesiva de radiación, que asegura que es la causa de su enfermedad.

Muere Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man

Muere Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man

El japonés Nakamura vio cómo la compañía que fundó en 1955 pasó de operar dos caballitos mecánicos en una terraza de Yokohama a instalar el primer arcade de realidad virtual en Tokio. En 1979, la empresa lanzó Galaxian, el primer juego en usar gráficos a color con la tecnología RGB. Un año más tarde llegó Pac-Man, el juego creado por el diseñador Toru Iwatani e impulsado por Nakamura, que hasta hoy tiene el récord histórico de ventas para la empresa. En 2005 se unieron a Bandai para convertiste en Bandai Namco, y en la actualidad siguen disfrutando del éxito con el desarrollo de franquicias como Tekken, Soulcalibur, Dragon Ball y Xenosaga, entre otras. En el comunicado sobre su muerte, Bandai Namco expresó que mantendrá el espíritu que heredó de su fundador: la hospitalidad, la entrega de sueños a la mente de las personas y la responsabilidad y el orgullo de trabajar en la industria de los juegos.

Japón prepara sus inodoros para que los turistas no sufran confusiones en los JJOO

Japón prepara sus inodoros para que los turistas no sufran confusiones en los JJOO

Preparándose para una afluencia de visitantes extranjeros con motivo de la Copa Mundial de Rugby 2019 y especialmente, para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2010, la industria de equipos sanitarios de Japón ha acordado estandarizar los pictogramas de sus baños para que los usuarios sepan con certeza si están a punto de recibir una ráfaga de aire caliente o un chorro de agua. Según informa The Guardian, durante una rueda de prensa las empresas han comunicado su acuerdo para simplificar los símbolos en respuesta a las quejas por parte de los turistas. En una encuesta realizada en 2014, un cuarto de los visitantes extranjeros preguntaron dijeron que no podían entender algunos de los símbolos que aparecen en los botones del inodoro. A partir de abril, los ocho nuevos símbolos mostrarán a los usuarios cómo lavar (grandes y pequeños), abrir y cerrar la tapa, activar las funciones de limpieza y secado frontal y posterior y activar el interruptor de apagado.

La nueva consola de Nintendo decepciona a inversores y usuarios

La nueva consola de Nintendo decepciona a inversores y usuarios

La principal prestación de esta nueva consola es que se trata de un dispositivo híbrido portátil, por lo que se puede utilizar tanto como un dispositivo doméstico como de mano, además de conectarse a internet y la televisión. Nintendo pretende con esta consola reflotar su división de hardware ante la falta de consolidación de su predecesora, la Wii U, la consola peor vendida de la historia de la compañía. Pero su precio, 299,99 dólares, no ayuda. Es superior al de sus más directos competidores PlayStation 4 de Sony y la Xbox One de Microsoft. La reacción del mercado no se hizo esperar y las acciones de Nintendio cayeron un 5,75% los 23.750 yenes (194,65 euros/ 207 dólares) en la bolsa nipona. Otra de las críticas que ha recibido la nueva consola es que sus servicios en red serán de pago a finales de este año por primera vez en una consola de la compañía, una novedad que ha incendiado las redes sociales. Otra de las inquietudes que despierta es la autonomía de la batería cuando no está conectada a la base. Nintendo se refirió a ello durante la presentación vagamente: entre dos y seis horas y media -tres si se usa un software con altos requisitos, explicó en una nota a pie de imagen en las pantallas del pabellón-, durabilidad inferior a las de la familia de portátiles 3DS (entre 3 y 8 horas).

Japón prepara la abdicación de su emperador

Japón prepara la abdicación de su emperador

Ya en agosto, Akihito mostró en un discurso su preocupación por su edad y la posibilidad de que un súbito empeoramiento de su salud le impidiera cumplir con sus funciones oficiales. Akihito ha sufrido en los últimos años una cirugía de corazón y ha sido tratado por un cáncer de próstata. La renuncia del actual emperador constituiría un hecho inédito en el llamado Trono del Crisantemo en los últimos dos siglos. La última vez que se produjo fue cuando el entonces soberano Kokaku dejó el puesto a su hijo Ninko en 1817. Akihito tomó el trono en 1989, después de la muerte de su padre, Hirohito, quien luchó por sanar las heridas causadas tras la Segunda Guerra Mundial.

Vendido en subasta un atún por más de medio millón de euros

Vendido en subasta un atún por más de medio millón de euros

Por sexto año consecutivo, la puja ganadora fue realizada por el presidente de la cadena de restaurantes Sushizanmai, Kiyoshi Kimura, quien ya ostenta el récord histórico respecto a la puja más elevada desde 2013. En dicha subasta, el empresario pagó el doble (1,27 millones de euros) por otro ejemplar de atún rojo. A pesar de lo elevado de su desembolso, Kiyoshi Kimura considera que tal atrevimiento le sale mucho más rentable que realizar una campaña publicitaria, consiguiendo atención mediática para atraer nuevos clientes a su cadena de restaurantes. Por otro lado, la subasta ha tenido lugar en medio de las críticas por la sobrepesca. La población del atún rojo se ha desplomado un 97% desde sus máximos históricos, lo que podría llevar a controles y restricciones sobre la pesca en un futuro.

Más de un millón de aves sacrificadas por gripe aviar en Japón desde noviembre

Más de un millón de aves sacrificadas por gripe aviar en Japón desde noviembre

La epidemia se ha extendido a la región meridional de Kumamoto después de haber afectado a granjas en Niigata, en el noroeste, en Hokkaido y Aomori, en el norte, y en Miyazaki, en el sudoeste del país. La epidemia, que se propaga por Japón desde hace un mes, es la primera constatada desde la registrada entre diciembre de 2014 y enero de 2015.
Actualmente, se han dado muchos otros casos en el mundo, como en Corea del Sur, Francia, Alemania o Irán, país este último donde desde mediados de noviembre se han sacrificado unas 725.000 aves.

El gobierno japonés discrimina a las refugiadas sirias embarazadas

El gobierno japonés discrimina a las refugiadas sirias embarazadas

Ante las críticas, el texto fue cambiado por: “Antes de pedir beneficiarse del programa, se recomienda a las embarazadas considerar cuidadosamente los riesgos potenciales para la salud y la vida de la madre y el feto”. La agencia gubernamental ha salido al paso de la denuncia este miércoles asegurando que el objetivo del programa no es “rescatar a los desfavorecidos sino formar a personal” para la reconstrucción de Siria. Sin embargo, Amnistía Internacional insiste en que el programa “reduce las posibilidades para las mujeres” que quieren obtener el estatuto de refugiado.
El año pasado, Japón aceptó a 27 refugiados, entre ellos tres sirios, de las 7.500 solicitudes de 69 países, según cifras oficiales. El primer ministro, Shinzo Abe, anunció en mayo que su país aceptaría acoger a 150 estudiantes sirios en cinco años a partir de 2017. Después, aseguró que también permitiría la entrada a familiares de los estudiantes.

Uno de cada cinco japoneses están en riesgo de morir por exceso de trabajo

Uno de cada cinco japoneses están en riesgo de morir por exceso de trabajo

El Gobierno nipón lleva tiempo en busca de soluciones efectivas que mitiguen las cifras del karoshi, que se ha convertido en un asunto de calado nacional. Cada año se registran cientos de fallecimientos por esta razón -causante de infarto, accidente cerebrovascular o suicidio- y numerosos problemas de salud. La búsqueda se ha intensificado en el último mes, sobre todo a raíz del suicidio de una empleada de 24 años de la empresa Dentsu, una importante agencia de publicidad. Según un estudio reciente del Gobierno, el 23% de las compañías japonesas afirman que sus trabajadores hacen más de 80 horas extra cada mes. Dentsu ya anunció, después de la tragedia, que reduciría estas horas extra a un máximo de 65 al mes. El primer ministro del país, Shinzo Abe, se ha reunido varias veces con expertos en materia laboral para abordar la situación, y asegura que tendrá listas una serie de propuestas para marzo de 2017.

Japón canjea permisos de conducir por comida más barata

Japón canjea permisos de conducir por comida más barata

Bajo una campaña lanzada la semana pasada en la Prefectura de Aichi, centro de Japón, las autoridades aseguran que los conductores en edad avanzada tendrán descuentos en los fideos de la marca Ramen. La decisión se produce después de que el primer ministro, Shinzo Abe, pidiera más medidas para hacer frente a la fuerte subida de los accidentes de tráfico, algunos de ellos mortales, causados ​​por conductores en el grupo de mayores de 74 años. Aunque el número total de accidentes de tráfico ha disminuido en los últimos años, aquellos en los que se han visto implicados conductores que tienen más de 75 años ha aumentado del 7,4% al 12,8% en la última década, según la agencia de la policía nacional. Así, según el informe policial, la mayoría de los accidentes involucran a conductores que confunden el acelerador con el freno o conducen en sentido contrario en autopistas. Se estima que 65 millones de japoneses tienen licencias de conducir. De ellos, 4,8 millones son mayores de 75 años, en comparación con 2,4 millones en 2005.

Tokio experimenta su primera nevada de noviembre en 54 años

Tokio experimenta su primera nevada de noviembre en 54 años

La primera nevada, conocida como ‘hatsuyuki’, ha llegado en torno a 40 días antes de lo que suele ser normal, según la agencia de noticias japonesa Kyodo. La última vez que nevó en Tokio en noviembre fue en 1962, aunque entonces fue más débil que la de ahora y no cuajó. Esta nevada en este penúltimo mes del año es la más intensa hasta ahora desde que se tienen registros en 1875.

Terremoto de 7,3 grados y alerta de tsunami en Fukushima

Terremoto de 7,3 grados y alerta de tsunami en Fukushima

El temblor pudo sentirse también en la capital nipona, Tokio, situada a unos 200 kilómetros de Fukushima. Se produjo a las 5.59 hora local y tuvo una magnitud de 5 sobre 7 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad. Nada más producirse el terremoto, las autoridades del país decretaron la evacuación inmediata de otras cuatro prefecturas del litoral: Miyagi, Ibaraki, Iwate y Chiba. En la fotografía puede verse cómo los ciudadanos abandonaban en coche la ciudad de Iwaki. Finalmente, a pesar de la alarma inicial, se registraron olas de como máximo 1,4 metros. Según ha informado la cadena NHK, las plantas nucleares ubicadas en las zonas afectadas -incluida la de Fukushima- no han sufrido daños por ningún incidente.

El primer ministro japonés, satisfecho con la actitud de Trump tras su primer encuentro

El primer ministro japonés, satisfecho con la actitud de Trump tras su primer encuentro

El primer ministro japonés y otros líderes asiáticos expresaron su inquietud por las declaraciones que Trump realizó durante la campaña electoral, como pedirles a los aliados de EEUU que paguen más por la ayuda que reciben del ejército estadounidense; o sugerir que Japón debería obtener sus propias armas nucleares, y expresar su oposición a un acuerdo comercial Trans-Pacífico. Tras la reunión, Abe calificó la misma de “amable”. “Las alianzas no pueden funcionar sin confianza. Yo ahora siento que puedo confiar en el presidente electo Trump”, comunicó a los periodistas.

Japón pide a Corea del Sur más cooperación ante los avances nucleares de Pyongyang

Japón pide a Corea del Sur más cooperación ante los avances nucleares de Pyongyang

En una entrevista concedida a la agencia surcoreana de noticias Yonhap, el embajador se ha mostrado preocupado ante la posibilidad de que Corea del Norte haya entrado en una “nueva etapa”. Asimismo ha hecho referencia al escándalo político que ha salpicado a la presidenta Park, en el que una amiga personal suya ha sido acusada de interferir en temas de Estado. “Puede haber diferentes circunstancias en cada país, pero no creo que este tipo de cuestiones afecten a los esfuerzos empleados para celebrar esta cumbre. Si la primera visita de Park a Japón se produce cuanto antes, será una gran oportunidad para hacer crecer las relaciones entre los dos países”, afirma.

Un enorme agujero de más de 20 metros de ancho se abre en el centro de esta ciudad

Un enorme agujero de más de 20 metros de ancho se abre en el centro de esta ciudad

Las personas que trabajan en los edificios cercanos han sido evacuadas aunque no hay reportes de heridos. El Gobierno ha informado que cree que el colapso se debe a las obras de construcción de una línea de metro cercano al lugar del accidente. El repentino accidente ha causado cortes de electricidad dejando a buena parte de la población sin luz, aunque lo que más preocupa es una fuga de gas que aún está sin control.

Muere a los 77 años Junko Tabei, primera mujer en escalar el Everest

Muere a los 77 años Junko Tabei, primera mujer en escalar el Everest

Su hazaña fue sólo la primera, porque en el año 1992 la montañera japonesa volvió a ser la primera mujer en completar las Seis Cumbres – las montañas más altas de los continentes – que incluyen Kilimanjaro, Denali, Elbrus, Aconcagua, Pirámide de Carstensz, Vinson y Everest.

Su última escalada importante fue el monte Fuji, en Japón, que realizó junto a un grupo de estudiantes en 2011, según informa la cadena pública japonesa NHK. El fallecimiento de Junko Tabei se produjo durante el fin de semana pero no se ha hecho púbico hasta este lunes.

Un militar jubilado se suicida haciendo explotar una bomba en un parque de Japón

Un militar jubilado se suicida haciendo explotar una bomba en un parque de Japón

Según informaciones de la agencia Reuters la policía de Utsunomiya, ciudad situada a unos 100 kilómetros al norte de Tokio, ha comunicado el hallazgo de una nota de suicidio escrita por el hombre y se ha abierto una investigación sobre las dos explosiones y el incendio. Imágenes difundidas por la televisión local han mostrado los coches quemados en el parking y el banco carbonizado tras la explosión del parque, donde en esos momentos se estaba llevando a cabo la celebración de un festival cultural. Con alrededor de 30.000 suicidios al año, Japón tiene una de las tasas de más suicido más altas del mundo. Los expertos han señalado que el reducido presupuesto para pensiones está poniendo en serias dificultades económicas a muchos jubilados, provocando que en ocasiones lleguen a decidir poner fin a sus vidas.

Corea del Sur podría acoger algunas competiciones de Tokio 2020

Corea del Sur podría acoger algunas competiciones de Tokio 2020

Los deportes que en un principio se disputarían en Corea del Sur serían piragüismo y remo ya que habilitar una zona en Tokio para ellos, sería, según el COI, muy costoso. Entre otras opciones, también se baraja la posibilidad de que tengan lugar al norte del país nipón y no en la capital. En este sentido, el presidente del Comité, Thomas Bach, se ha reunido con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, después de que los costos estimados para la construcción original se hayan elevado hasta siete veces más que el cálculo inicial.

Bebés robot para aumentar la tasa de natalidad en Japón

Bebés robot para aumentar la tasa de natalidad en Japón

Según cálculos de la ONU, en 2050 el número de japoneses de más 70 años de edad será el doble que el de ciudadanos entre los 15 y 30 años. Son datos alarmantes, por lo que en los últimos años el Gobierno se ha esforzado por lanzar diferentes iniciativas que contribuyan a solventar su problema demográfico, como por ejemplo, el proyecto en el que se invirtieron 850.000 dólares para congelar óvulos y que las mujeres pudieran ser fertilizadas cuando se sintieran preparadas para tener hijos sin tener en cuenta la edad. Aunque con una aproximación muy diferente, el caso de los bebés robots tiene la misma finalidad: incentivar el crecimiento de la tasa de natalidad. Según recoge la revista Time, aunque algunos expertos consideran que puede tratarse de una medida positiva, su uso supone ciertos dilemas éticos. ¿Se debe permitir a los ‘padres’ elegir las características y personalidad de su robot inteligente?, ¿cómo orientar a aquellos que presenten un fuerte vínculo emocional hacia la máquina y deban devolverlo? El uso de robots con inteligencia artificial plantea muchos interrogantes, pero teniendo en cuenta el grave problema demográfico de Japón, cualquier método merece ser probado.

Marc Márquez, la ambición de un pentacampeón del mundo

Marc Márquez, la ambición de un pentacampeón del mundo

La mente fría de Márquez y los errores de sus rivales Valentino Rossi y Jorge Lorenzo encumbraron a la gloria al piloto de Honda. “La verdad es que no me esperaba para nada ser campeón, pero cuando he cruzado la línea de meta lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido que no habría nada preparado, pero luego he visto a mi hermano y a José en la tercera curva y estaba todo preparado”, dijo Márquez. El de Cervera suma ya cinco títulos mundiales, tras ganar uno de 125cc y otro de Moto2.

 

Entra en erupción el volcán activo más grande de Japón

Entra en erupción el volcán activo más grande de Japón

La policía y los gobiernos municipales han informado que no ha habido reportes de heridos, a pesar de que el monte es un lugar muy visitado por turistas. La ciudad de Aso, a unos nueve kilómetros al norte del volcán, ha sido evacuada como medida de precaución. Varios residentes fotografiaron edificios y coches completamente cubiertos de cenizas, y hasta 29.000 hogares se quedaron sin electricidad. La zona ya experimentó una serie de terremotos en abril, sin embargo, la Agencia de Meteorología ha indicado que no se conoce aún si la actividad reciente está relacionada con los sismos.

El monte Aso también estalló  en septiembre de 2015 aunque no se reportó ningún incidente de gravedad.  En 2014 el volcán Ontake, en el centro de Japón, entró en erupción de forma inesperada causando la muerte de 63 personas, en el peor desastre volcánico del país en nueve décadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad