
Sánchez pide el apoyo de todos los grupos para convalidar el decreto de la reforma laboral
Subraya que no caben las imposiciones y todos deben ceder en algo para facilitar lo que es “un buen acuerdo para España”

Subraya que no caben las imposiciones y todos deben ceder en algo para facilitar lo que es “un buen acuerdo para España”

El presidente se esconde tras una comisión de expertos y la ministra de Hacienda evita informar a sus socios. En la Moncloa admiten medidas impopulares para paliar el gasto de las pensiones

El sindicato considera que es necesario para paliar la temporalidad del empleo en España

Mientras el Gobierno hace lo que le viene en gana, la oposición sigue de vacaciones y los españoles, obedientes, se calzan su mascarilla

Asaja, Anfac, CEIM y Foment se abstuvieron para no bloquear el pacto, pero no comparten el contenido de la ‘reforma’

Pese a los «reparos» de los socios de Sánchez, Gamarra da por seguro que al final conseguirán «ponerse de acuerdo» en la reforma laboral

Díaz insiste en que la reforma, que tiene el objetivo de “atajar la temporalidad” y “corregir la precariedad”, es “difícil de tumbar”

«El paro juvenil no disminuirá mientras que, por estulticia o interés, impongamos a empleador y empleado un contrato insensato»

El Gobierno necesitaba ganar tiempo para cumplir los 30 días legales fijados para su aprobación sin necesidad de convocar un pleno extraordinario en enero

El pacto de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos invalidó de entrada una derogación de la reforma laboral del PP y limitó los cambios a escasos retoques que aún están por tramitarse en el Congreso

Una vez publicado el nuevo marco normativo del mercado de trabajo, su nuevo esquema se resume en pequeñas modificaciones que aplacan a sindicatos y patronal así como a los socios de Gobierno

Elvira Rodríguez denuncia que «una mala regulación, como esta, termina afectando al trabajador».

La norma, que entrará en vigor mañana, podría haber modificado los mecanismos de regulación de empleo, algo que finalmente no ha ocurrido

Al menos 12 millones de españoles, el 25% de la población, vivirá la Nochevieja sin restricciones.

El Gobierno retrasa en el último momento la publicación en el BOE de la nueva norma para matizar su redacción, facilitar su tramitación parlamentaria y justificar su evacuación vía real decreto ley

El presidente promete agotar la legislatura y dice estar contento con «el trabajo de Yolanda Díaz» sin preocuparse por su protagonismo.

Los expertos alertan de que la reforma laboral maquillará el dato de paro en 700.000 personas

La ministra de Trabajo quiere ganar más visibilidad con otra pugna con el PSOE por el aumento del salario mínimo interprofesional

Los expertos consideran que se han realizado cambios cosméticos, no una derogación de la norma anterior, y temen por los cambios en su tramitación parlamentaria

Fuentes gubernamentales explican a THE OBJECTIVE que trabajarán «a varias bandas» para sacar adelante el texto a finales del mes de enero

«Se da en creer que basta la voluntad legisladora para dar un problema por arreglado. Por eso la ministra Díaz declara que su reforma pone fin a la precariedad en España»


Yolanda Díaz, ha defendido que esta reforma supone “pasar página a la precariedad” y fijar un “marco laboral que va a cambiar la vida de la gente”

La norma entrará en vigor de forma automática y el Ejecutivo cuenta con un mes para lograr apoyos en el Congreso

Garamendi amenaza con descolgarse del acuerdo social para la reforma laboral si el texto pactado se modifica a su paso por el Congreso

Fuentes de Moncloa se abren a la rehabilitación política de Ciudadanos, nueve meses después de la fallida moción en Murcia.

«La sociedad española necesita construir un consenso laboral más representativo y racional»

El ministro de Seguridad Social ha defendido la «ambiciosa» medida del Ejecutivo

Lorenzo Amor considera que el acuerdo conlleva «mejoras» para los autónomos y «no establece rigideces»

Se prevé un duro trámite de aprobación del proyecto en el Congreso, puesto que ERC y Bildu tampoco apoyan el texto de Moncloa

El presidente de la patronal asegura que el acuerdo alcanzado con el Gobierno y los sindicatos «no es cosmético»

Fuentes gubernamentales explican que «se está trabajando en la fórmula» de una comparecencia

Los expertos consultados por THE OBJECTIVE, a la espera de la redacción definitiva, creen que se ha llegado a un buen acuerdo pero temen el efecto de los convenios sobre las pymes

Del precio de la luz a la ley Trans, los morados afilan las espadas para lanzar una ofensiva que muestre su músculo en el Gobierno a partir del comienzo de 2022

La temporalidad deberá tener causas justificadas, los salarios subirán según convenio del sector, y se establecen mejoras en los contratos de formación, pese a no haberse derogado la reforma del PP

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el acuerdo cumple con el programa de Gobierno alcanzado por Podemos y el PSOE

“Yolanda Díaz podrá sacar pecho apuntándose el tanto del acuerdo logrado. Pero ¿y la CEOE? Sus dirigentes dirán que han salvado los muebles, otros pensamos que han jugado el partido a la defensiva, conformándose con un empate”

Fuentes sindicales admiten que el pacto es satisfactorio solo en parte e incluso en Podemos califican de «flojo» el acuerdo

Los órganos ejecutivos de CEOE y sindicatos refrendaron este jueves los extremos del último debate en la maratón de reuniones a espera del texto definitivo

La reforma laboral acordada por el Gobierno, la patronal y sindicatos se aprobará el próximo martes 28 de diciembre