
¿Adiós a ser funcionario para siempre? Los sindicatos, en contra de la reforma del Gobierno
Una nueva ley establece que obtener de forma continuada resultados negativos en las pruebas de desempeño podrá tener como consecuencia la privación del cargo

Una nueva ley establece que obtener de forma continuada resultados negativos en las pruebas de desempeño podrá tener como consecuencia la privación del cargo

Díaz ve “muy grave” la decisión de la patronal de no ir a la mesa de diálogo sobre el SMI y le insta a no negociar “en diferido”

La comisión negociadora se reunirá este martes a las 9.30 horas para tratar la extensión del ERTE que está en vigor hasta el 31 de diciembre

También se mantiene sin solución el impago de nóminas de noviembre a los trabajadores de las sociedades Abengoa Innovación y Nicsa

«El Gobierno es completamente responsable de unas políticas que pasarán factura porque constituyen un verdadero lastre al crecimiento y a la creación de empleo»

Una cifra que se sitúa por encima de la parte alta de la horquilla planteada por el comité de expertos (1.082 euros)

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido los incrementos por ser una “herramienta muy eficaz” que “no produce destrucción de empleo”

CCOO y UGT proclaman este aumento frente al modelo prudente del resto de organizaciones sindicales, que prefieren esperar al próximo convenio

Más del 60 por ciento de las aperturas de nuevas tiendas en 2021 correspondió a la suma de los modelos de gestión franquiciado o asociado

«Con el llamado escudo antiopas, ‘el Gobierno de la gente’ le acaba de decir al pequeño inversor que los intereses de España aconsejan que pierda su dinero»

Los agentes sociales consideran que los avances en la propuesta del Gobierno son escasos e insuficientes, amén de engrosar los costes laborales

También ha señalado que la vicepresidenta argentina prevé solicitar la revisión de la sentencia y, en consecuencia, le desea «la mejor de las suertes»

La subida salarial media pactada fue del 1,69% hasta noviembre, pero sigue muy por debajo de la tasa de inflación de ese mes, que alcanzó el 6,8%

Garamendi admite que aceptó la indexación del Salario Mínimo Interprofesional a la inflación con la promesa de instaurar un nuevo factor de sostenibilidad

Otra de las medidas del ministro adelantada por THE OBJECTIVE es la subida de la base máxima de cotización, que podría ligarse al IPC.

Las concentraciones se desarrollarán entre el 13 y el 20 de diciembre, ante los centros de salud de Atención Primaria de Logroño, Nájera y Alfaro

El Ejecutivo mantiene las negociaciones con los sindicatos tras toparse con su negativa a la primera propuesta trasladada por el ministro Escrivá

Los sindicatos de docentes critican sobre todo la implantación de la figura del Coordinador de Bienestar: «Es un despropósito»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que el destope de las bases máximas “sí es una medida absolutamente necesaria”

Unai Sordo echa en falta medidas “un poco más ambiciosas” en materia de protección de las pensiones más bajas

Denuncia que han sufrido un recorte «inaceptable» de un 27% de las pagas extraordinarias desde 2010

La nota mínima de 1 -la mayor desconfianza- llega a casi al 32% en el caso de los sindicatos; al 27,2% en el de los partidos y al 31,6% si es el Gobierno

Los partidos políticos, los sindicatos y la prensa, tampoco aprueban, según la encuesta realizada a 2.600 personas

Los trabajadores exigen la reducción de la jornada anual en 12 horas y el 100% el primer día de baja por incapacidad temporal

El sueldo más bajo, que actualmente se encuentra en 57.900 pesos (unos 340 euros), pasará a ser de 70.000 pesos (412 euros)

Los profesionales reclaman mejorar las condiciones laborales y reducir el número máximo de pacientes por consulta como medio para paliar la sobrecarga

CSIF Sanidad Madrid consideran que siguen los motivos para la convocatoria de huelga de todo el personal afectado por la reorganización

El líder de Vox considera «justas» las reivindicaciones en materia sanitaria pero lamenta que se usen para«atacar a un Gobierno»

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid ha calificado de «fracaso» la manifestación porque «el 99 % de los madrileños no la hayan apoyado»

«Bajo el paraguas de la democratización, se atisba un ansia desmedida desde hace años por colonizar la Administración», denuncia la principal asociación

Explican que se deberían haber llevado a cabo como despido colectivo, además de abrir un periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral

El objetivo es reducir la elevada cifra de vacantes en los actuales procesos de promoción interna, que en algunos casos dejan sin cubrir más del 70% de las plazas

Álvarez ha comentado ante los medios que esta movilización supone «un punto de inflexión» y ha advertido a la CEOE de que las protestas van a continuar

Los representantes de los trabajadores lamentan que el Ejecutivo opte por traer mano de obra extranjera para sectores con un desempleo estructural

En el vídeo se puede ver como Pepe Álvarez, líder del sindicato UGT critica al gobierno popular y justifica al ejecutivo de Pedro Sánchez

El acuerdo alcanzado establece varias opciones para el personal según posean o no la titulación requerida

Afectará a 22 aeropuertos españoles en los que, desde el 28 de octubre, habrá paros parciales y totales dependiendo de los días

El sindicato acusaba a la empresa dirigida por Roures de negarles la posibilidad de realizar una negociación colectiva, pero finalmente han llegado a un acuerdo

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos deberán abonar a los funcionarios antes de abril la subida salarial adicional

El casi centenar de trabajadores que se verá afectado por estas clausuras será trasladado a las sucursales y a las unidades de servicio remoto que se mantienen