
La Eurocámara cumple la petición del Supremo y retira a Junqueras la condición de eurodiputado
La decisión obedece a que el Parlamento Europeo debe siempre respetar las resoluciones de los tribunales nacionales de los países miembros
Últimas noticias sobre el Tribunal Supremo (TS), órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. Los asuntos de relevancia constitucional no corresponden al Tribunal Supremo de España sino que se reservan al Tribunal Constitucional.

La decisión obedece a que el Parlamento Europeo debe siempre respetar las resoluciones de los tribunales nacionales de los países miembros

El tribunal considera que no hay una razón de urgencia para suspender el acuerdo de la Junta Electoral antes de resolver el fondo de la cuestión

El Departamento de Justicia ha tenido en cuenta el “proceso de inserción social favorable” de los reclusos y la alta duración de las penas impuestas a los líderes del procés

Los fiscales del caso también piden que el juez belga decida sobre las órdenes de detención y entrega de Toni Comín

De esta forma, el concurso regresará a la que fuese la cadena original en la que se estrenó en nuestro país en el año 2000

La Sala considera que Borràs “adjudicó directa o indirectamente de manera arbitraria” contratos por valor de 259.863 euros a su amigo Isaías Herrero

El alto tribunal se pronuncia nuevamente en un caso sobre la cesta que, de cualquier manera, no sirve para fijar un criterio general

Este régimen ordinario implica que no se prevé la autorización de salidas, aunque puede flexibilizarse con artículos que les permitirían ir a trabajar o ejercer voluntariado

Llarena, que en un principio los procesó por rebelión, asume el criterio del tribunal del procés

El Clásico todavía no tiene fecha asignada para su celebración

Puigdemont “está siguiendo todos los pasos oficiales que acompañan a este procedimiento”

El Gobierno tiene vía libre para sacar al dictador del Valle de los Caídos

“Vista la complejidad del caso y las dos euroórdenes emitidas anteriormente contra C. Puigdemont, el caso requiere un análisis jurídico en profundidad”

“La sentencia del Supremo trae el retorno de los ‘quinatristesas’, unos seres periódicos que lloran por las esquinas del progresismo del ‘resto de España’ las penas de los nacionalistas”

“Se cierra definitivamente una fase del procés y se abre otra incierta en la que se agravará, probablemente, el desconcierto del nacionalismo catalán, cada vez más atomizado”

“Las penas por sedición y malversación no son menores, y no cabe menospreciar el efecto que pudieran tener en una convivencia malherida”

El president acusa a España de “antidemocrática” tras las condenas por sedición de nueve políticos catalanes

Ábalos sostiene que “el Estado de Derecho funciona” y que “la Justicia actúa con moderación, templanza y rigor”

El expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha sido condenado a 13 de prisión, así como a 13 años de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición

El Alto Tribunal descarta así la acusación de rebelión que formuló la Fiscalía

En la basílica estará solo presente la ministra de Justicia, Dolores Delgado, como notaria mayor del reino, para levantar acta y el personal necesario para la exhumación

Los jóvenes detenidos por agredir a dos guardias civiles y sus parejas se enfrentarán a entre año y medio y 9 años y medio de prisión

El prior advierte que no permitirá la exhumación de Franco: “Sería una vulneración de la libertad religiosa actuar en un lugar sagrado sin contar con la preceptiva autorización eclesiástica”

La aplicación de esta ley no sustrae a la Generalitat de Cataluña la competencia de seguridad, sino que el Gobierno central coordinaría a todas las fuerzas de seguridad del Estado

Dicta así una sentencia favorable a la productora británica ITV, propietaria original de los derechos del concurso más exitoso de la televisión en España

El Supremo considera que la obra para levantar la losa no necesita licencia municipal al haber sido acordada por el Gobierno

Los exdiputados serán juzgados al día siguiente del juicio al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por desobedecer la orden de la Junta Electoral en la retirada de lazos

El presidente del Gobierno considera que retirar los restos del dictador del Valle de los Caídos “cierra un capítulo oscuro” de la historia de España

El Alto Tribunal desestima así el recurso interpuesto por la familia del dictador y estipula además que será enterrado en el cementerio de El Pardo

La ARMH reclama que los restos del dictador salgan del Valle de los Caídos, pero exige que no se inhumen en suelo público

Urdangarin fue condenado por los delitos de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales

Los jueces conservadores tienen mayoría en el máximo tribunal después de que el presidente nombrara dos nuevos magistrados

Los bancos tendrán que esperar a que haya una deuda mínima de 12 meses de impago para poder iniciar un procedimiento de desahucio. El Tribunal Supremo ha decidido cómo debe aplicarse en España la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado de préstamos hipotecarios.

Se ha fijado para el próximo día 24 la votación y el fallo del recurso de la familia contra los acuerdos de exhumación e inhumación de los restos de Franco dictados por el Gobierno

Lesmes ha cargado contra los partidos políticos por no buscar un consenso para renovar el órgano de los jueces

La Audiencia Nacional había pedido al Gobierno de España que solicitara a Brasil la extradición de García Juliá

Los diputados José Guerra, Tomás Guanipa, Juan Pablo García y Rafael Guzmán se quedan sin fuero parlamentario

El tribunal estima que la forma de proceder de los dos agresores supone “una coacción tanto psicológica como física de suficiente entidad como para configurar una agresión sexual”

El TC estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Supremo sobre un artículo de la Ley Trans de 2007

El alto tribunal considera que la Manada actuó “con pleno conocimiento” de que los hechos atentaban contra la libertad sexual de la víctima