
'Mochi', el fiel sostén del rey Juan Carlos en Londres y su exilio en Abu Dabi
El jefe de escoltas se ha convertido en su persona de mayor confianza. El nombre de este teniente coronel aparece en la demanda de Corina contra el Emérito
El jefe de escoltas se ha convertido en su persona de mayor confianza. El nombre de este teniente coronel aparece en la demanda de Corina contra el Emérito
La única vez que el emérito ha regresado a nuestro país fue el pasado mes de mayo con motivo de su participación en el Campeonato de vela de Sanxenxo
Tras fijar su residencia en Emiratos Árabes, se espera que el exmonarca haga regresos esporádicos a Europa
Hoy, en Vidas Cruzadas, recibimos a Pilar Cernuda: periodista en ejercicio desde hace 50 años. Es, además, autora de más de una docena de ensayos políticos y de tres novelas.
El regreso después de casi dos años de estancia en Abu Dabi se enmarca en el deseo de don Juan Carlos de «desplazarse con frecuencia a España para visitar a la familia y amigos»
Padre e hijo han mantenido este domingo una conversación telefónica para acordarlo aprovechando la presencia del jefe del Estado en Abu Dabi
Realiza la visita para dar sus condolencias por la muerte de Jalifa bin Zayed
Numerosos usuarios de Twitter habían hecho ver que las piernas de Pablo Urdangarin no aparecían en la foto hecha pública
Ha estado acompañado por sus hijas, la Infanta Elena y la Infanta Cristina
El empresario Josep Cusí se recupera de un problema cerebrovascular que sufrió en enero y habla casi a diario por teléfono con el Emérito
El rey emérito estuvo ubicado en uno de los palcos del recinto y contempla el regreso a la competición del tenista
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ha acabado segundo y el español Carlos Sainz (Ferrari), tercero ascendiendo dos plazas, para acabar quinto el Mundial
El estudiante británico Matthew Hedges, condenado el miércoles a cadena perpetua por espionaje en Emiratos Árabes Unidos (EUA), ha sido indultado este lunes por el presidente del país árabe, Jalifa bin Zayed al Nahyan, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El estudiante británico, Matthew Hedges, ha sido condenado, este miércoles, a cadena perpetua por espionaje por el tribunal federal de Abu Dabi. Hedges fue detenido el pasado 5 de mayo en el aeropuerto de Dubái, tras aterrizar para realizar entrevistas sobre la política extranjera y la estrategia de seguridad del país.
Desde hace años y gracias al desarrollo tecnológico la planificación urbanística está dirigida a la construcción de ciudades inteligentes basadas en la optimización de los recursos y el uso de la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. En su versión más extrema, algunos proyectos urbanísticos tienen como objetivo evitar, con la ayuda de algoritmos cada vez más sofisticados, todos los inconvenientes de la vida en común. Songdo, en Corea del Sur, o Masdar, en Abu Dabi, son dos de los ejemplos más conocidos de lo que algunos han llamado Ciudades Utópicas.
Rosberg ha explicado que desde que comenzó su carrera como piloto hace 25 años, «ha sido mi sueño, mi único sueño, convertirme en campeón del mundo de Fórmula 1». Y para lograrlo, dice haber trabajado muy duro, con «dolor» y «sacrificios». «Y ahora lo he conseguido», ha comentado.
El piloto dijo sentirse muy agradecido a todas las personas que le han apoyado para cumplir con su sueño; empezando por su mujer Vivian, la primera persona a la que había comunicado su decisión de retirarse.
El alemán logró arrebatar la corona a su compañero de escudería, Lewis Hamilton, que se había coronado los dos últimos años. Si Rosberg hubiera sido cuarto con Hamilton ganando la carrera, el británico se habría llevado su tercer Mundial consecutivo. El británico cierra el año con diez victorias, una más que Rosberg, convirtiéndose en el piloto que gana más carreras en una temporada y que no logra el título.
En cuanto al resultado de los pilotos españoles, Fernando Alonso completó la temporada con un décimo puesto en la clasificación general. Por su parte, Carlos Sainz Jr. no acabó la carrera en Abu Dabi debido a un golpe y concluyó en 12ª posición el Mundial.
El piloto del último tramo, comprendido entre Egipto y Emiratos Árabes Unidos, Bertrand Piccard, tras aterrizar ha destacado que más que un logro en la historia de la aviación, se trata de uno “en la historia de la energía”. “Me siento realizado”, agregó el segundo piloto de la aeronave, André Borschberg, quien señaló que el mayor reto fue cruzar el Pacífico debido a que fue cuando más tiempo pasaron volando: 118 horas. La velocidad promedio del Solar Impulse 2 fue de 75 kilómetros por hora.
Según la acusación, el detenido trató de unirse al Estado Islámico en Irak, “pero como no logró ir allí, eligió trabajar en los Emiratos en apoyo a la organización terrorista”, cita la fuente Gulf News. La audiencia se celebró el lunes ante la Corte de Seguridad del Estado. El acusado escuchó siete cargos en su contra vinculados a la actividad terrorista. Las autoridades prohibieron la entrada a la prensa extranjera.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective