
La AEPD lanza una web con recomendaciones para proteger la privacidad de mujeres maltratadas
La página web también da información sobre cómo solicitar la retirada de contenidos directamente ante los buscadores, foros y redes sociales más populares
La página web también da información sobre cómo solicitar la retirada de contenidos directamente ante los buscadores, foros y redes sociales más populares
La mujer fue asaltada cuando colocaba a su bebé de tres meses en la silla de seguridad del vehículo
La prohibición, que afecta a algunas calles privadas del distrito de Gion, incluye una multa de unos 80 euros a quienes inclumplan la norma
El centro público Cardenal Herrera Oria de Madrid trató de relativizar el problema diciendo que eran «cosas de niños»
La plataforma Pro Derechos pide que se abran las investigaciones de oficio, ante un atestado policial, sin obligar a las mujeres a ir a denunciar
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
La línea telefónica ha sido financiada con donaciones públicas en las que ha participado la propia actriz
La productora ha sustituido la escena ante las críticas vertidas por miles de usuarios y las recomendaciones de expertos sobre la prevención del suicidio en adolescentes
Esta iniciativa es una de las muchas medidas que se ha tomado para hacer frente al discurso de odio y a conductas abusivas que pueden ser especialmente perjudiciales para usuarios jóvenes
Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario
Un informe señala el «ser diferente» como desencadenante de las situaciones de ‘bullying’
Los hechos han sido denunciados por los padres de la menor que han aportado grabaciones ante un juzgado de la localidad
El Comité de Empresa responde en un comunicado que «este caso tiene responsabilidades compartidas y tendrán que depurarse»
La aplicación ha sido descargada más de 237.000 veces, «una cifra inusualmente elevada» para un programa de servicio público
El 90% de los menores transexuales de Madrid sufre algún tipo de acoso; el 75% se corresponde con acoso verbal, el 10% ha experimentado abuso físico y el 5% otros tipos de abuso, y ciberacoso
El opositor venezolano Leopoldo López no descarta una intervención militar en Venezuela
En el 73% de los posibles sucesos, las víctimas llevaban meses o años sufriendo las situaciones de acoso hasta que se decidieron a contarlo
La revelación de un escándalo de ciberacoso contra mujeres en el que están implicados conocidos periodistas y profesionales de la comunicación está causando revuelo en Francia.
Jamal tiene 15 años, vive en Reino Unido y es un refugiado sirio que estudia en la Almondbury Community School de Huddersfield, en el norte del país. Un vídeo suyo se ha hecho viral, pero no por algo bueno.
Trabajadores de Google en todo el mundo han protestado este jueves por la gestión de la empresa ante casos de acoso sexual, tras conocerse que el gigante tecnológico protegió al creador de Android, Andy Rubin, tras una denuncia. Esa información, dada a conocer hace una semana por el diario The New York Times, ha llevado a la convocatoria de paros en las oficinas que la compañía tiene en los distintos continentes.
«En Instagram no hay lugar para el bullying». Son palabras del director de la popular red social, Adam Mosseri, que ha anunciado, a través de una publicación en su blog, que la aplicación ha implementado nuevas herramientas para luchar contra el acoso en la red.
Ian Buruma, editor de la prestigiosa revista New York Review of Books, ha dejado su puesto después de las críticas recibidas por la publicación de un ensayo considerado como ofensivo para el movimiento #MeToo y las víctimas de violencia sexual. Nicolas During, portavoz de la publicación literaria, ha confirmado a AFP que Buruma «no será más el editor», pero no ha aclarado si ha sido despedido o ha renunciado.
Cody Wilson, el propietario de la compañía estadounidense Defense Distributed dedicada a la creación de armas impresas en 3D, ha sido acusado de acoso sexual a una menor que conoció a través de una plataforma de citas en línea.
Los casos de acoso escolar han descendido a la mitad frente al año pasado, sin embargo, son más violentos y frecuentes, una tendencia que viene produciéndose desde 2015, según el III estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR.
La mitad de los adolescentes del mundo (más de uno de cada tres) sufre violencia por parte de sus compañeros en la escuela y sus inmediaciones
El número de denuncias por acoso en las Fuerzas Armadas se ha duplicado desde 2016, cuando este comportamiento comenzó a ser considerado un delito específico o una falta disciplinaria muy grave, al pasar de las 20 denuncias registradas en 2016 a las 42 que se presentaron el año pasado.
El 65% de las mujeres ha sufrido acoso callejero en alguna ocasión; el 30% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja; se estima que una de cada cuatro mujeres universitarias será atacada sexualmente en algún momento de su vida. Para intentar acabar con estas cifras nace Athena, un accesorio de seguridad portátil desarrollado por Roar for Good para luchar contra los abusos sexuales y el acoso.
El 65% de los jóvenes de América Latina piensa que cuando una mujer dice no a una insinuación sexual en realidad quiere decir sí, según un estudio de la ONG Oxfam Internacional presentado este jueves en Bogotá.
El Ayuntamiento de Pamplona ha estrenado este miércoles la aplicación AgreStop —EraStop en euskera—, con motivo de la festividad de San Fermín. Se trata de una herramienta para móvil que permite geolocalizar a la persona que denuncie una agresión —especialmente sexista— y así activar de forma inmediata la respuesta de la Policía Municipal. La app, lanzada en octubre de 2017 por el Ayuntamiento del municipio de Durango, está disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita en este enlace.
Un hombre de 42 años ha asesinado a bloguero japonés Kenichiro Okamoto, conocido por el apodo de Hagex, después de que diera una conferencia en Fukukoa (en el suroeste de Japón) sobre “las peleas en Internet” y cómo gestionarlas. El presunto detenido, que se entregó a la policía según Japan Today, ha reconocido los hechos. El asesino apuñaló varias veces a Okamoto, con el que había discutido por Internet, bajo la justificación del odio que sentía hacia el experto.
Twitter ha acordado comprar la empresa de tecnología con sede en San Francisco Smyte, fundada en 2014 por antiguos ingenieros de Google e Instagram, que ofrece herramientas para detener el abuso, el acoso y el correo no deseado en línea, y protege las cuentas de los usuarios.
Un gran jurado de Nueva York ha votado a favor de acusar al exproductor de Hollywood Harvey Weinstein de los delitos de violación y agresión sexual que se le imputan, según ha anunciado la fiscalía, ocho meses después del estallido del escándalo en octubre de 2017, en el marco del movimiento #MeToo. Esta decisión supone un paso más hacia el objetivo de los fiscales de llevar a Weinstein ante los tribunales para juzgarlo, en cuyo caso el exproductor se enfrentaría a entre cinco y 25 años de cárcel.
El acoso escolar es un problema mundial: dos de cada 10 alumnos lo sufren o, lo que es lo mismo, unos 246 millones de jóvenes, según el organismo de la Naciones Unidas (ONU). El algunos casos, el acoso va más allá y tiene consecuencias trágicas.
Melania Trump ha anunciado este lunes en la Casa Blanca su campaña Be Best (ser mejor), que tiene el objetivo de enseñar a los niños la importancia de la salud física, emocional y social. La idea de la campaña es promover una vida sana, la utilización de las redes sociales de una manera positiva para evitar el ciberbullying y combatir el abuso de opioides entre los más jóvenes, ha explicado la primera dama estadounidense.
Durante siglos, incluso milenios, los alumnos de todos los colegios del mundo han sufrido las consecuencias de una grave confusión: la que vincula la necesaria disciplina y su aplicación mediante un carrusel de guantazos. Solo durante las últimas décadas, incluso en nuestra civilizada
La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.
Dos mujeres que trabajaron en la NBC han acusado este viernes al expresentador estrella Tom Brokaw, de 78 años, de abusos sexuales. Linda Vester, excorresponsal del canal y dirigente ahora de un sitio web para madres jóvenes, es quien ha presentado las acusaciones principales y ha afirmado a The Washington Post y a la revistaVariety que Brokaw, 26 años mayor que ella, trató de forzarla a besarlo dos veces en 1994 y 1995, cuando era el presentador más popular del canal.
Entre enero de 2016 y marzo de 2018, al menos 3.664 refugiados sirios han sido expulsados de sus viviendas en Líbano, un pequeño país de cuatro millones de habitantes que ha recibido en los últimos siete años a al menos un millón de refugiados de la vecina Siria, devastada por una guerra que ha causado más de 350.000 muertos y millones de desplazados desde 2011.
Bajo el descriptivo título ‘El linchamiento digital. Acoso, difamación y censura en las redes sociales’, la Fundación Santillana organiza junto con el Ayuntamiento de Santander y el Centro Botín, la cuarta edición del Congreso de Periodismo Cultural, con la participación de los principales medios de comunicación españoles, incluido The Objective, entre el 25 y el 27 de abril.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective