
Once provincias, en riesgo por viento, olas, frío o nieve
Las temperaturas descenderán a lo largo de la jornada con heladas débiles en el norte

Las temperaturas descenderán a lo largo de la jornada con heladas débiles en el norte

La AEMET ha activado avisos amarillos en Teruel, Zaragoza, Segovia, Soria, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Lleida y Ourense

En Canarias se esperan lluvias y cielos nublados durante la jornada

Un total de 27 provincias tendrán este sábado aviso amarillo por riesgo de vientos, fenómenos costeros, polvo en suspensión y temperaturas mínimas muy bajas

Las nubes serán una realidad en gran parte del país

Hasta 26 provincias en la Península y Baleares están en riesgo amarillo por las heladas y/o por nieblas

La AEMET destaca en el balance climático correspondiente a 2021 que el año pasado ha sido el quinto año más cálido a escala mundial

Canarias arrancará la jornada con lluvias mientras que el resto del país encontrará pocas concentraciones nubosas

La lluvia hará acto de presencia en Canarias, la única comunidad con precipitaciones

Aunque en buena parte del país predominará tiempo anticiclónico, en Galicia, Baleares, Melilla y Estrecho se esperan nubes y precipitaciones

La lluvia hará riesgo de presencia en algunas zonas del país y el noreste peninsular se mantiene en alerta

El tiempo será estable y destacará la nieve en los Pirineos

Un total de 11 comunidades autónomas y Melilla están en riesgo

El tiempo será muy similar a las de ayer en gran parte de la Península

Un tiempo seco y estable dejará un día de diciembre atípico a lo habitual

En el resto de la Península se esperan cielos cubiertos y temperaturas en ascenso desde ayer

Las temperaturas subirán durante el día en la mayor parte de España, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este 27 de diciembre

Las temperaturas mínimas también irán en aumento en el interior sudeste, y en descenso en el noreste

El riesgo importante por precipitaciones afectará a Cádiz, donde se podrán acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, Ávila y Salamanca o Cáceres

El riesgo importante por precipitaciones afectará a Cádiz, donde se podrán acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas

En general la jornada estará marcada por las precipitaciones localmente persistentes en el oeste del sistema Central y de Andalucía

Se podrán dar precipitaciones débiles y dispersas en el oeste del área cantábrica, resto de la meseta y resto de Andalucía, excepto en Almería

A lo largo del día las precipitaciones se extenderán en forma débil a buena parte de la Meseta y de Andalucía

La Aemet ha avisado por fenómenos costeros al litoral cántabro y del País Vasco y, por niebla, a Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, Huesca, Zaragoza, Lérida y Tarragona

Se prevén nevadas en el noreste peninsular con cotas de 400-800 metros subiendo a 1.800-2.000 durante el paso del día

La situación de riesgo está motivada por la llegada de un frente que atravesará la Península y Baleares de noroeste a sureste

Las temperaturas mínimas se encontrarán en el interior de la Península

n gran parte del país se espera una tendencia progresiva a la estabilización, aunque continuarán las precipitaciones en el extremo norte peninsular

Las temperaturas subirán de forma generalizada en la Península a pesar de las alertas meteorológicas

La AEMET prevé nevadas de cierta importancia en la cordillera Cantábrica, Pirineos y sistemas Central e Ibérico





Según la Aemet, las seis comunidades que estarán en aviso amarillo son Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja


El balance de este mes indica que las temperaturas máximas diarias se han situado en valores por encima de los normales

En Gran Canaria se han registrado casi 2.000 microgramos por metro cúbico, cuarenta veces más de lo recomendable

La Aemet prevé para este jueves aviso amarillo o naranja por riesgo de lluvias, aludes y fenómenos costeros en el noreste peninsular, Baleares y Andalucía

La borrasca dejará precipitaciones localmente fuertes o persistentes y una bajada de temperaturas