
Ciencia lanza un concurso escolar para nombrar satélites de la Constelación Atlántica
Podrán participar estudiantes desde 4º de Educación Primaria hasta 4º de la ESO de cualquier centro público español

Podrán participar estudiantes desde 4º de Educación Primaria hasta 4º de la ESO de cualquier centro público español

El organismo todavía necesita 15 trabajadores porque cuenta con 53 puestos ocupados de los 68 totales

El leonés ha visitado, junto a Diana Morant, las instalaciones de la empresa aeroespacial PLD Space en Elche (Alicante)

La empresa aeroespacial se ha convertido en una sociedad anónima y se afianza el plan de que tenga más dinero público

El organismo ha sufrido cambios en la dirección y dimisiones de altos funcionarios por no trasladarse a la nueva sede

Las críticas continúan desde que se decidió trocear el organismo público para crear un ente en Sevilla

El joven ingeniero espacial se une a la ESA tras ser seleccionado entre más de 22.500 candidatos

La Agencia Espacial Española y el Perte espacial siguen sin directivos

Hay 31 puestos cubiertos, pero aún faltan 32 por cubrir. Se da tras la negativa de altos funcionarios a trasladarse hasta allí

Es la única empresa española seleccionada. Le acompañará una francesa, dos alemanas y una británica

Miguel Belló ficha por Orbex, participada en un 8% por la española Elecnor Deimos, con la que comparte proyectos

Algunos trabajadores del CDTI han preferido pasarse al sector privado antes que mudarse a la capital andaluza

La Estación Espacial Internacional alberga el único laboratorio de microgravedad del mundo

Miguel Belló fue su CEO hasta 2019 y también ha sido presidente de otra compañía que puede beneficiarse del plan

Arrancará en Sevilla con 75 trabajadores y gestionará en sus inicios 700 millones de euros en proyectos

El tribunal recuerda que solo se ha producido una elección de la sede futura, pero no se ha creado el organismo, por lo que la decisión no es irreversible

El órgano judicial admite a trámite el recurso que solicita la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Política Territorial que incluye los criterios exigidos

Insiste en que su elección como sede de esta agencia «se ha basado en criterios objetivos y transparentes»

La ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Diana Morant, defiende que las dos sedes han sido elegidas “por unanimidad”

Los socialistas tratan de mantener sus posiciones en La Coruña y Sevilla, elegidas para albergar la Agencia de Inteligencia Artificial y la Espacial

Echenique ha criticado que el Gobierno haya otorgado a «grandes capitales de provincia pujantes y bien conectadas», además de no combatir la despoblación

Considera que esta decisión supone «la falta de compromiso real» en su intento por deslocalizar organismos del Estado para luchar contra la despoblación

El Ejecutivo pretende favorecer la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades en este proceso para descentralizar la Administración General del Estado


La candidatura de Sevilla presenta una sede valorada en 6,7 millones de euros y cedida a la Agencia sin coste alguno por el Ayuntamiento

España se convertirá en el primer país de la UE con una Agencia Estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA)

Una veintena de localidades de diez comunidades autónomas aspiran a albergar la sede de la Agencia Espacial Española

Bajo su punto de vista, esta orden además incumple la ‘ley de ciencia’, y así lo han dejado reflejado en su recurso

El Ayuntamiento asegura que la ciudad cuenta con muchos de los requisitos valorados por el Gobierno para la concesión final

En San Javier se ubica desde 1943 la Academia General del Aire (AGA), donde se forman los pilotos del Ejército y del espacio

“Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos, pero la redujo de hecho 32”, presumió el administrador de la agencia espacial estadounidense

Considera que incumple la Ley de la Ciencia y que la propia orden interna presenta contradicciones

Por albergar esa sede se han interesado ya los municipios madrileños de Robledo de Chavela o Tres Cantos, además de Teruel, Sevilla, León, Puertollano o Canarias

Como organizador del reclutamiento, la Agencia Espacial Tripulada de China, por primera vez, seleccionará especialistas en carga útil de las regiones de Hong Kong y Macao

La Comisión consultiva, presidida por Isabel Rodríguez, elaborará un informe con los criterios que se valorarán para determinar la ubicación de la sede

El Consejo de Ministros iniciará este martes 27 de septiembre el procedimiento para determinar dónde se ubicará, que no será Madrid

Teruel es la favorita, especialmente después de que la comisión de Ciencia del Congreso aprobara una enmienda para incorporar la despoblación como uno de los criterios de elección

El Consejo del Espacio tiene como misión «acelerar» los trabajos para la creación de la Agencia Espacial Española

La normativa incorporará la despoblación como criterio para su ubicación, que generó una nueva disputa entre Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno

El PERTE aeroespacial movilizará unos 4.500 millones de euros entre 2021 y 2025