
Cervantes en 'El cautivo'
«Los clásicos y grandes personajes no deben ser frías estatuas marmóreas, muertas, sino seres vivos»
«Los clásicos y grandes personajes no deben ser frías estatuas marmóreas, muertas, sino seres vivos»
«Amenábar y Luis Manuel Lucía han conseguido hacer creíble aquel mundo, aquella vida de cautiverio y crecimiento de un escritor que todavía no lo era»
«La ocurrencia del Cervantes ‘queer’ no es provocadora sino conservadora, por lo que esconde de cálculo y seguidismo»
«La democracia para la izquierda es el fascismo. Por eso se abraza a los fascistas a la vez que ataca a los demócratas»
«Si Amenábar se atreve con un Cervantes homosexual, ¿por qué no hacerlo también con un Pelayo zoófilo? ¿Quién puede desmentirlo?»
El director lleva una vida personal marcada por la discreción y un exclusivo refugio en el corazón de Madrid
El presidente del Gobierno se ausenta de la votación de la medida estrella de Yolanda Díaz por ir a ver ‘El cautivo’
«Puede que le interese tener contenta a una parte de la comunidad gay, la de la cultura ‘woke’»
Alejandro Amenábar reconstruye -o más bien imagina- los cinco años que pasó el escritor preso en Argel
El director y guionista ha afirmado que espera de la española «que gane porque se lo merece»
«Los escándalos de la mujer del presidente ejemplifican el naufragio en el que estamos viviendo. Una sociedad a la que se le están arrebatando sus derechos»
El escritor Joaquín Pérez Azaústre reflexiona sobre el cainismo español en la emocionante novela ‘El querido hermano’
Una exposición y el libro ‘Garci, Asignatura Aprobada’ homenajean al director del primer filme español premiado por Hollywood
«A muchos nos preocupa que en política se pueda repescar a ciertos ‘espectros del pasado’. Pero deberían ser éstos quienes temiesen a la gente real y no al contrario»
“En un mundo donde todo está politizado, donde las posiciones de un debate las marca la ideología antes incluso de ser planteado, donde las películas sólo cobran sentido si dejan dentro de sí el poso doctrinal de turno, no tengo claro que pudiera sobrevivir un espíritu libre como el de Unamuno”
Sí, las vacaciones terminaron, pero el cine, la TV y el streaming están ahí para ayudarte a sobrellevar lo que sea, y este mes pinta muy bien.
Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario
Ni avaro, ni cascarrabias. El nieto de Miguel de Unamuno desmonta algunos mitos sobre su abuelo, mientras recorremos su legado y su vigencia.
El duelo entre Antonio de la Torre y Javier Gutiérrez es, probablemente, el asunto de Estado en la 33ª entrega de los Premios Goya. En esta, por cierto, las películas que protagonizan se repartirán los galardones casi en su totalidad. El reino cuenta con 13 candidaturas; Campeones, con 11. La industria cinematográfica española, como ocurre en el resto de países europeos, es tan pequeña en comparación con la norteamericana que casi dejamos de sorprendernos por que siempre se dividan las candidaturas entre los mismos.
La actriz española Penélope Cruz recibirá el César de Honor del cine francés en la ceremonia de entrega de los galardones que tendrá lugar el próximo 2 de marzo en París, ha informado la Academia de las artes y del cine de Francia.
El perro del anuncio de navidad es un cruce de podenco portugués, tiene cinco años y se llama Maximiliano, pero los amigos le dicen Max. Su vida ha sido una auténtica película. Nació en Sevilla y a los pocos días fue abandonado en una caja de zapatos…
El esperado anuncio de Lotería de Navidad ha llegado este lunes, en esta ocasión dirigido por el aclamado cineasta Alejandro Amenábar. Se llama El mejor premio es compartirlo, dura 20 minutos –aunque tiene una versión televisiva de tres minutos y medio– y cuenta la historia de amor navideña de un joven guía turístico y una extraterrestre con apariencia humana con el premio Gordo de fondo.