
El ciclo del reciclaje de los alimentos frescos
El 28% de la superficie agrícola mundial se usa cada año para producir alimentos que luego se pierden o desperdician
El 28% de la superficie agrícola mundial se usa cada año para producir alimentos que luego se pierden o desperdician
El estadounidense típico consume unas tres veces más carne, lácteos y huevos que la media mundial, lo que perjudica la salud humana y el medio ambiente.
Estudios recientes han demostrado que comer menos conlleva una vida fisiológica más lenta y, en cierto modo, más eficiente.
De los 30 mil millones de animales terrestres que hay en granjas, 23 mil millones son pollos, según un artículo reciente de la investigadora Carys Bennett de la Universidad de Leicester.
El gobierno francés ha anunciado el viernes que los servicios sanitarios han localizado 795 kilos de carne en mal estado en nueve empresas del país. El día anterior (jueves) Polonia había informado de que se exportaron 2,7 toneladas de carne en mal estado a diez países diferentes, entre ellos España. El miércoles, la fiscalía de Ostroleka (noreste de Polonia) anunció la apertura de una investigación sobre el sacrificio y la comercialización de bovinos enfermos por un matadero local.
Saltarse el desayuno se asocia a menor ingesta calórica y medio kilo menos de peso, según un estudio
La Federación Española del Corazón ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar de una comida sana fuera de casa
Los tomates picantes podrían estar pronto en el menú de algún restaurante gracias al auge de la tecnología de edición del genoma (CRISPR). Los tomates podrían ser modificados genéticamente para producir capsaicinoides, un compuesto picante presente en los chiles, según un estudio publicado en la revista Trends in Plant Science.
El tipo de harina, el reposo y regresar a los orígenes son las principales claves para conseguir un buen roscón de Reyes. La masa madre marca la diferencia.
Viven dentro de nuestro cerebro dos grupos diminutos de células que se comportan como ángeles y demonios. Igual que en los dibujos, el diablo nos dice que hagamos lo que no nos conviene: comer sin hambre.
La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.
Se acercan las fechas navideñas y comienzan los intentos de fraude como el que ha destapado la Guardia Civil, que informa de que ha retirado de la venta 4.233 paletas de cerdo etiquetadas como ibéricas de forma ilegal.
La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks, que abrió el pasado mes de septiembre su primer café en Milán, al norte de Italia, ha anunciado este martes la apertura de otros tres cafés para este año y tiene planes de expandirse por toda la península itálica.
Quienes perciben más amargor en el café son los que más lo consumen, según un estudio
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.
Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y tendrá que enfrentarse a la incertidumbre y el miedo que supone luchar contra esta enfermedad. Cada año, el número de personas que sufre este cáncer, de las cuales la gran mayoría son mujeres, aumenta.
Elaborar un buen pan, de los de verdad, lleva su tiempo. El tipo de harina, el reposo y regresar a los orígenes son las principales claves para conseguir un pan tradicional, el de toda la vida.
No sólo el medioambiente, tu cuerpo también está contaminado con bisfenol A, plaguicidas, y pesticidas. Conversamos con @MiquelPorta acerca de estos tóxicos
Una carnicería en el casco histórico de Vitoria que abrió las puertas en 1947 nos recuerda los beneficios de tener un caballo en la mesa.
Cada familia española tira a la basura todos los años 250 euros de comida. Es un dato facilitado por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), que pone negro sobre blanco qué significa que España tire cada año un total de 7,7 millones de toneladas de comida. Hispacoop es una de las entidades que participan en la I Semana Contra el Desperdicio Alimentario, una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) y que se celebrará en toda España entre el 24 y el 30 de septiembre con un doble objetivo: por un lado, “poner en valor los alimentos” y, por otro, “ofrecer información y recomendaciones al consumidor para que haga un buen uso de ellos, evitando su desperdicio“. Lee el reportaje completo aquí.
Cada familia española tira a la basura todos los años 250 euros de comida. Es un dato facilitado por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), que pone negro sobre blanco qué significa que España tire cada año un total de 7,7 millones de toneladas de comida. Hispacoop es una de las entidades que participan en la I Semana Contra el Desperdicio Alimentario, una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) y que se celebrará en toda España entre el 24 y el 30 de septiembre con un doble objetivo: por un lado, “poner en valor los alimentos” y, por otro, “ofrecer información y recomendaciones al consumidor para que haga un buen uso de ellos, evitando su desperdicio“. Lee el reportaje completo aquí.
Solo los yogures naturales y griegos se salvan del exceso de azúcar
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha pedido este miércoles equiparar las condenas de cárcel por contaminación de comida con las que sancionan la financiación del terrorismo, a raíz de la crisis desatada por el sabotaje con agujas insertadas en las fresas.
Este lunes se hizo viral un vídeo en el que se ve a Nicolás Maduro, junto a su esposa Cilia Flores, comiendo carne en un famoso restaurante en Turquía, mientras que en Venezuela seis niños mueren semanalmente por desnutrición, según la ONG Cáritas.
Este lunes se hizo viral un vídeo en el que se ve a Nicolás Maduro, junto a su esposa Cilia Flores, comiendo carne en un famoso restaurante en Turquía, mientras que en Venezuela seis niños mueren semanalmente por desnutrición, según la ONG Cáritas.
El temor se ha extendido a los seis estados de Australia después de que se encontrasen agujas en las fresas vendidas por algunos supermercados. Este incidente ha provocado que los establecimientos retiren las marcas afectadas y que los agricultores se deshagan de parte de su producción. Las hipótesis apuntan a que se trata de un sabotaje.
Los millennials están acabando con la venta de patatas, al menos en Reino Unido. Eso es lo que se desprende del informe publicado por The Grocer, en el que asegura que las ventas de patatas han caído un 5,4% desde 2015 y, que detrás de este fenómeno se encuentran los jóvenes de entre 18 y 34 años. ¿Qué es lo que motiva a los millennials a desechar la compra de patatas?
España es el décimo país a nivel europeo en la producción de alimentos ecológicos y el segundo en número de certificados concedidos por agricultura ecológica
Oxfam Internacional trata de mostrar el coste humano que se oculta detrás de la poderosa industria alimentaria y de los supermercados, y que llega al corazón de la pobreza mundial.
Os presentamos cinco gazpachos, desde el más tradicional al más rocambolesco, así como el lugar idóneo donde ir a probarlo.
Decenas de mujeres de Minnesota han protagonizado una protesta consistente en concentrarse para dar el pecho a sus bebés frente a una piscina de Minnesota después de que la dirección del establecimiento pidiera a dos madres que abandonaran las instalaciones tras amamantar a sus hijos.
A veces en la mañana nos despertamos y creemos que permitirnos un tiempo más en la cama puede ayudarnos a sentirnos más descansados. Resulta que es una táctica engañosa que podría traer los efectos contrarios.
Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a dormir se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ha publica hoy la revista International Journal of Cancer. Las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen alrededor de un 20% menos de riesgo de padecer estos tipos de cáncer que las que cenan después de las 22:00 horas o las que se acuestan inmediatamente después.
La Comisión Europea ha reducido este jueves sus previsiones de crecimiento para la Eurozona en 2018, apuntando a la tensión comercial con Estados Unidos como uno de los factores que dañan la moderada recuperación de la economía del euro.
La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.
Un zoo de la ciudad de Wuhan, en China, ha despedido a uno de sus trabajadores después de que este maltratara a un oso panda gigante, lo grabara y compartiera el vídeo por Internet, donde se hizo viral, según ha explicado el diario oficialista Global Times.
Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha anunciado que su investigación sobre la aceituna española importada determinó que incurre en competencia desleal y que los productores españoles reciben “subvenciones injustas”.
La dieta mediterránea ya no es una de las virtudes de España. Hace años que los productos frescos, las verduras y las frutas dejaron de ser el eje central de nuestra dieta, y los más jóvenes de la sociedad están sufriendo los efectos de este gran cambio.