Alquiler de viviendas

‘YO GALGO’, mucho más que un documental sobre perros

‘YO GALGO’, mucho más que un documental sobre perros

España no es país para galgos, está claro. Para muchos, siguen siendo perros de caza, no de casa. De ahí que el fin de la temporada represente el segundo motivo de abandono de animales de compañía, justo después de las camadas indeseadas, tal y como refleja el Estudio sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía (2018) de la Fundación Affinity. Pero el abandono, por desgracia, no es la única forma de maltrato que sufre esta raza y la tradición no puede ser nunca una excusa para el maltrato. Por eso, entre otras razones, ‘YO GALGO’ es mucho más que un documental sobre perros.

La subida de los alquileres en España, un freno para los estudiantes de Erasmus

La subida de los alquileres en España, un freno para los estudiantes de Erasmus

La escalada de precios experimentada por las viviendas en alquiler podría hacer que muchos Erasmus dejaran de plantearse España como destino en favor de otros lugares más económicos. Esta es la opinión que tiene el 70% de los estudiantes internacionales que, actualmente, disfrutan de esta beca en nuestro país, según una encuesta llevada a cabo por Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, y ESN España.

Pedro Duque presenta un informe que asegura que pagó más impuestos por crear su sociedad

Pedro Duque presenta un informe que asegura que pagó más impuestos por crear su sociedad

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha hecho público un informe que asegura que la sociedad con la que compró su casa en la localidad alicantina de Jávea “ha supuesto un perjuicio a los copartícipes” y no le ha hecho ahorrar impuestos. “Por si cabía aún alguna duda: ya tenemos el informe profesional sobre nuestra sociedad familiar. No la creamos para pagar menos impuestos, y estamos al corriente”, ha dicho el ministro a través de su cuenta de Twitter.

El Gobierno impulsará una ley de vivienda para luchar contra la especulación

El Gobierno impulsará una ley de vivienda para luchar contra la especulación

El Gobierno va a impulsar una ley de vivienda para «blindar su función social» y luchar contra la especulación. Lo ha anunciado esta mañana el presidente, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. Además, Sánchez ha anunciado que «la Abogacía General del Estado se va a personar como acusación particular en el proceso penal abierto contra la Comunidad de Madrid» por la venta de viviendas sociales a fondos buitre.

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

«Te enseñamos como vivir con más personas en las colmenas»: es uno de los lemas de Haibu, una empresa de Barcelona que ha causado indignación en España al ofrecer habitáculos de 2,4 metros cuadrados por 200 euros al mes. «Afortunadamente está prohibido hacinar a las personas. La legislación no permite este tipo de habitáculo», ha criticado este jueves la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, dejando claro que no les concederán las licencias necesarias para iniciar el negocio.

Maneras de facilitar el acceso a la vivienda

Maneras de facilitar el acceso a la vivienda

Cerca del 60% de la población mundial vivirá en ciudades en el año 2030. Esto implica que el desarrollo de las comunidades urbanas debe incluir la creación de viviendas que sean asequibles para sus ciudadanos y que estén cerca de las oportunidades laborales. Una posible solución a esta situación pasa por combinar viviendas de ingresos mixtos con urbanizaciones orientadas al transporte.

Los jóvenes españoles tardan más en independizarse que la media europea

Los jóvenes españoles tardan más en independizarse que la media europea

Los jóvenes españoles permanecen más tiempo en casa de los familiares que la media de los 28 Estados de la Unión Europea, según la Oficina Estadística de la Unión Europea -o Eurostat-. La edad media de emancipación de los españoles ronda los 29 años, muy superior a la media de 21 años de los ciudadanos de Suecia, Dinamarca o Luxemburgo. España ocupa el puesto número 22 de la lista dentro de los países que forman parte de la UE.

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.

Fomento destina 1.443 millones al plan de vivienda

Fomento destina 1.443 millones al plan de vivienda

El Gobierno destinará 1.433 millones de euros Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, informa el Ministerio de Fomento en un comunicado. Según la entidad, del total de subvenciones, 350 millones de euros corresponderán a 2018; 357 millones, a 2019; 364 millones, a 2020, y 372 millones, a 2021, informa Efe.

Madrid regulará los pisos turísticos y no dará licencias durante un año

Madrid regulará los pisos turísticos y no dará licencias durante un año

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este jueves la elaboración de un Plan Especial de Alojamientos Turísticos, que, por obligación legal, acarrea la suspensión durante un año de la concesión de licencias de funcionamiento para el hospedaje en edificios de uso residencial superiores a 90 días al año. La suspensión obligatoria de la concesión de licencias está contemplada en la Ley del Suelo, con una duración prevista de un año, prorrogable una vez por el mismo periodo.

Obike, el servicio para compartir bicicletas, llega a Madrid

Obike, el servicio para compartir bicicletas, llega a Madrid

Obike, la compañía singapurense que está revolucionando el transporte de corta distancia en todo el mundo, ha desembarcado este miércoles en Madrid. Obike permite a sus usuarios compartir bicicletas sin necesidad de estaciones de recogida o devolución, un concepto nuevo que posibilita alquilar una bicicleta a bajo coste y devolverla en cualquier lugar sin la la necesidad de hallar un punto concreto de retorno.

¿Por qué está subiendo el precio del alquiler?

¿Por qué está subiendo el precio del alquiler?

El precio de los alquileres en España ha subido un 19,7% en el último año hasta dejar el metro cuadrado a 9,4 euros, según una serie de informes elaborados por el portal inmobiliario Idealista, cuyos últimos datos son de este junio. En marzo de 2014, el metro cuadrado estaba a 6,7, según la misma fuente. Es decir, desde entonces, los alquileres se han encarecido más de un 40%. El estallido de la burbuja inmobiliaria que dio origen a la crisis económica ha sido sustituido por un aumento de precios que no afecta a los potenciales propietarios, sino a los inquilinos.

Fomento limitará la venta y transmisión de licencias a empresas como Uber o Cabify

Fomento limitará la venta y transmisión de licencias a empresas como Uber o Cabify

El Ministerio de Fomento prohibirá la transmisión de licencias de arrendamiento de vehículos con conductor, es decir, las de los conductores de empresas como Uber o Cabify, hasta que transcurran dos años desde su expedición original. De esta manera, el ministerio quiere evitar “la transmisión de licencias y autorizaciones con fines exclusivamente especulativos”, explica en un comunicado.

Netflix nació de un problema matemático

Netflix nació de un problema matemático

La idea que engendró el nacimiento del gigante del streaming y de la producción audiovisual Netflix, que hoy alcanza los casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, se remonta a un problema matemático que su cofundador, Reed Hastings, tuvo que resolver cuando estudiaba un posgrado.

Las dos Cubas

Las dos Cubas

¿Cuántos años de retraso lleva mi querida Cuba? ¿Cuánto ha sufrido este amado pueblo hermano? Quizás algún día lo lleguemos a saber. Cuando vas a Cuba como turista no te enteras de nada. El gobierno se encarga de que así sea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D