Amaral

Matices semánticos

Matices semánticos

Como toda noticia con tono circense que se precie, tardó pocas horas en recorrer el espinazo de las distintas redes sociales. Llegó a mí cuando la noche ya caía, y no pude por menos que estremecerme al ojearla: el gobierno de Navarra culpaba de «promover el machismo» a ciertas canciones firmadas por, entre otros, Amaral, El canto del loco, Shakira o Nena Daconte. Pero la pesadilla siempre puede ir a más: el absurdo credo llegaba al ámbito escolar, y lo hacía dentro del caballo de Troya del programa Skolae, que persigue la igualdad dentro de los distintos ámbitos del sistema educativo. Es decir, la medida apuntaba directamente a la línea de flotación de nuestra sociedad, es decir, a la vilipendiada educación, y se centraba en el sujeto más vulnerable y a la vez esperanzador dentro de la misma: los niños. Todo un cuadro, vamos. Entonces, la primera pregunta que me vino a la mente fue: ¿Es Sin ti no soy nada, de Amaral, una canción machista? Y la respuesta, tras darle varias vueltas a la letra de la canción, fue de lo más inquietante: no tengo ni idea.

Estas son las canciones de Amaral, Shakira y El Canto del Loco que son machistas para el Gobierno de Navarra

Estas son las canciones de Amaral, Shakira y El Canto del Loco que son machistas para el Gobierno de Navarra

En tiempos de corrección política la polémica está servida casi a diario. Ya sea porque un cómico decide hacer como que se suena los mocos con la bandera de España o porque una persona escribe un poema machista contra una diputada, hay ofendidos de todos los colores y todos los sabores. Ahora la controversia llega desde Navarra y toca algunas de las canciones con las que hemos crecido, de grupos y artistas como Amaral, Shakira, El Canto del Loco o Nena Daconte.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D