
(VÍDEO) Pérez-Reverte da una lección magistral de educación para los niños: "No intentes rebajar"
El novelista criticó que el sistema educativo trate de igual forma a los estudiantes “brillantes” y a los “mediocres”
El novelista criticó que el sistema educativo trate de igual forma a los estudiantes “brillantes” y a los “mediocres”
El escritor presenta ‘Revolución’, ambientada en el México de Zapata y Villa, y cuyo protagonista es un joven al que ha cedido su mirada de reportero de guerra
El proyecto ya cuenta con instalaciones donde desarrollarse y ahora busca apoyo de instituciones para la contratación del profesorado
La fundación se ha inspirado en el Taller Grekov, creado durante la etapa soviética para impulsar la creación de lienzos sobre la historia y la cultura rusas
Los buzos de la Décima Flotilla Mas se enfrentaron a acorazados y portaaviones de la Royal Navy en Gibraltar, Malta o Alejandría. La novela, ‘El italiano’, se inspira en la aventura de estos hombres
El escritor ha salido al paso de los que le pedían su opinión sobre las protestas en Cuba y sobre el régimen castrista
Cicerón, que sin ser miembro de la privilegiada clase patricia llegó a lo más alto de los cargos políticos, dejó consejos y guías prácticas para los políticos del futuro
Un libro para escolares ha sido criticado por el desdoblamiento de género y por sus “curiosas” interpretaciones históricas
El escritor ha puesto en duda que las calles Almirall Churruca o Almirall Gravina se refieran a los destructores de la armada de Franco
“Me pregunto cuántos de los que se pegaban tiros en los Balcanes habrían leído a Homero”
“En esta maldita patria, por llamarla de algún modo, todo el mundo tiene la Historia que le da la gana”
Hablamos de westerns medievales, libros de autoayuda y lo políticamente correcto con el autor cartaginés, que publica ‘Sidi’ con Alfaguara
El autor cartaginense publica su visión sobre nuestro país en ‘Una historia de España’
Arturo Pérez-Reverte es más o menos flaco y más o menos alto, tiene un recorrido largo a sus espaldas como reportero de televisión y vivió masacres en Yugoslavia, Angola o Nicaragua, comenzó a escribir ficción muy tarde, pasados los 30, supo emplear la fama de las retransmisiones para publicar con grandes editoriales, vender miles de ejemplares y fidelizar a lectores de todo el continente americano y España. Más adelante vino su ingreso en la Real Academia de la Lengua en 2003 y en Twitter en 2010; también su amistad con Javier Marías, una amistad de la que presume con frecuencia y al que regala, de tanto en tanto, armas como revólveres o ballestas.
Antonio tiene maneras de caballero inglés y fuma tabaco de liar, su voz grave acompaña un discurso de imágenes y construcciones que dibuja un hombre que no solo escribe como un poeta, sino que habla como un poeta, y a pesar de todo tiene 41 años.