
Uno de cada seis niños del mundo vive en la extrema pobreza, según Unicef
El informe, llevado a cabo junto al Banco Mundial, sitúa la cifra total de menores en más de 330 millones
El informe, llevado a cabo junto al Banco Mundial, sitúa la cifra total de menores en más de 330 millones
Blasket Renewable advierte a Fitch y Moodys de que se incumplen los fallos por la retirada de ayudas a las renovables
«España es el país que más ha caído en consumo de los hogares entre 2019 y 2022. Y el segundo en el que la renta disponible más ha bajado en el mismo período»
El Instituto de Estudios Económicos alerta de esta situación que perjudica sobre todo al mercado eléctrico español
Un tribunal británico aprobó en abril confiscar el Instituto Cervantes de Londres. Hay otro proceso abierto en Australia
«Resulta fundamental para España garantizar la seguridad jurídica de las inversiones, simplificar los trámites administrativos y evitar la incertidumbre»
El juez afea a España que siga recurriendo estas resoluciones porque «cuestiona la legitimidad de los tribunales internacionales de arbitraje»
Los expertos en recuperación de activos valoran el inmueble en 10 millones, un tercio de la cantidad que les adeudan por la retirada de ayudas a las renovables
Las empresas afectadas consideran que el Ciadi declarará firme el laudo que obliga a indemnizar a Renergy tras rechazar el recurso contra BayWa
El Ciadi resuelve que España debe indemnizar a BayWa con 22 millones. Hace unos días ya le condenó a pagar 25 millones a otra empresa afectada
La resolución eleva hasta los 1.186 millones la cantidad que debe satisfacer nuestro país en virtud a los procedimientos resueltos por el tribunal de arbitraje
Con esta elección, EEUU mantiene el acuerdo tácito con las potencias europeas por el que se reparten la presidencia de este órgano y del FMI
El Gobierno debe resarcir con 1.161 millones de euros a las empresas afectadas por la retirada de ayudas a las energías renovables
El ministro de la Seguridad Social se pronuncia a pocas horas de la junta de accionistas que decidirá si la compañía de la familia Del Pino abandona España
La Corte Suprema sigue los pasos de Reino Unido, que autorizó a una empresa a ejecutar la propiedad del Instituto Cervantes en Londres si no es resarcida
«No somos tan ricos como los irlandeses porque nos aferramos con espíritu argentino a un modelo fracasado, y que nos va a sumir en la decadencia»
Su mandato, de cuatro años de duración, vio a la institución enfrentarse a crisis mundiales como la pandemia del covid-19 y la invasión rusa de Ucrania
Los fondos serán aportados por el Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma con una provisión futura de 535 millones de dólares
«La industria y el empleo solo se protegen creando condiciones competitivas en el ámbito laboral, fiscal, regulatorio, ambiental, de innovación y desarrollo»
«La pensión media ha crecido un 40% de 2008 a 2020 y este año aumentará otro 8,5%. ¿Cuántos trabajadores pueden decir lo mismo de su salario?»
La directora del Fondo Monetario ha advertido de que alrededor de una tercera parte de la economía mundial sufrirá dos trimestres consecutivos de contracción
David Malpass está bajo fuego por no reconocer el papel de los combustibles fósiles en el calentamiento global, durante una mesa redonda
Según las estimaciones de la propia organización, se espera que la economía ucraniana se contraiga a la mitad este año como consecuencia de la guerra
Para 2023, el BM también rebajó la perspectiva de crecimiento, en este caso en 0,2 puntos, hasta dejarla en un 3%
La institución con sede en Washington espera ahora que la economía mundial caiga del 5,7% de 2021 a un 2,9% en 2021, un crecimiento menor al 4,1% previsto
El Banco Mundial advierte de que la cifra no incluye los «crecientes costes» del conflicto con Rusia para la economía del país
El organismo advierte del impacto de la guerra en Europa, aunque el impacto para la mayor parte del continente será “anémico”
El organismo presentará además otro programa de 200 millones en materia sanitaria y educativa
Habrá “una ralentización pronunciada” por las variantes de la covid-19 y la subida de la inflación, la deuda y las desigualdades
En el último trimestre de 2020, el PIB de China había crecido un 6,5 % interanual, siendo la única gran economía en experimentar un incremento durante el pasado ejercicio
Este miércoles, el Gobierno chino ha informado sobre 130 nuevos casos asintomáticos
Kristalina Georgieva advierte de que el FMI va a recortar sus previsiones de crecimiento para este año y para el próximo
La cifra se situaba en 1.200 millones en 2010
También barajó el nombre de su hija mayor para embajadora de EEUU en la ONU
El subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales de Estados Unidos, David Malpass, ha sido elegido nuevo presidente de Banco Mundial. Era el único candidato en postularse al puesto, que se quedó vacante después de que Jim Yong Kim dimitiera por sorpresa el pasado 7 de enero.
La organización asume una monstruosa caída del PIB venezolano del 60% desde 2013
Para lograr la igualdad real hay que alcanzar la igualdad legal. Esta última la damos por sentada en cuestiones de género en la mayoría de países de Occidente. No obstante, un nuevo nuevo informe del Banco Mundial reduce el número de países que brindan igualdad legal total a tan solo seis.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha presentado este lunes por sorpresa su dimisión al frente de la organización, según ha informado el organismo financiero en un comunicado. La consejera delegada, Kristalina Georgieva, toma el relevo con carácter interino.
A pesar de los avances en la lucha contra la pobreza extrema, casi la mitad de la población del mundo sigue subsistiendo con menos de 5,5 dólares al día y en las economías ricas hay un creciente número de pobres, informa este miércoles el Banco Mundial.