Barcelona

Noticias de España | Cataluña | Viajes

BTS, la banda de K-Pop más famosa que Taylor Swift

BTS, la banda de K-Pop más famosa que Taylor Swift

¿Sabes qué banda ha conseguido el récord de reproducciones de un videoclip en YouTube en 24 horas? No ha sido Lady Gaga, ni Madonna, ni Taylor Swift –quien hasta ahora ostentaba el trono, tras obtener 43,2 millones de visualizaciones por Look what you made to me–. Ha sido una banda que lleva cinco años rompiendo los esquemas de la industria: los ídolos del K-Pop BTS. Lo han conseguido con Idol, su último single, que en un día ha alcanzado los 45 millones de reproducciones, una cifra que crece sin parar.

Las calles limpias

Las calles limpias

La Fiscal General del Estado, a quien llamaríamos “la fiscala” con un lenguaje inclusivo, ha dado su opinión sobre las manchas amarillas en el espacio público: ocupar el espacio público con símbolos gualdos, y retirarlos, son ambos actos amparados por la libertad de expresión. Bien está.

Otro otoño caliente

Otro otoño caliente

“Il nazionalismo senza solidarietà” tituló en portada La Repubblica cuando, hace un año, el separatismo catalán decidió romper toda relación con la ética y pervertir una manifestación que debía ser un homenaje a las víctimas y una condena al terrorismo yihadista que golpeó en Barcelona y Cambrils.

Oh, benvinguts

Oh, benvinguts

La gran pancarta en uno de los edificios de plaza Cataluña dejaba bien claro la manera que tienen los independentistas de entender la acogida: “The spanish King is not welcome in the catalan countries”.

Torra muestra su solidaridad con las víctimas del 17A y homenajea a Trapero y a Forn

Torra muestra su solidaridad con las víctimas del 17A y homenajea a Trapero y a Forn

“El Gobierno de la Generalitat quiere hacer llegar sus recuerdos, su apoyo y su solidaridad a las familias de las víctimas”, ha dicho Torra en su discurso institucional en recuerdo a las 16 personas asesinadas hace ahora un año en La Rambla y Cambrils por una célula yihadista que mantuvo en vilo al país durante varios días. El president también ha tenido palabras de agradecimiento hacia los equipos sanitarios, públicos y las fuerzas de seguridad que actuaron durante los atentados de 2017, especialmente hacia Joaquim Forn – por aquel entonces Consejero de Interior- al que se ha referido como “hoy tristemente encarcelado”, y hacia el mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero.

Ni miedo ni vergüenza

Ni miedo ni vergüenza

Un año después del atentado, no hay en el lugar recordatorio alguno ni parece que vaya a haberlo. La presidenta del grupo municipal de C’s en el Consistorio, Carina Mejías, lo ha solicitado varias veces y siempre ha recibido la misma respuesta: “Una actuación así debe ser fruto del consenso, y no lo hay”. Insólito, máxime teniendo en cuenta la propensión del Gobierno municipal a manosear el callejero (de Puig Antich a Rubianes), y a proyectar su ideología sobre la simbología y señalética barcelonesas, del lazo amarillo de la Casa de la Ciudad al Open Arms de Colón. Y no sólo sin consenso, sino con la voluntad de reventarlo sin remedio.

Barcelona, un año después

Barcelona, un año después

Recuerdo que hace un año estaba yo en Tarragona cuando se produjeron los atentados de La Rambla y Cambrils. Recuerdo el día, rodeado de mis amigos catalanes, los rostros de dolor sincero, la angustia, el temor, junto al Mediterráneo.

Cuatro universidades españolas, entre las 300 mejores del mundo

Cuatro universidades españolas, entre las 300 mejores del mundo

La Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Granada se han situado entre las 300 mejores universidades del mundo, según la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo –o Shanghai Ranking– elaborada por la consultora ShanghaiRanking, que ha situado de nuevo en primer lugar a la universidad de Harvard entre 1.500 centros.

Las víctimas del 17A piden que “no se utilice el dolor ajeno para hacer política”

Las víctimas del 17A piden que “no se utilice el dolor ajeno para hacer política”

Las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils, que dejaron 16 fallecidos, piden que el aniversario de los atentados no sea utilizado para hacer política. “Pedimos a la clase política que mañana hagan una tregua, que no utilicen el dolor ajeno para hacer política”, ha dicho Roberto Manrique, uno de los fundadores de la Unidad de Atención y Valoración a Afectados por el Terrorismo (UAVAT). Estas declaraciones llegan un día antes de que se celebre el acto oficial de homenaje a las víctimas de estos atentados, una ceremonia que tendrá lugar en la plaza Catalunya y a la que acudirán, entre otros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el rey Felipe VI.

El Gobierno dice que España "no es el puerto más seguro" para el 'Aquarius'

El Gobierno dice que España "no es el puerto más seguro" para el 'Aquarius'

El Gobierno considera que España “no es el puerto más seguro” para el Aquarius, que ha pedido a la Unión Europea (UE) un lugar donde desembarcar a los 141 inmigrantes que rescató frente a las costas de Libia el pasado viernes, porque no es “el más cercano según lo establecido en el Derecho Internacional”. Así lo han indicado a Efe fuentes de la Moncloa después del llamamiento efectuado por las ONG SOS Mediterranée y Médicos sin Fronteras, que gestionan el buque y que, como sucedió el pasado mes de junio, han recibido la negativa de Malta y de Italia de atracar en alguno de sus puertos.

La primera vuelta al mundo

La primera vuelta al mundo

“Es una lastima que un país como España, con tantísimos kilómetros de costa y un clima tan bueno, sigamos viviendo de espaldas al mar, cuando es un medio tan importante para nuestro futuro y ha tenido tantísima influencia en nuestra historia”. Esta afirmación proviene de uno de los navegantes oceánicos más destacados de la actualidad, Alex Pella (Barcelona, 1972), el marino más rápido en dar la vuelta al mundo (40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos) y cobra especial relevancia en estos días de agosto, cuando se cumplen exactamente 499 años del inicio de la expedición marítima que completó la primera vuelta al mundo y marcó el inicio de la globalización.

Las licencias VTC aumentan en España un 37% en tres meses

Las licencias VTC aumentan en España un 37% en tres meses

El número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) se incrementó en España el 37,2% entre mayo y agosto, cuando se contabilizaron 2.910 más, un incremento que llegó incluso a superar el 96,4% en la provincia de Barcelona, ya que en estos tres meses se registraron 890 licencias más, informa Efe. Según los últimos datos oficiales de agosto, en España había 10.731 licencias de VTC, mientras que en mayo eran 7.821 y en julio 9.111. Por su parte, el número de licencias de taxi se situó a 1 de agosto en 65.456, lo que supone un incremento del 1% (647 licencias más) con respecto a las 64.809 de mayo.

Un testigo sitúa a un terrorista del 17A en Alcanar y otro destaca su liderazgo

Un testigo sitúa a un terrorista del 17A en Alcanar y otro destaca su liderazgo

Driss Oukabir, presunto miembro de la célula del 17A, ha sido situado por un testigo protegido en el chalé de Alcanar (Tarragona), lugar en el que se prepararon los atentados de Barcelona y Cambrils en el que murieron 16 personas y un centenar resultaron heridas. Asimismo, un segundo testigo ha declarado que le llamó la atención el liderazgo de este presunto terrorista cuando le vio reunido con otro integrante en un bar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad