Barcelona

Noticias de España | Cataluña | Viajes

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

Barcelona se ha convertido en el campo de batalla de los vuelos low-cost de larga distancia

La batalla está abierta en Barcelona, la ciudad más turística de España, donde dos aerolíneas de bajo coste han empezado a competir en el emergente sector de vuelos de larga distancia a precios asequibles. Un primer vuelo hacia Los Ángeles salió el jueves desde el aeropuerto de El Prat, operado por Level, la nueva compañía de bajo coste creada especialmente para las largas distancias del grupo IAG, matriz de Iberia y British Airways.

Pitadas al himno: lo posible y lo desaconsejable

Pitadas al himno: lo posible y lo desaconsejable

Como objetivo que fue de los pistoleros de Eta que más de una y más de dos veces intentaron matarle, Carlos Iturgaiz, que fue presidente del PP del País Vasco en los años 1996-2004, merece un plus de respeto, un poco más de respeto que muchos que no tuvieron que ver de cerca el peligro, no conocen lo que es tener que desplazarse siempre con guardaespaldas y no han tenido que asistir, como él, a los funerales de tantos compañeros asesinados. El peligro que corrió es un blasón. ¿Blasón de qué? De mérito en el servicio público. Si se quiere, de superioridad moral.

Prisión incondicional para el expresidente del Barça, Sandro Rosell

Prisión incondicional para el expresidente del Barça, Sandro Rosell

La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado este jueves prisión incondicional sin fianza para el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y para su abogado y presunto testaferro en Andorra Joan Besolí, según han informado varios medios. Ambos habían sido detenidos hace dos días, junto con otras dos personas, en el marco de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Una generación diferente, a medio camino de la responsable Generación X y la hiperconectada Generación Z. Hablamos de los célebres millenials, a menudo tachados de irreverentes, de irresponsables y de desligados de valores o raíces. Estos jóvenes que, con el paso del tiempo, van asentando la cabeza y dejando de lado esa mala fama que los persigue eligen ahora su propio destino. Lo hacen en un mundo radicalmente diferente del que crecieron, en una sociedad que ha cambiado sus prioridades, y por ende también han mutado las suyas. Las ciudades en las que se asientan o sueñan con asentarse estos treintañeros -o casi treintañeros- tienen que cumplir una serie de requisitos básicos.

Los Rolling Stones actuarán en Barcelona este año

Los Rolling Stones actuarán en Barcelona este año

Los Rolling Stones han anunciado este martes que actuarán en el Estadi Olímpic de Barcelona el próximo 27 de septiembre, en el que será su único concierto en España de su gira Stones-No Filter. Ha sido la promotora, Doctor Music, la que ha adelantado que la legendaria banda británica recorrerá ciudades de toda Europa durante los meses de septiembre y octubre en lo que representa una continuación de la gira sudamericana que comenzaron el año pasado y que culminó en el histórico concierto en La Habana, Cuba, que reunió a cientos de miles de espectadores.

La Policía Nacional detiene a un presunto colaborador del exgobernador mexicano Javier Duarte

La Policía Nacional detiene a un presunto colaborador del exgobernador mexicano Javier Duarte

Agentes de la Policía Nacional española han detenido este miércoles por la mañana en un hotel de Cabrils, cerca de Barcelona, al mexicano Javier Nava Soria, presunto colaborador del exgobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, arrestado en Guatemala por cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos. El cuerpo de policía español no ha informado hasta este jueves de la detención.

España a vista de pedal: las mejores y las peores ciudades para subirse a una bici

España a vista de pedal: las mejores y las peores ciudades para subirse a una bici

La moda de la bicicleta hace tiempo que ha llegado a casi todos los rincones de España. Cada vez hay más personas que optan por este medio de transporte sano, barato y ecológico para moverse por la ciudad. Coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, nos hemos hecho eco de un reciente estudio realizado por la Organización de Consumidores de España (OCU) en el que se destacan los pros y los contras de las principales ciudades del país

Aguafiestas

Aguafiestas

Todo empezó a comienzos de los ochenta, cuando mi tío fue trasladado a una sucursal bancaria de La Coruña y me cedió su carnet del Barça. Entre los 12 y los 15 años, alterné el gol sur de Sarriá con el segundo graderío del gol norte del Camp Nou, si bien feliz, lo que se dice feliz, lo fui sobre todo en el segundo.

Rafael Moneo, toda una vida reunida en el Thyssen

Rafael Moneo, toda una vida reunida en el Thyssen

Rafael Moneo recuerda los tiempos en que dibujar era construir. Fueron cuatrocientos años de tradición los que se vinieron abajo cuando las técnicas se modernizaron, tomadas por lo digital, y fue disipándose el viejo arte del lápiz y el papel. Moneo conserva el espíritu de los tiempos y muestra la obra de su vida en una exposición, Rafael Moneo: Una reflexión teórica desde la profesión, que abre mañana sus puertas en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid.

La exposición World Press Photo lleva a Barcelona las mejores fotografías del año

La exposición World Press Photo lleva a Barcelona las mejores fotografías del año

World Press Photo, la exposición de fotoperiodismo más importante del mundo, llega a Barcelona para repetir el éxito del pasado año, cuando congregó a 56.434 personas en cuatro semanas, según la Fundación Photographic Social Vision, que organiza la muestra. En esta ocasión abrirá las puertas el próximo sábado 29 de abril en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB, y no las cerrará hasta el lunes 5 de junio.

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

En plena fiebre independentista en Cataluña, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha prometido este martes a la región una inversión de 4.200 millones de euros de aquí a 2020. En un acto en Barcelona, el presidente español ha expuesto “un esfuerzo que ascenderá a 4.200 millones de euros en inversiones en infraestructuras, transporte y vivienda entre este año y el 2020, es decir más de mil millones al año”.

Un monumento recordará a las víctimas del avión de Germanwings dos años después de la tragedia

Un monumento recordará a las víctimas del avión de Germanwings dos años después de la tragedia

Ocurrió hace hoy dos años. El vuelo 9525 de Germanwings que debía llevar a sus pasajeros desde Barcelona hasta Dusseldorf nunca llegó a su destino. El copiloto, Andreas Lubitz, estrelló el aparato de la filial de bajo coste de Lufthansa en mitad de los alpes franceses. Incluida la de Lubitz, se perdieron 150 vidas, 50 de ellas españolas. Los muertos siguen muertos. Los familiares siguen en duelo. Pero las víctimas tienen, a partir de hoy, un monumento que recuerda su tragedia.

Recuperan los dos cuerpos de los desaparecidos en el accidente del pesquero en Barcelona

Recuperan los dos cuerpos de los desaparecidos en el accidente del pesquero en Barcelona

Salvamento Marítimo ha anunciado este viernes haber recuperado los cadáveres de dos pescadores, uno marroquí y el otro senegalés, desaparecidos el lunes junto al puerto de Barcelona tras chocar su embarcación con un mercante ruso. Salvamento Marítimo indicó que el jueves por la tarde recuperó el cadáver del primero de ellos “en las inmediaciones” del pesquero accidentado, “El Fairell”.

Barcelona limitará la circulación de coches de más de 20 años

Barcelona limitará la circulación de coches de más de 20 años

Las instituciones barcelonesas se ponen de acuerdo para activar un plan que minimice la contaminación del aire. La Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, su Área Metropolitana, la Diputación y diversos representantes locales han acordado un proyecto que pretende “conseguir una reducción del 30% de las emisiones asociadas al tráfico vial en el plazo de 15 años, con el fin de alcanzar gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, según ha detallado la Generalitat en un comunicado. Las medidas incluyen una restricción al tráfico que se hará efectiva a partir de diciembre: “en situaciones de episodio ambiental declarado por la Generalitat” no podrán circular por Barcelona ni su área metropolitana “las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 y los turismos matriculados antes del 1 de enero de 1997”. La medida se extenderá a todos los días laborales a partir del 1 de enero de 2019.

Detectado un brote de gripe aviar en una granja de Cataluña

Detectado un brote de gripe aviar en una granja de Cataluña

En España se habían detectado dos casos en animales salvajes pero hasta ahora ninguno en una granja. El virus encontrado en una granja al aire libre de Sant Gregori, en Girona, tes del tipo H5N8, el mismo que está provocando el sacrificio de centenares de miles de patos en la vecina Francia.

“El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, confirmó anoche un foco de gripe aviar, del tipo H5N8, en una granja de recría de patos al aire libre destinados al engorde del municipio de San Gregori, en Girona”, ha informado el departamento de Agricultura de Cataluña en un comunicado. Las autoridades sanitarias están inspeccionando ahora las granjas situadas en un radio de tres kilómetros para analizar si sus animales también están infectados para proceder, en ese caso, a su sacrificio. El vitur H5N8 no afecta al ser humano.

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

160.000 manifestantes según la Guardia Urbana. Hasta medio millón según la organización. Decenas de miles de personas, en cualquier caso, han salido a la calle este sábado para exigir al Gobierno de Rajoy que acoja a refugiados. El Ejecutivo central se había comprometido con la Unión Europea en 2015 a recibir a 16.000 demandantes de asilo de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Hoy, las cuentas más optimistas hablan de 1.100 reubicados en España. La marcha, en la que se han gritado consignas como “Volem acollir” (“Queremos acoger”), es la “más grande de Europa a favor de los refugiados”, según los organizadores, Lara Costafreda y Ruben Wagenswerg, citados por varios medios.

Martirio y absolución

Martirio y absolución

El presidente autonómico Carles Puigdemont interrumpió una sesión del Parlamento de Cataluña para proclamar que “la democracia española está enferma”. El diagnóstico es certero. Lo que resulta extraño es que sea él quien lo profiera. Es como si, estando en cama con fiebre, un paciente recibe la visita de sus virus para que le anuncien apesadumbrados: “Parece que tiene usted una gripe”.

Un tribunal de apelación prohibe a Trump restablecer su decreto migratorio

Un tribunal de apelación prohibe a Trump restablecer su decreto migratorio

Un tribunal de apelación ha rechazado esta madrugada la solicitud del Departamento de Justicia de restablecer de inmediato el polémico decreto migratorio de Donald Trump, anulado por un juez federal de Seattle. Ambas decisiones suponen un duro revés para el presidente de Estados Unidos y su decisión de restringir la entrada en el país a viajeros y refugiados musulmanes procedentes de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán, que ha provocado desde su aprobación, el 27 de enero, una multitudinaria respuesta en contra por parte de la sociedad civil dentro y fuera de EEUU.

España recibió cerca de 75 millones de turistas en 2016

España recibió cerca de 75 millones de turistas en 2016

Rifai no precisó, sin embargo, si este histórico dato alterará la clasificación mundial de destinos turísticos. Sí criticó la tesis apoyada incluso por la la patronal española, según la cual el país se ha visto beneficiado por la caída del turismo en otros países mediterráneos afectados por atentados, como Turquía o Egipto. “A España le ha ido bien porque España ha hecho lo que hay que hacer”, subrayó el jordano Rifai.
Cada turista que visitó España se gastó una media de 800 euros, “siguiendo la media mundial”, explicó el dirigente de la OMT. Este otoño, la federación Exceltur se había quejado de la caída del gasto por cabeza – entre un 2% y un 6% menos, según los meses -, debido a la tendencia a reservar estancias más cortas. Igualmente alertó de una “burbuja” turística en el país, vinculada a factores externos, y de la saturación en ciertas zonas, en particular Barcelona y las islas Baleares.

Agenda

Agenda

Luis Eduardo Aute ha salido del coma y se recupera en la benigna Habana, y Santiago Auserón, nuestro Benny de Ville, nos ha traído un manojo de cantecitos que en algo recuerdan a los del mejor Veneno, pues también éstos evocan la nostalgia de un verano inminente. En mayo, Barcelona ofrenderá su primavera a Adriana Varela, que llegará a la ciudad en avión pero debería hacerlo en barco, como Gato Pérez, y trataré de hacer valer mis influencias para que cante Ivette, el tango favorito, por cierto, de Jorge Luis Borges. A principios de julio se cumplirán 25 años de la muerte de Camarón, al que El País dedicó una portada inmortal, y nunca mejor dicho. “Nace una leyenda gitana”, decía el titular, que así, con candela de grafiti, se hacían entonces los periódicos. Y en junio, el 28 concretamente, Sabina cantará en el Sant Jordi (había escrito actuará, pero no me acababa de convencer y me da que tampoco a Joaquín le habría convencido). Para él tengo escritas unas palabras a modo de preámbulo, a las que convendría (sugiero) un saxo mortecino y caótico, como los fondos de jazz de la serie Homeland. Y dice así: “Hoy hace 30 años y 9 días que canté en Barcelona. Fue en la plaza, entonces de toros, Monumental, y presentábamos el Hotel, dulce hotel. Aquel día, cinco horas antes del concierto, una bomba de ETA asesinó a 21 personas en Hipercor. […] Bien, hemos ganado”.

Alex Pella, tras la estela de Julio Verne...

Alex Pella, tras la estela de Julio Verne...

Este 20 de noviembre Alex y el resto de la tripulación del IDEC Sport soltaron amarras del puerto francés de Brest. Pocas horas más tarde cruzaban por segundo año consecutivo la línea imaginaria de salida del Trofeo Julio Verne, el Record Absoluto de la Vuelta al Mundo a Vela. El barco ya vuela a más de treinta nudos. Para batir el record vigente de 45 días 13 horas 42minutos y 53 segundos, en poder de Loïck Peyron desde 2012, deberán estar de regreso en Brest el año que viene, antes del día de Reyes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad