Bienestar

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona revela que vivir en vecindarios con espacios verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores. La muestra estudiada estaba formada por 6.500 personas de entre 45 y 68 años de Reino Unido, a las que se ha hecho un seguimiento durante 10 años.

Doga: el poder de la relajación

Doga: el poder de la relajación

El yoga mejora la salud física, mental y emocional de quienes lo practican. No hay duda. Lo dicen los yoguis y lo respaldan los científicos con estudios como el desarrollado por el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, EEUU, que asegura que el yoga mejora la calidad de vida de las pacientes de cáncer de mama al combatir la fatiga producida por la radioterapia o el de la Manipal Academy of Higher Education, India, que sostiene que el yoga también es beneficioso para mejorar los parámetros glucémicos y el IMC en pacientes con diabetes tipo 2, por mencionar solo algunos.

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

En raras ocasiones vemos datos reales sobre lo que piensan los jóvenes. Es por eso que Varkey Foundation encargó a Populus que llevara a cabo una encuesta de opinión internacional —en 20 países desarrollados y en vías de desarrollo— de adolescentes y adultos jóvenes (todos ellos de 15 a 21 años) que forman la generación Z. Esto es lo que los jóvenes sientes, desean y padecen en secreto.

7 Tips para cuidar a tu perro en invierno

7 Tips para cuidar a tu perro en invierno

Las temperaturas mínimas se desploman. El temporal de viento, nieve y lluvia pone en aviso a varias provincias y nos obliga a extremar las medidas de seguridad necesarias para evitar las enfermedades respiratorias y los procesos catarrales, especialmente en el caso de los niños y de las personas mayores de 65 años, para quienes el invierno puede ser una auténtica amenaza. Los perros, en cambio, suelen ser los grandes olvidados, cuando la realidad es que el frío puede ser tan duro para ellos como para nosotros. A veces incluso más.

¿Qué es lo que no funciona con la globalización?

¿Qué es lo que no funciona con la globalización?

La globalización nos afecta a todos, se percibe en los productos que compramos en el súper, en el número de turistas e inmigrantes que pasean por las calles, en las tendencias sociales, las empresas para las que trabajamos, los idiomas que hablamos e incluso en las series que vemos. Sin embargo, la opinión de que la apertura a otros países y mercados solo traería prosperidad y riqueza ha quedado eclipsada por la desigualdad salarial, el desempleo, el daño medioambiental de una sociedad consumista y la deslocalización de la mano de obra, como demostraron las manifestaciones durante el G20. La globalización, al igual que el desarrollo, es inevitable, por eso, cabe preguntarse si el equilibrio entre las demandas del mercado y el Estado de bienestar es posible, si realmente la globalización puede deshacerse de su cara más oscura.

Los grandes retos sociales de nuestro tiempo

Los grandes retos sociales de nuestro tiempo

Es poco probable que los partidos políticos, enfrascados en sus batallas internas y en sus guerras cruzadas, preocupados por cómo dar el golpe de efecto mediático que les procure una foto atractiva y atrayente y mejoras en las encuestas, absorbidos por el corto plazo y distantes del largo, dediquen el tiempo necesario y la atención que requieren los grandes asuntos de nuestro tiempo. Nuestra obligación es recordárselos y, si siguen ignorándolos, habilitar los instrumentos precisos para condicionarlos o sustituirlos.

Clases de 'adulting', las claves para aprender a ser adulto

Clases de 'adulting', las claves para aprender a ser adulto

Hacerse adulto siempre supone problemas y quebraderos de cabeza. Independizarse, buscar trabajo, organizar las finanzas, la casa, los planes de futuro… son situaciones que nos generan numerosas dudas, aunque a veces nos dé vergüenza reconocerlo. Crecer implica tomar decisiones complicadas y pensar en cosas que antes ni siquiera se nos pasaban por la cabeza, pero también tiene que ver con tener que hacer cosas por nosotros mismos que antes hacían nuestros padres y que nunca nos hemos molestado en aprender.

Los siete 'superalimentos' imprescindibles en una dieta saludable

Los siete 'superalimentos' imprescindibles en una dieta saludable

Sabemos que están de moda, en todas las televisiones, en todos los restaurantes. Y, sin embargo, a menudo es difícil acotar el territorio que define qué es un ‘superalimento’ y qué no lo es. En un sentido estricto, se trata de un alimento con un alto valor nutritivo por su nivel de proteínas, vitaminas o antioxidantes. Algunos de los productos que componen esta lista son bien conocidos por tradicionales, por estar desde siempre en nuestra dieta mediterránea. No obstante, incorporamos otros que no son tan comunes, que no están en todos los supermercados, pero que los dietistas no dudan en recomendar por sus beneficios para la salud.

Hacer poco ejercicio podría acelerar el envejecimiento

Hacer poco ejercicio podría acelerar el envejecimiento

Los resultados, publicados en la revista Diabetes, demuestran que la ausencia de actividad física y la nutrición balanceada aceleran la aparición de la senescencia celular y, por lo tanto, de afecciones relacionadas con el envejecimiento. Según el estudio científico, el ejercicio evita la acumulación prematura de células senescentes (vinculadas al paso de la edad) y protege contra los efectos nocivos de una comida poco saludable, como la deficiencia cardíaca, metabólica y la diabetes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D