
España, a las puertas de la segunda ola de calor del 2022, con máximas que rozarán los 45ºC
Desde este viernes y hasta mediados de la próxima semana, habrá máximas de más de 40 grados centígrados en algunos puntos del país
Desde este viernes y hasta mediados de la próxima semana, habrá máximas de más de 40 grados centígrados en algunos puntos del país
Las altas temperaturas pondrán en riesgo a Mallorca, Menorca, Lérida, Albacete y Zaragoza.
Tendrán aviso naranja Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja
El precio máximo se registrará entre las 01:00 y las 02:00 horas, cuando llegará a los 194,07 euros/MWh, el mínimo será de 144,17 euros/MWh, entre las 16:00 y las 17:00 horas
La Aemet alerta de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales
Para que se considere ola de calor, debe ser intensa, extensa y duradera, aunque la AEMET no establece una temperatura mínima
Por otro lado, se esperan intervalos nubosos en Galicia y área Cantábrica, con algunas lluvias débiles en el Cantábrico occidental
En concreto, por temperaturas de entre 38 y 40 ºC tendrán aviso naranja Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén y Badajoz
Ante la subida de los termómetros, nada mejor que encontrar un lugar donde escapar del calor y darnos un baño refrescante. Más allá de las estupendas playas de nuestro país, existen otras alternativas, especialmente para aquellas zonas de interior, que son igual de idílicas: las piscinas naturales.
El 20 y 21 de mayo han entrado en la lista de los cuatro días más cálidos de dicho mes desde que existen datos
Con la alerta amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta
El intenso calor se agudizará este viernes en amplias áreas del sur peninsular llegando a marcar los 40 grados en zonas de Andalucía
Este fin de semana los termómetros superarán los 40 grados en muchos puntos peninsulares, especialmente en zonas de Andalucía y Extremadura.
Este aumento dispara los termómetros entre cinco y diez grados por encima de la media
Según la predicción de la Aemet, en el noroeste y norte de la Península, debido a la entrada de un frente atlántico poco activo, se prevé un aumento de la nubosidad
La AEMET destaca en el balance climático correspondiente a 2021 que el año pasado ha sido el quinto año más cálido a escala mundial
Andalucía y Castilla-La Mancha están en alerta naranja, mientras que Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia tienen aviso amarillo
Esta es la predicción por comunidades autónomas
Según la Aemet, las seis comunidades que estarán en aviso amarillo son Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja
El termómetro puede alcanzar e incluso superar los 44 grados a lo largo de la jornada, con seis comunidades en aviso naranja
Cuatro comunidades están en aviso naranja y otras cuatro en alerta amarilla en una jornada con hasta 44 grados en puntos del sur
Las zonas más afectadas por el aumento de temperaturas serán la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Fernando Simón no descarta que el calor y la humedad puedan afectar a la supervivencia en el ambiente de la COVID-19 como ocurre con otros coronavirus
2019 formará parte de los cinco años más cálidos de la historia
Récords de temperaturas y de abandonos: en Doha, el calor es protagonista del deporte de élite
El gasto total de los turistas que visitaron España en julio alcanzó los 11.980 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,0%
La organización meteorológica mundial estima que 2019 estará entre los cinco años más calurosos registrados
En la noche del miércoles al jueves, la mínima fue de 25 grados
Las conclusiones del estudio impulsan al equipo científico a sacar al mercado una cama que autorregule su temperatura a gusto del consumidor
José Luis Roig reflexiona en el Subjetivo sobre cómo al llegar el verano “la elegancia se va de vacaciones”
José Luis Roig reflexiona en el Subjetivo sobre cómo al llegar el verano “la elegancia se va de vacaciones”
Cuatro millones de personas dependen de agua no potable recolectada en pozos improvisados
Los perros son los más expuestos a los peligros de la primavera. Afortunadamente, la mayoría se pueden evitar con un toque extra de atención y una buena supervisión del animal.
El Gobierno de Cantabria ha activado el nivel 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant) y ha pedido apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por la situación de riesgo derivada del gran número de fuegos que se han producido estos días y ante la previsión de que se mantenga el tiempo seco y el viento sur.
De Alaska a Finlandia media docena de ciudades árticas dicen ser el hogar de Santa Claus y, casi sin excepción, en todas estas localidades se está haciendo evidente un incremento de las temperaturas.
Uno de los responsables del androide Pepper, Kaname Hayashi, ha presentado este martes su nueva apuesta por la robótica emocional, Lovot, un aparato que aspira a convertirse en un nuevo compañero para el ser humano y solucionar el problema de la soledad.
El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) ha presentado un informe en el que advierte de que, para limitar la subida de las temperaturas a 1,5ºC, son necesarios “cambios sin precedentes” a nivel social y global.
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha creado un comité de expertos para estudiar las necesidades específicas que puedan requerir las personas transgénero en relación con las enfermedades reumáticas.