Campaña electoral

Trump quiere eliminar el derecho a la ciudadanía para los nacidos en Estados Unidos

Trump quiere eliminar el derecho a la ciudadanía para los nacidos en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que pretende poner fin a la “ridícula” ley que da derecho a la ciudadanía a todos los niños nacidos en territorio estadounidense, ha informado EFE. Se trata de una ley incluida en la Constitución del país. Concretamente, la decimocuarta enmienda de la Carta Magna de Estados Unidos se establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en EEUU, y sujetos por tanto a su jurisdicción, son ciudadanos de EEUU y del estado en que residen”.

Cohen se declara culpable de financiar ilegalmente la campaña electoral de Trump

Cohen se declara culpable de financiar ilegalmente la campaña electoral de Trump

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, se ha declarado culpable de haber violado las normas de financiación de las campañas electorales y ha vinculado directamente al presidente estadounidense con pagos hechos para comprar el silencio de dos mujeres cuyos testimonios podían perjudicarle de cara a las elecciones. La declaración de Cohen se ha realizado casi al mismo tiempo que un jurado en Virginia declaraba culpable de múltiples cargos por fraude al exjefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort.

Siete candidatos participan en la carrera por la Presidencia del PP

Siete candidatos participan en la carrera por la Presidencia del PP

A las 14:00 horas ha finalizado el plazo para que los candidatos a la presidencia del PP presentaran los 100 avales necesarios para formalizar su precandidatura. El último nombre que se ha sumado a la lista de candidatos ha sido el de Elio Cabanes, concejal de la Font de la Figuera, en Valencia. Su candidatura se ha sumado a la de María Dolores de
Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y José Luis Bayo.

Los líderes políticos se vuelcan en el último día de campaña electoral del 21D

Los líderes políticos se vuelcan en el último día de campaña electoral del 21D

En busca de los votos de los indecisos, los principales líderes de los partidos políticos participan este martes en diferentes actos en el último día de la campaña electoral. Uno de los actos de la mañana ha tenido lugar en las afueras de la cárcel de Estremera, donde se encuentra encarcelado el candidato de ERC, Oriol Junqueras, que ya ha emitido su voto por correo, ha confirmado el partido. Un grupo de representantes del partido se han concentrado para denunciar lo que consideran una situación injusta.

El juez Llarena niega la salida de la cárcel a Jordi Sánchez para hacer campaña del 21D

El juez Llarena niega la salida de la cárcel a Jordi Sánchez para hacer campaña del 21D

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra los responsables del procés que apoyaron la declaración de independencia de Cataluña, ha negado al ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, la salida de prisión para participar en la campaña de las elecciones del 21D a las que concurre en las listas de Junts per Catalunya (JxCAT).

Lo que hay que saber sobre las elecciones en el Reino Unido

Lo que hay que saber sobre las elecciones en el Reino Unido

El Reino Unido ha entrado en la recta final de la campaña electoral de los comicios legislativos del 8 de junio que darán paso a un nuevo gobierno encargado de definir las medidas para el Brexit. Pero los debates en torno a este controvertido tema que habían centrado buena parte las intervenciones de los candidatos se han visto empañados por la entrada en escena del terrorismo

Las elecciones de Estados Unidos, polémicas y sorprendentes

Las elecciones de Estados Unidos, polémicas y sorprendentes

Aunque las encuestas previas a las votaciones otorgaban una ligera ventaja a Clinton, desde el principio de la jornada electoral los votos apuntaban a lo contrario. Alrededor de las tres de la madrugada (hora española), Trump ya aventajaba a su rival por 24 votos electorales tras haber ganado en estados como Indiana, Kentucky y West Virginia. Aunque la lucha estuvo ajustada en varios lugares, los estados de Wisconsin y Michigan fueron decisivos para la victoria del magnate. Hacia las seis de la mañana, en la sede del partido republicano ya se celebraba la victoria, y media hora más tarde el partido también lo celebraba en la Cámara de Representantes, a pesar de que los resultados definitivos no habían sido aún publicados.
Tras ser oficial su victoria, Donald Trump ofreció un discurso conciliador que rompió con la imagen mostrada durante la campaña electoral, durante la que sus comentarios sobre temas como la inmigración o las mujeres generaron una gran polémica. Por su parte, Hillary Clinton decidió no hacer declaraciones tras conocer los resultados. Fue John Podesta, su jefe de campaña, quien se dirigió a los asistentes de la arruinada fiesta demócrata en la sede de su partido.
A pesar de haber insistido durante la campaña en que no aceptaría los resultados de las elecciones por creer que se estaba cometiendo un fraude, Trump no cumplió con su palabra. Sin embargo, los seguidores de Clinton sí pidieron un recuento de los votos por considerar que ocurrieron una serie de irregularidades. Ha sido Jill Stein quien ha liderado los esfuerzos para conseguir frenar la presidencia de Trump, pidiendo un nuevo recuento de los votos en Michigan, Wisconsin y Pensilvania. El presidente electo sigue insistiendo en que el fraude se cometió contra él.

Trump se reunirá con los jefes de inteligencia tras las medidas de Obama contra Rusia

Trump se reunirá con los jefes de inteligencia tras las medidas de Obama contra Rusia

“Es hora de que nuestro país avance hacia mayores y mejores cosas”, dijo el presidente electo en la noche del jueves. “No obstante, me reuniré con los jefes de inteligencia para informarme de esta situación”, añadió.
Para el gobierno ruso, “la reciprocidad es la regla de la diplomacia en las relaciones internacionales”, dijo Lavrov tras anunciar la expulsión de funcionaros estadounidenses de territorio ruso. El día anterior, el Kremlin había acusado a la administración Obama de querer “destruir definitivamente” las relaciones con Rusia, y prometió aplicar medidas similares a las adoptadas por Washington, como así ha sido. Estados Unidos quiere “destruir definitivamente las relaciones ruso-estadounidenses que ya han tocado fondo”, declaró el jueves por la noche el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de prensa pública Ria-Novosti.

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Esta nueva acción del FBI en relación con los correos de Hillary se produjo de forma fortuita ya que, según las informaciones, los agentes estaban registrando los archivos de Weiner por un supuesto delito de pederastia y cuando revisaban sus conversaciones con menores encontraron otros correos vinculados al caso Clinton. El ex congresista había estado casado con Huma Abedin, una de las asesoras más próximas a la ahora candidata demócrata a ocupar el Despacho Oval.

La salud de los candidatos, a debate: Clinton se recupera de la neumonía y Trump tiene sobrepeso

La salud de los candidatos, a debate: Clinton se recupera de la neumonía y Trump tiene sobrepeso

La campaña de la exsecretaria de Estado divulgó una carta de dos páginas elaborada por su doctora personal, Lisa Bardack, donde esta afirma que Clinton “está sana y en forma para ser la presidenta de Estados Unidos” y “recuperándose bien” de la neumonía con antibióticos y descansando. Clinton regresa a la campaña este jueves en un acto en Carolina del Norte y el viernes será entrevistada por el presentador Jimmy Fallon en NBC.

Con este gesto de transparencia Clinton pretende disipar las dudas sobre su salud, que ha sido objeto de todo tipo de especulaciones y algunos ataques por parte de la campaña de Trump. “No lo sé amigos, ¿vosotros creéis que Hillary Clinton es capaz de estar aquí de pie durante una hora y hacer esto? Yo no lo sé. No lo creo”, ironizó el magnate durante un acto en Ohio. Para seguir con el show, Trump entregó el miércoles una copia de su historial médico al polémico presentador Mehmet Oz durante un programa grabado de The Dr. Oz Show que se emitirá este jueves. El republicano hace alarde de su buena salud, aunque reconoce que debe perder un poco de peso, ya que actualmente roza los 120 kilos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad