Cáncer de mama

Un estudio asocia cenar temprano con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata

Un estudio asocia cenar temprano con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata

Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a dormir se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ha publica hoy la revista International Journal of Cancer. Las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen alrededor de un 20% menos de riesgo de padecer estos tipos de cáncer que las que cenan después de las 22:00 horas o las que se acuestan inmediatamente después.

La piel de los héroes

La piel de los héroes

A mi amiga Carlota le diagnosticaron cáncer de mama hace unas semanas, con treinta y un años. Comienza su particular camino a través de la enfermedad, del que no me cabe duda que saldrá reforzada y feliz. Por desgracia, me he enterado de la historia por esa arma cargada de nostalgia que son las redes sociales, y ni siquiera por ese medio tan impersonal he tenido el arrojo para animarla en su travesía. Pero más allá de este detalle intrascendente, lo que más me gusta de las fotos que deja que observemos es que afronta este camino consciente del punto en que se encuentra. Este detalle sí es trascendente, diría que es incluso vital: el desconocimiento implica miedo, y es evidente, lo sé porque los años me han enseñado a detectárselo, que ella observa con valentía el futuro que le ha tocado lidiar.

El cáncer de mama aumentará su incidencia en un 11% para 2020

El cáncer de mama aumentará su incidencia en un 11% para 2020

El cáncer de mama es ya, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cuarto tumor más diagnosticado, el primero entre la población femenina. Esto se traduce en que alrededor del 100.000 personas padecen hoy en día cáncer de mama en España. Se estima que un 1% de los que lo sufren son hombres. La incidencia del cáncer de mama va en aumento en España: se incrementará en un 11% para 2020 con 28.000 casos anuales y en un 17% para 2025, con 29.500 afectadas. Según la AECC, aproximadamente una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.

'Todos aman las tetas' hace un regate a la censura de Facebook e Instagram

'Todos aman las tetas' hace un regate a la censura de Facebook e Instagram

“Es hora de hablar más fuerte que la censura. Todos aman las tetas: mujeres y hombres que habitan el planeta”, dice una campaña que se ha hecho viral en la red y que critica las políticas que aplican plataformas como Facebook o Instagram. Publicar una fotografía en la que se vea un pezón es motivo de censura, es decir, la quitarán de la red social sí o sí. No importa que se trate, por ejemplo, de una campaña sobre la prevención del cáncer de mama. Pero la campaña de la organización argentina MACMA (Movimiento Ayuda Cáncer de Mama) ha logrado esquivar la censura de las empresas de Mark Zuckerberg, de una manera ingeniosa.

El primer análisis de sangre para diagnosticar cáncer podría estar listo en un año

El primer análisis de sangre para diagnosticar cáncer podría estar listo en un año

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), han desarrollado un programa informático que utiliza los datos genéticos para detectar el ADN tumoral en nuestra sangre y especificar de qué parte del cuerpo está viniendo. El programa se ha denominado CancerLocator. “Espero que [la prueba que diagnostica] esté disponible dentro de un año. Depende de los datos de entrenamiento, prueba y aprendizaje de las máquinas”, ha asegurado Jasmine Zhou, la jefa del equipo investigador, a The Independent.

Publicidad
Publicidad
Publicidad