
El PSOE y sus socios rechazan a Vox y avalan que Puigdemont se presente a las elecciones
Rufián recuerda a Ortega-Smith, impulsor de la iniciativa, que tiene una orden de detención de Gibraltar y le reta a no concurrir a los próximos comicios

Rufián recuerda a Ortega-Smith, impulsor de la iniciativa, que tiene una orden de detención de Gibraltar y le reta a no concurrir a los próximos comicios

El presidente del Consell Nacional afirma que los de Junqueras permiten los avances de la Justicia para detener a Carles Puigdemont

«La lógica impone preguntarse no tanto qué puede comprar aún el PSOE para que Sánchez obtenga su nueva investidura, sino qué le queda en realidad por vender»

El experto en derechos lingüísticos que censura a España por el caso Pegasus calló cuando le preguntaron en Moscú por los derechos de las minorías en el país

Su defensa niega categóricamente los cálculos del Gobierno de Pedro Sánchez de un eventual regreso a España antes de las elecciones generales

La Audiencia provincial de la provincia catalana no ve probado que él y 10 acusados más causaran desórdenes

Su defensa entiende que el alto tribunal no puede continuar con el procedimiento tras la sentencia del TJUE y que no se le puede imputar por desórdenes

El expresident pide también que si rechaza esta pretensión al menos descarte procesarle también por desórdenes públicos

El expresidente catalán ve en el discurso del 3 de octubre el comienzo del señalamiento contra los nacionalistas

La sentencia de la Justicia europea sobre las euroórdenes del procés refleja como motivo para no ejecutar una orden el riesgo real de trato inhumano o degradante

La defensa del ahora eurodiputado cree que el concepto de «un grupo de personas objetivamente identificables» abre la puerta a tumbar más euroórdenes

Fuentes del Ejecutivo sitúan «en el segundo trimestre del año, antes del verano» la decisión del TJUE sobre la inmunidad del expresidente catalán

La sentencia de este martes limita las opciones de la Justicia belga para rechazar las peticiones de entrega emitidas por España contra independentistas catalanes

La portavoz del Gobierno considera que el texto puede «traducirse» como una forma de facilitar la entrega del expresidente catalán

La portavoz del Ejecutivo considera que la sentencia recoge una protección para el expresidente porque España «persigue el independentismo»

El expresidente de la Generalitat tratará de probar las «deficiencias sistémicas» del sistema español para evitar ser devuelto

El juez instructor de la causa del procés podrá reactivar la euroorden contra el exconsejero fugado y debe esperar a que el TGUE se pronuncie sobre la inmunidad de Puigdemont

El juez Manuel Marchena debe decidir en los próximos días si aplica el nuevo delito de desórdenes públicos agravados a los condenados por el ‘procés’

«Una ley de calidad deficiente aleja inversiones, censura opiniones, rebaja penas a violadores condenados y despenaliza los golpes de Estado sin violencia»

El auto de Llarena también ha sido recurrido por los fiscales del ‘procés’ y la Abogacía del Estado

«Para solucionar el problema catalán no hay que hacer nada. Porque lo único que calmará al independentismo es aquello que nadie puede (ni debe) darle»

La modalidad más severa de la malversación y el nuevo delito de desórdenes públicos agravados están castigados con hasta 12 y 5 años de prisión respectivamente

La decisión tiene lugar después de que este martes los fiscales del ‘procés’ pidieran también al juez que persiguiera al expresidente catalán por el mismo delito

«Pedro Sánchez, como aperitivo para su futuro papel de presidente europeo, se ha empeñado en internacionalizar ‘la normalización’ de Cataluña, el todo va bien»

El ministerio público ha recurrido el auto en el que el juez retiró el delito de sedición al expresidente de la Generalidad y le procesó por desobediencia y malversación

Los delitos de malversación en su modalidad más grave y desórdenes públicos agravados podrían comportar una pena máxima de 17 años de prisión

El expresidente de la Generalitat y Toni Comín también recurrirán ante el Supremo la nueva orden de detención cursada por el juez Llarena al considerarla «ilegal»

«Los políticos españoles no tienen ninguna vergüenza de admitir que toman decisiones con la intención de provocar efectos judiciales»

El ministerio público sopesa presentar un recurso contra el auto que aplicó la derogación del delito de sedición y mantuvo el de desobediencia y malversación agravada para Puigdemont

Montero ha destacado que esta reforma «endurece las figuras penales de corrupción» con la creación del nuevo delito de enriquecimiento ilícito

La portavoz del Ejecutivo ha señalado al juez del Supremo al considerar que los delitos imputados a Puigdemont son un «retorcimiento» de la ley

El expresidente de Cataluña afirma que luchará “para volver libre” y que no avalará “con su beneficio personal” la reforma del Código Penal pactada entre el PSOE y ERC

El expresidente catalán ha reaccionado así a la decisión del juez Pablo Llarena de aplicarle la derogación del delito de sedición

Ha rechazado que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena pueda atribuirle un delito de desórdenes públicos agravados para sustituir la sedición

Si los magistrados del Supremo que juzgaron el ‘procés’ siguen su pauta sería posible mantener la condena a 13 años de inhabilitación con «retoques mínimos»

La formación ha celebrado la «buena noticia» en lo que al fin de lo que ha tildado como represión se refiere y ha desdeñado los ataques del PP

Este delito está tipificado con hasta 12 años de prisión y no considera en su texto que entre dentro de la nueva horquilla de penas por este delito

Rechaza que contuviera “imprecisiones” y segura que era un delito “plenamente homologable” a los países del entorno europeo

El juez del Tribunal Supremo ha retirado el delito de sedición a Puigdemont tras aplicar la reforma del Código Penal

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reprochado que el Gobierno devuelva «los primeros favores» al independentismo tras tres años de legislatura