«El presidente camina sobre ascuas y cicatrices y el martes 7, el día de su probable investidura, parece estar tan lejos como cerca»
«Me parece que la dirección que Pablo Casado marca es la correcta: a falta de ideas nuevas, nuestros políticos tienen pilosidades nuevas que explorar»
«Los jóvenes parecen tener los primeros síntomas de agotamiento electoral (…) y no es una buena noticia para Podemos»
Si algo ha quedado demostrado este domingo es que Pedro Sánchez e Iván Redondo acertaron de lleno con su estrategia política
«La España que quiero: esa en la que todos podemos encontrarnos en torno a la experiencia común de las pequeñas cosas»
En una situación como esta deberían ganar siempre los liberales
Escuchaba esta semana a Carlos Alsina hablar con José María García sobre la grandeza, la magia de la radio, en uno de esos habituales automasajes a que los radiofonistas son tan propensos.
Lo de los másteres y los copies ya cansa. Pero todos sabemos que queda mucho, porque cada partido tenía su universidad de cabecera donde les daban el pase, la tesis y lo que fuera menester. Para ir prosperando ellos a costa de un sistema universitario y unos planes de estudios disparatados, y a costa de engordar sus currículos, porque ellos son muy de currículos, aunque no hayan currado en su vida, aunque solo sepan vivir del momio, eso sí, poniéndose estupendos y presentándose como gente respetable.
Estas semanas se están ultimando en el Congreso las conclusiones de la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en España. Esto es, sobre el pufo de las cajas de ahorro.