
La pregunta -todavía- de Dios
Toda religión hace referencia a algo que sucedió antes del tiempo y que puso en marcha el tiempo.
Toda religión hace referencia a algo que sucedió antes del tiempo y que puso en marcha el tiempo.
«Yo nunca quise ser sacerdote, pero Dios me llamó». Quien así se expresa es uno de los tres seminaristas millennials con los que hemos hablado. Estudiantes en el Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso de Madrid, recibieron la llamada del Señor antes de ingresar y dedicar seis largos años de estudio y reflexión para poder vestir el hábito que les defina como curas. En 2016 había 1.246 seminaristas en España, 137 de ellos no acabaron de recorrer el camino y abandonaron antes de ser ordenados sacerdotes. Este seminario de Madrid es el que posee un mayor número de aspirantes al sacerdocio; más de 120. En un contexto en el que los millennials de los países desarrollados van a ser la generación que se enfrente a la peor desigualdad de ingresos de la historia reciente, según un informe de Credit Suisse, Fernando Marías, Ignacio Ozores y Jorge Olabarri, de 24, 18 y 22 años respectivamente, han optado por la vía del sacerdocio como modo de vida, y estas son sus razones:
Antonio Gramsci (1891-1937) fue un hombre de convicciones férreas que antepuso sus propias ideas a la vida misma. Puede decirse de él que fue un hombre valiente, genuino, de una inteligencia inusual, y su espíritu romántico lo llevó a despreciar a aquellos que no compartían su ímpetu.
La Biblia es el libro más vendido y leído de la historia, ha sido traducido a más de 2.000 idiomas y a lo largo de los siglos se han editado miles y miles de ejemplares diferentes. Se dice que el primer ejemplar impreso de las Santas Escrituras fue realizado por Gutenberg en en la primera imprenta dotada de tipos móviles, en torno al año 1455. Si para muchos ya estaba todo visto sobre este libro sagrado, ahora Catawiki, el portal de subastas online de artículos singulares de mayor crecimiento, está subastando la que ya ha sido catalogada como la Biblia más pequeña del mundo.
Evangelio del ordenador: En el principio fue el Iphone y el Iphone era con Jobs y el espíritu estaba con él y todo en el mundo era hecho por Steve Jobs y nada en la creación fue hecha antes del momento epifánico en que Bill Gates creó la computadora personal…
El papa Francisco ha instado este domingo a los fieles católicos a llevar consigo siempre la Biblia, «como se lleva el teléfono móvil», para poder leerla más a menudo y meditar sobre su contenido. «Por favor, no olvidéis, no olvidéis, qué sucedería si tratáramos la Biblia como tratamos a nuestro teléfono móvil, pensad en esto: la Biblia siempre con nosotros», ha dicho el pontífice el pontífice al final del tradicional rezo del Ángelus ante numerosos fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Una excavación en un antiguo hogar católico irlandés para madres solteras y sus bebés ha destapado una fosa común con «cantidades significativas de restos humanos», según la Comisión sobre Hogares para Madres y Bebés, informa AP. En el centro, llamado Hogar para Madres y Bebés Bon Secours, en Tuam, fallecieron hasta 800 pequeños, según la investigadora Catherine Corless. Corless se topó con los certificados de defunción de cientos de niños y bebés, pero solo encontró un registro de entierro. En 2014 logró que el Gobierno irlandés iniciara las pesquisas cuyos resultados se conocen ahora.
En 2012, el Gobierno australiano encomendó a este organismo la investigación y, tras cuatro años de audiencia, el estudio ha llegado ahora a su fin. «Entre 1950 y 2010, el 7% de los curas eran supuestos criminales», ha señalado Gail Furness, abogada encargada de los interrogatorios de la investigación, en Sídney. «Los informes eran deprimentemente similares. Los niños eran ignorados o, peor, castigados. Las acusaciones no se investigaban. Los curas y los (trabajadores) religiosos eran trasladados», ha agregado. «Las parroquias o las comunidades a donde se les trasladaba no sabían nada de su pasado. No se conservaban los documentos o se destruían». La edad media de las víctimas en aquel momento era de 10 años para las chicas y de 11 para los chicos y de los 1.880 supuestos delincuentes, el 90% eran hombres. La comisión ha hablado con miles de supervivientes y ha escuchado acusaciones de abusos sexuales a menores ocurridos en iglesias, orfanatos, clubes deportivos, grupos juveniles y escuelas. La Iglesia de Australia encargó al Consejo de Verdad, Justicia y Curación que emitiera una respuesta. «Estas cifras son sorprendentes, trágicas, indefendibles», dijo a la comisión el director ejecutivo del consejo, Francis Sullivan. En la investigación se vio salpicado el cardenal George Pell, ahora ministro de Finanzas del Vaticano, que fue interrogado por sus relaciones con presuntos curas pedófilos en el estado de Victoria en los años 1970.
Dichas declaraciones han sido recogidas durante el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, cuando le han preguntado si estaba de acuerdo con los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos marginado. Además de compartir su opinión respecto a la deuda moral de la Iglesia con la comunidad LGTB, el pontífice ha incluido a otros grupos marginados agregando que «la Iglesia no sólo debe pedir disculpas a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas» y por no haber acompañado a las familias que se enfrentaron a divorcios o experimentan otros problemas para los que necesitaron apoyo.
Estas últimas declaraciones del Papa Francisco reafirman su posición respecto a la comunidad gay, reforzando su imagen progresista, abierta y cercana con las comunidades en riesgo de exclusión. Los sectores católicos más conservadores han criticado la posición del pontífice mostrando opiniones contrarias a lo que consideran comentarios ambiguos sobre moralidad sexual.
Con «mucho, muchísimo entusiasmo» esperan, en particular, al papa los católicos armenios, ha revelado a Efe el vicario general de la Iglesia Católica Armenia con sede en Ereván, Mesrob Sulahian. «Para muchos va a ser la primera vez que estarán en contacto con el papa de Roma», ha explicado. También ha señalado que muchos armenios quieren ver a «la persona que con su palabra puede cambiar no solamente las conciencias de los fieles sino también las de los políticos más importantes del mundo». El mensaje de Francisco será muy relevante para los fieles armenios católicos, unos 200.000, el 7 por ciento de la población del país, ha asegurado el religioso. «Creo que algo nuevo va a dar como mensaje espiritual y también humano, porque, más allá de ser el sumo pontífice de la Iglesia Católica es un hombre que quiere estar con sus iguales, estar con los más pobres, como lo hicieron muchos santos», ha recalcado.
La cruz se alza sobre los escombros de la hoz. Siempre pasa lo mismo pero aún hay personas que siguen defendiendo el infierno que provocan sus promesas de construirnos un paraíso en la tierra.
Hace dos horas que he apagado el ordenador. Por el momento no ha sucedido nada, pero no desespero, hay que ser paciente, no va a funcionar esto al primer intento.
Una bomba, escondida en una caja de verduras, explotó en hora punta en un mercado de Islamabad (Pakistán) matando a 21 personas y ha dejado 30 heridos. Lo curioso es que ningún grupo ha reivindicado el ataque.
El Vaticano tiene un banco. El edificio no es ninguna maravilla, y el negocio, tampoco. Ha ganado 86,6 millones de euros en 2012. No sé cuánto habrá ganado en 2013, pero que no cuenten conmigo para comprar acciones.
Continúa el drama en la frontera española de Melilla. Y continúa la izquierda clamando contra el gobierno y contra el capitalismo y contra la madre que parió a todo el mundo occidental.
Mark Twain decía que un hombre no debe jugar nunca en dos circunstancias: cuando tiene dinero y cuando no lo tiene. Pero Twain no era español. Nos une más San Ildefonso que la Constitución
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective