Caza

PACMA presenta la Ley Cero para la protección de todos los animales

PACMA presenta la Ley Cero para la protección de todos los animales

El partido animalista PACMA pedirá al Congreso una Ley General de protección animal, que incluya la prohibición de la tauromaquia y el cierre de los circos, entre otras medidas. La normativa, conocida como Ley Cero, incluiría también otras medidas como la prohibición de venta de de animales, el cierre de zoos, y el sacrificio cero, que prohíbe sacrificar animales abandonados si no es por causas sanitarias.

Así funciona el ruinoso negocio de cazar ballenas en Japón

Así funciona el ruinoso negocio de cazar ballenas en Japón

Los japoneses mataban ballenas mucho antes de que Ahab perdiera su pierna. Japón es históricamente un país ballenero y nunca tuvo que hacer esfuerzos para encontrarlas. Estaban ahí mismo, cerca de las costas, pero en los años 30 comenzaron a escasear o a ser insuficientes y entonces los japoneses tuvieron que explorar la Antártida, por primera vez en 1934, y luego enfrentar la II Guerra Mundial y las malas cosechas y la población comenzó a estar más y más hambrienta y los arponeros tuvieron que ir cada vez más lejos y cada vez era más angustiosamente complicado cubrir una demanda que crecía sin pausa.

Así es el caza 'invisible' del Ejército de China

Así es el caza 'invisible' del Ejército de China

Pekín espera que este aparato que evade la detección de los radares ayude a que la tecnología militar china pueda competir con la de Estados Unidos y suponga un paso decisivo en la modernización de sus fuerzas armadas. Los expertos comparan el nuevo caza chino con el F-22 Raptor, uno de los aviones furtivos más avanzados de la Fuerza Aérea estadounidense. Desarrollado por CAIC (Chengdu Aircraft Industry Corporation), ha convertido a China en el tercer país tras EEUU y Rusia dotado con cazas furtivos tan avanzados, prácticamente indetectables por los radares convencionales y susceptibles de ser usados tanto como bombarderos como en combate. El presidente Xi Jinping busca fortalecer las fuerzas armadas chinas a medida que asume una postura más firme en la región, especialmente en los mares de China Meridional y Oriental. Además del J-20, China también ha presentado el avión estratégico Y-20 , una aeronave de transporte militar capaz de trasladar hasta 200 toneladas, diseñado para llevar personal o carga a largas distancias, incluso en las condiciones más adversas. Otra de las novedades en las fuerzas armadas chinas es el AG-600,  considerado el avión anfibio más grande hasta ahora producido.

Cazar humanos será un pasatiempo para ricos en 2200

Cazar humanos será un pasatiempo para ricos en 2200

En su trabajo, el británico hace referencia al concepto Dark Tourism (Turismo Negro) reflexionando sobre la conexión entre la muerte como espectáculo y el turismo, un campo en el que entran, por ejemplo, las excursiones a los campos de concentración y museos de la tortura. Tanto los medios de comunicación como las industrias culturales parecen normalizar la violencia como espectáculo, por lo que según el profesor británico, no resulta descabellado llevar dichos gustos a la acción en experiencias en primera persona en un futuro no tan lejano.

Entre otros motivos, señala el previsible aumento de las desigualdades económicas, la superpoblación de la Tierra y la falta de recursos básicos como factores que propicien el contexto para la caza entre personas. En un escenario social con brechas sociales y económicas tan pronunciadas como cabe prever, se abre la posibilidad de convertir la muerte en una actividad recreativa más.

Japón planea pescar 115 cetáceos en su campaña ballenera del Pacífico Norte

Japón planea pescar 115 cetáceos en su campaña ballenera del Pacífico Norte

Los japoneses pretenden capturar 90 rorcuales norteños y otros 25 ejemplares de rorcual de Bryde para estudiar, entre otros aspectos, el contenido de su estómago. Esta actividad ha sido objeto de críticas de la comunidad internacional, que considera que se trata de pesca comercial encubierta ya que la carne de los especímenes capturados y estudiados es posteriormente vendida. La Corte Internacional de Justicia ya ha declarado como ilegal otras acciones similares.

El Príncipe Harry, de cazador a protector de animales

El Príncipe Harry, de cazador a protector de animales

Este sentimiento por la preservación animal contrasta con la tradición cazadora de la familia británica. El pasado mes de febrero los tres príncipes -Carlos, Guillermo, Enrique- inauguraron unas jornadas en Londres sobre protección de especies protegidas, y unos días después acudieron a un coto privado para cazar.

Quizás lo que sobran son humanos

Viendo las imágenes, creedme que siento vergüenza de la especie humana, incluso de esos pobres niños que observan la escena desde una valla o se suben a lomos de una ballena muerta para celebrarlo. A mí se me revuelve la conciencia, y las tripas también.

Moby Dick se cuela en la Encíclica

Al Papa le preocupan las ballenas, cómo no, así como los guanacos con cuyo cuero los gauchos trenzaban las cuerdas de sus boleadoras. Pero más le preocupamos los hombres, el milagro natural que –de una manera u otra- preferimos maltratar, matar de ciento en ciento, tantas veces al amparo de la Ley, tantas veces ante los ojos, los oídos y la boca tapada de ese tinglado de incompetentes llamado Naciones Unidas.

Desafortunados compañeros

¿Lo hacen en nombre de la tradición? ¿En nombre de algún dios? ¿De la supervivencia o la biodiversidad? Importa bastante poco el motivo final esgrimido por el que se asesina con superioridad, crueldad, alevosía y premeditación a otro ser vivo.

La ciencia como excusa

La ciencia como excusa

La caza de ballenas está prohibida en todo el mundo desde 1986. Fue una decisión drástica tomada por la comunidad internacional como única manera de evitar la extinción de este cetáceo, tras décadas y décadas de masacres sin control.

Publicidad
Publicidad
Publicidad