
Las mejores fotos del viernes 11 de abril
Las mejores fotos del día del viernes 11 de abril
Las mejores fotos del día del viernes 11 de abril
Los próximos 30 días se presentan como un mes lleno de oportunidades para los amantes de la astronomía
Las mejores fotos del día del jueves 27 de marzo
Las mejores fotos del día del 6 de marzo
Astrónomos aficionados podrán observar Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte con telescopios
El norte de España sufre heladas, sin embargo, en las costas del sur aumentan las mínimas
Este fenómeno es el resultado de la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre
Durante este fenómeno astronómico se ha podido ver el anillo de fuego o círculo dorado que rodea a la silueta de la Luna
El significado de este fenómeno fue descubierto por el físico británico John William Strutt
El Paseo del Prado ha sido elegido como lugar para los ensayos de cara al Día de la Hispanidad este 12 de octubre
Su estudio comenzó hace casi dos siglos gracias al trabajo de un puñado de gente
Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia
Este telescopio espacial de la ESA ha captado en tan solo un día
El viento soplará flojo o moderado del sur en Galicia, y de componente este en el Cantábrico oriental y litorales del sureste
Otro que también se despidió a través de las redes sociales fue el mangaka Toyotaro, discipulo de Toriyama
Durante este 2024, España se convertirá en un destino inesperado para contemplar este fenómeno lumínico único
Soria se convierte en la primera provincia Reserva Starlight por su defensa del cielo nocturno.
Los colores del cielo son el resultado de la luz solar interactuando con las moléculas del aire
La AEMET espera posibles brumas o nieblas matinales en algunas zonas del país, más probables en montaña
Estos destellos de luz en el cielo forman parte de una familia de fenómenos como los rayos de tormenta
La AEMET prevé que las temperaturas máximas suban en la mitad este peninsular y desciendan en Canarias
Este tipo de experiencias que combinan ciencia con naturaleza puede ayudar a despertar vocaciones científicas
La AEMET prevé intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, Cantábrico y zonas del valle del Ebro
Únicamente en Galicia la entrada de un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos
La primera superluna de agosto, conocida como «del esturión» iluminó el cielo y nos dejó imágenes únicas captadas desde distintos lugares del mundo.
No será la única durante este mes ya que contaremos con la segunda luna llena, la Luna Azul, el 31 de agosto.
El viento soplará de componente norte en el tercio norte peninsular y el área mediterránea oriental
Solo Canarias vivirá un aumento de las temperaturas, mientras que la Península se vivirán ligeros descensos
Mientras, en Canarias se esperan intervalos nubosos, con probables chubascos aislados en las islas montañosas que podrían expandirse
La comunidad científica dejó sin resolver la paradoja planteada por Heinrich Olbers hasta su último suspiro a los 81 años, el 2 de marzo de 1840
La jornada será mayoritariamente fresca con un ligero cambio en las temperaturas, aunque sin apenas cambios a lo largo del día
La jornada será similar a la del lunes y destacará la presencia de nubes en la zona del Estrecho y en Canarias
La jornada estará marcada por un tiempo estable y con vientos suaves en varias zonas de la península
Ello supone que, si sigue así, un niño nacido hoy en un lugar donde se ven 250 estrellas solo podrá ver 100 estrellas en el mismo lugar cuando cumpla 18 años
En el este, en la costa Mediterránea, no se pueden descartar precipitaciones débiles que dejen una jornada pasada por agua
La existencia de este fenómeno era solo una ensoñación recogida en algunas novelas sobre marineros, aunque queda probado que la ficción reside en la realidad
«Algunos aspectos de Venus casan muy bien con la indolencia y el dejar pasar los días y las noches del verano»
Varios usuarios han alertado a través de tuits, con vídeos incluidos, de la aparición de esos cometas de fuego en el cielo
«El cielo es un espejo donde mirarnos para poder hacer esas preguntas que surgen a cada paso y que nunca son banales»
Para verlas con mayor claridad es mejor dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna
«Es temprano y las playas están vacías. Hay una poética del día de verano que ya da luz pero al que la gente aún no responde»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective