CO2

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).

La globalización obstaculiza la reducción de las emisiones de CO2

La globalización obstaculiza la reducción de las emisiones de CO2

Los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se ven debilitados por la «nueva fase de globalización», según ha revelado un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature. Esta nueva etapa económica mundial responde al aumento del conocido como comercio sur-sur, nombre que designa los intercambios mercantiles entre países en vías de desarrollo.

Comer pescado contamina menos que comer carne roja

Comer pescado contamina menos que comer carne roja

La mayor parte del pescado destinado al consumo humano produce menos carbono por kilo de proteína que las carnes rojas, según un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature Climate Change. El autor del estudio, Robert Parker, ha afirmado que la proteína animal “es una fuente importante de nutrición pero también es una de las que más contribuyen al cambio climático global”.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D