
La cocina del tiqui-taca
Juan Manuel Bellver reflexiona acerca del futuro de la gastronomía española después de la fama internacional que crearon restaurantes como El Bulli.

Juan Manuel Bellver reflexiona acerca del futuro de la gastronomía española después de la fama internacional que crearon restaurantes como El Bulli.

La cocina popular en Cantabria no sólo se ha mantenido sino que ha progresado y ha multiplicado su oferta. Como breve muestra, valga este recorrido por el Occidente de Cantabria y el Oriente de Asturias con algunas buenas direcciones sin estrellas que nos gustan allá, y ello sin entrar en ninguna ciudad grande. Cocina tradicional… ¡incluida una inesperada escala mexicana!

El cocinero Ferran Adrià ha afirmado que es “un día importante”, después de que el Ayuntamiento de Roses haya concedido la licencia de obras definitiva para acabar su nuevo proyecto creativo, el Bulli1846, en la cala Montjoi, que prevé que tenga actividad “en el mes de junio o septiembre de 2019”.

Disfrutar de la alta cocina madrileña será más asequible durante diez días gracias a Madrid Exquisito, que ofrece en su duodécima edición la posibilidad de disfrutar de un menú degustación en algunos de los mejores restaurantes de la capital por 35 euros.

La Guía Michelin permitirá que el restaurante del chef francés Sébastien Bras sea retirado de su listado, después de que éste pidiera no ser mencionado debido a la “tremenda presión” asociada, según ha anunciado este martes la empresa, que el próximo lunes publicará su edición 2018.


Dabiz consiguió su primera estrella en 2010; la segunda, apenas dos años después, y la tercera en 2013. La ambición es lo que mueve a este mediático cocinero, que tiene dos restaurantes en Madrid (DiverXO y StretXO) y otro en Londres

Probar la masa cruda de las galletas o de cualquier dulce que lleve harina puede enfermarte más de lo que creías.

El chef gaditano Ángel León y su tripulación hacían historia al recibir cuatro estrellas Michelin la pasada semana en Tenerife.

Hay toda una carrera por ser los primeros en lanzar el mercado la carne cultivada. Hace apenas unos años era impensable y ahora son numerosas las compañías y universidades que se esfuerzan por conseguir carne animal dentro de un laboratorio y a partir de una muestra insignificante del mismo. Es una ambición que esperan con los brazos abiertos los defensores de los animales, que critican las prácticas de la industria cárnica, e incluso los productores, que aspiran a encontrar una vía más económica y sostenible para alimentar a la población del planeta. De acuerdo con Mark Post, profesor en la Universidad de Maastricht (Holanda) y uno de los grandes expertos mundiales en la materia, se podrían obtener más de 10 toneladas de carne a partir de unas pocas células madre.

El reputado chef Sébastien Bras renuncia a sus tres estrellas Michelin

Los cloud eggs -o en castellano ‘huevos nube’- son la última gran sensación de los foodies de Instagram. Algunas tendencias gastronómicas son, con el debido respeto, una soberana chorrada. No obstante, esta última es una moda a tener en cuenta en este mundo de platos inmortalizados. Para que una receta triunfe en Instagram tiene que verse bien en fotos.

Acción contra el Hambre ha abierto este martes la convocatoria para participar en la octava edición de su iniciativa Restaurantes contra el Hambre, que se celebrará del 15 de septiembre al 15 de noviembre.El chef Quique Dacosta, embajador de esta ONG, apadrina esta iniciativa en la que restaurantes de todo el país reúnen fondos para combatir la desnutrición infantil en el mundo.

El chef francés Alain Senderens, uno de los fundadores del movimiento Nouvelle Cuisine, que desde 2005 decidió renunciar a sus estrellas Michelín para dedicarse a un establecimiento sin lujo, ha fallecido a la edad 77 años este domingo por la tarde en su casa de Corrèze, en la zona central de Francia, según ha revelado el diario Le Figaro. “Fue uno de los últimos grandes creadores de París. Este creador era un visionario” ha escrito el crítico gastronómico Gilles Pudlowski en su blog.

Pierre perdió a toda su familia y ahora está solo en Madrid, arrastra una mirada triste y su pelo es rubio en un tono intenso. “La vida es complicada”, dice, echando la mirada abajo. “Estoy aquí como refugiado político”. Tiene 27 años y salió de Camerún siendo muy joven; apenas 22 años y no tuvo más remedio que dejar atrás su vida en África. Después de un largo camino llegó en 2015 a España; vivió por 10 meses en un centro de Ceuta hasta que le concedieron el asilo. Pierre se fue de Camerún acosado por ser homosexual.

El restaurante L’Arpège de París, del chef Alain Passard, ha sido premiado por segundo año consecutivo como el mejor establecimiento culinario de Europa, según la clasificación anual de Opinionated About Dining (OAD). Por detrás de este templo de la cocina francesa, que está a unas decenas de metros del Hotel de Matignon, residencia oficial del primer ministro francés, se sitúa en segundo lugar el chef suizo Andreas Caminada, con el restaurante que lleva su nombre en la localidad de Fürstenau, según la lista presentada anoche en París por OAD.

Si no tienes planes para la próxima semana, desde The Objective te proponemos “Arabismos. Festival de Jóvenes creadores”, que Casa Árabe de Madrid organiza del 18 al 21 de mayo, en el marco de la programación especial de su décimo aniversario. La institución cumple diez años acercando España al mundo árabe y viceversa. Con este evento Casa Árabe abre sus espacios para acoger diferentes manifestaciones culturales de la mano de jóvenes interesados y comprometidos con el mundo árabe, con sus tradiciones, su cultura y su devenir actual. Durante los cuatro días se presentarán eventos de muy diversa índole: conferencias sobre la actualidad del mundo árabe y la creación poética, un concierto, una exposición, dos obras de teatro, un taller gastronómico y otro de percusión.

Cada vez que alguien hace mal una tortilla española o una paella, y lo enseña en internet, las redes se indignan. Se hacen bromas, hay ironía, pero también hay un orgullo herido. El cocinero Jamie Oliver hizo una paella con chorizo y recibió amenazas de muerte. La cuenta de comida de Buzzfeed sufrió el mes pasado algo parecido por hacer una tortilla española mal, también con chorizo. Un grupo de valencianos hizo una petición en Change.org para que le retiren el nombre de “paella valenciana” a un plato precocinado en los supermercados. El grupo que lo ideó dice que lleva años “denunciando los #PaellaFails más sonoros y colaborando para poner en valor las paellas de toda la vida”.

Quique Dacosta nos presenta su nuevo menú: ‘DNA La Búsqueda’

Un año más en Madrid Fusion se ha podido saborear la calidad y el buen gusto. 4.900 euros ha sido el valor recaudado en la subasta más deliciosa de esta edición.

Con la llegada del invierno llegan también nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y más sanos. La salud es fundamental para afrontar el fuerte frío que está azotando a España.

El hotel tiene más de 400 habitaciones. Algunas de las personas alojadas salieron por las ventanas, descolgándose con sábanas, mientras el edificio se llenaba de humo. En cuanto a las causas del incendio, el alcalde de Karachi, Waseem Akhtar, dijo a los periodistas que se estaban investigando y no quiso avanzar ninguna hipótesis. Muchos edificios paquistaníes tienen unas medidas de seguridad muy precarias y los bomberos de Karachi cuentan con equipos inadecuados y reducidos.

Muchos son los que se han atrevido a abrir franquicias de locales que ofrecen buena comida a buenos precios.

Tener una infraestructura bien desarrollada, estar bien conectada con el resto del mundo y contar con una buena red legal, son algunas de las características que han colocado a la capital inglesa en el primer puesto, aunque también ha sido bien puntuada en aspectos como educación. París es la primera en influencia cultural y se considera una de las mejores en términos de entretenimiento y gastronomía. Y no podía faltar Nueva York, que se sitúa la tercera por ser vista como líder en temas de economía. Sin embargo, destacan como sus grandes debilidades los constantes atascos en las carreteras y el elevado coste de la vida en la ciudad.
Entre las 30 ciudades que incluye esta lista hay representación de todos los continentes. Las capitales europeas y norteamericanas como Toronto, Amsterdam o Estocolmo, se reparten la mayor parte de la primera mitad de la tabla, seguidas por grandes ciudades asiáticas como Hong Kong o Seúl. En los últimos puestos se sitúan sobre todo representantes sudamericanos y también algunos asiáticos, como Bogotá o Yakarta.

José Andrés tiene prohibida la entrada en cualquiera propiedad del empresario y candidato republicano a la Presidencia de EEUU después de que el año pasado abandonara el mayor proyecto de Trump en Washington D.C. El cocinero español dijo que no podía trabajar para Trump por haber insultado a los inmigrantes hispanos durante su campaña presidencial y Trump le demandó por incumplimiento de contrato, pidiendo una compensación de 10 millones de dólares. El restaurador denunció a su vez a Trump solicitando ocho millones de dólares. Ambos siguen enzarzados en los tribunales. El Trump International Hotel tiene prevista abrir al público el mes que viene.
La Medalla Nacional de las Artes es una de las mayores condecoraciones que concede cada año el Gobierno de EEUU a figuras relevantes de todos los sectores de la sociedad estadounidense que hayan realizado grandes aportaciones a la cultura, las artes y la historia del país a lo largo de su carrera.

Hablamos con el chef tres estrellas Michelin, Quique Dacosta. Por segundo año consecutivo Dacosta se ha unido a la campaña Restaurantes contra el Hambre –la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España promovida por Acción contra el Hambre– para luchar contra la desnutrición infantil.

Es una enamorada del cacao venezolano y todo lo que representa, más allá de ser emprendedora, cocinera, maestra chocolatera, investigadora, docente, autora, sembradora de conciencia. Entre más de 110 candidatos de 30 países, María Fernanda Di Giacobbe se hizo merecedora del Basque Culinary World Prize.


¿Qué ocurriría si para nuestra propia supervivencia dependiéramos de otro? ¿Cómo sería este planeta si en vez del YO lo importante fuera lo COLECTIVO?

Han visto la noticia aquí mismo: restaurante de Brooklyn en el que no se permite hablar.

David Muñoz es un chico menudo, fibroso, vivaz, con una crestita iroquesa, piercings y tatuajes diversos (o diverxos) y el aplomo de quien fue prometedor futbolista del Atleti y hoy es ese mago de los dim sum que asombra con su técnica a los chinos (sí, a los de China, no a los del polígono Cobo-Calleja, que también)