
Menos impuestos y burocracia en la UE
«En lugar de quejarse de la competencia de EEUU, Bruselas debería facilitar procedimientos de ayudas más rápidos y dar créditos fiscales a los consumidores»

«En lugar de quejarse de la competencia de EEUU, Bruselas debería facilitar procedimientos de ayudas más rápidos y dar créditos fiscales a los consumidores»

La Comisión Europea deberá pronunciarse por escrito sobre la campaña de la ministra de Podemos contra directivos de grandes empresas españolas

El presidente de Telefónica ha destacado que «solo en Europa, la transición digital y la transición verde van a requerir la recapacitación de 20 millones de personas»

La supuesta competencia desleal que el Gobierno dice perseguir se trasladará de Madrid o Andalucía hacia las comunidades con régimen fiscal propio

Es un acuerdo para la cesión de un paquete de alrededor de 1.100 emplazamientos al operador británico de infraestructuras de telecomunicaciones WIG

La designación se ha llevado a cabo mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad

Esta hortaliza es de las más consumidas en todo el mundo y tiene una gran oferta de variedades

«Colocar amigos en cargos de tanta responsabilidad no sólo nos condena a sufrir su incompetencia sino que es contagioso»

Dicho castigo se impuso por llevar a cabo prácticas comerciales fraudulentas desde enero de 2018 hasta octubre de 2021 mediante «actos de engaño y confusión»

El regulador busca cubrir la vacante de directora de Energía que ha dejado María Jesús Martín, que pasa a la Sala de la Competencia

Ambas empresas habían llegado a acuerdos de coordinación, pactos de no agresión e intercambios de información estratégica entre estaciones de servicio

«Las compañías se reunían semanalmente y decidían los contratos públicos en que iban a compartir trabajos técnicos de sus ofertas», asegura la CNMC

El programa, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, será impartido por las empresas adjudicatarias del programa

Los Ejecutivos central y el foral han «cruzado distintos borradores en el mes de abril» y «tal vez en las próximas semanas» se pueda concretar el acuerdo

Esta solicitud vuelve a poner sobre la mesa la desconfianza de muchos sectores respecto del nombramiento de la directiva a mediados del año 2020

La compañía fundada por los Raventós denunció que la empresa pública vulneró el marco legal vigente del sector postal tradicional español

«Está minando la competición justa y limitando la elección de los consumidores», denuncian las compañías

Las llamadas a la numeración 800/900 son gratuitas para el usuario llamante pero el operador receptor debe abonar al operador origen

La nueva presidenta de la FTC sostiene que las actuales leyes antimonopolio no sirven para los nuevos gigantes digitales

Deliveroo ha sido incapaz de dominar el mercado ante la fuerte competencia del grupo holandés Takeaway

La Comisión Europea quiere determinar si Amazon infringe las reglas europeas de competencia

El conjunto de las sanciones económicas asciende a 33,88 millones de euros

El gigante estadounidense recibe la tercera multa multimillonaria en dos años

La Comisión Europea ha impuesto este martes una multa de 570 millones de euros a Mastercard por impedir a los comerciantes acceder a mejores ofertas de bancos de otros países europeos, por lo que ha roto las normas de competencia, ha explicado el organismo en un comunicado.

No es el sentimiento que más orgullo que genera, pero se repite con bastante frecuencia. Algunas veces se esconde la satisfacción ante el mal ajeno entre refranes habituales como “siéntate y espera, que tu enemigo pasará por tu acera”. Y en el fondo esconde algo mucho más oscuro que da peso a aquellos que dicen que la envidia es el deporte nacional. Porque no hace falta que sea tu enemigo para que te alegres de que le ha ocurrido algo malo. Una investigación científica le ha dado explicación a este fenómeno para el que los alemanes tienen una palabra concreta: schadenfreude. Los españoles también la tenemos, aunque sea más sencilla y menos evocadora: regodeo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas competitivas en los sectores de la explotación, conservación y mantenimiento de carreteras en España, consistentes en acuerdo de reparto de mercado e intercambios de información comercial entre empresas del sector.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado la apertura de un expediente sancionador por prácticas restrictivas de la competencia contra Adidas España.

¿Puede Facebook Watch competir en la era del Peak TV? Analizamos su nueva serie, Sorry For Your Loss con Elizabeth Olsen.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha acordado la apertura de un expediente sancionador contra Acciona Construcción, S.A., Corsán-Corviam Construcción, S.A., Dragados, S.A., FCC Construcción, S.A., Ferrovial Agromán, S.A., Obrascón Huarte Lain, S.A. y Sacyr Construcción, S.A. por prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) y en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado expediente sancionador a cuatro directivos y a ocho empresas (Siemens, Siemens Rail, Thales España, Cobra (ACS), Nokia, Alstom, Bombardier y CAF), por el reparto en la prestación de servicios de seguridad y comunicaciones en la red ferroviaria.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Repsol por un posible incumplimiento de los compromisos adquiridos en la compra de Petrocat.

Solo un tercio de los cines analizados por la asociación FACUA-Consumidores en Acción ha repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas, según una encuesta realizada en 45 ciudades por esta organización. FACUA ha realizado en el segundo fin de semana de agosto una encuesta sobre 102 cines de 45 ciudades, de los que solo 33 han repercutido la bajada del IVA al precio de las entradas, con un redondeo al alza o a la baja a la fracción de 5 céntimos más próxima o incluso con bajadas superiores.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impugnado la reciente normativa urbanística municipal de Madrid, Bilbao y San Sebastián por considerar que estas normas son contrarias a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente y que perjudican a los consumidores y usuarios.

Uber y Cabify, que operan en Barcelona a través de licencias VTC (alquiler de vehículos con conductor), han anunciado este miércoles que suspenden temporalmente su actividad en la capital catalana a raíz de las agresiones sufridas durante una manifestación de taxistas.

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha asegurado este jueves que su Gobierno no retrocederá en los puntos básico de la reforma del sector ferroviario, que ha provocado varias jornadas de huelga por parte de los trabajadores de la empresa estatal SNCF, pero ha dicho que hay algunos elementos sobre los que está dispuesto a discutir con los sindicatos. Philippe ha insistido en que ha “indicado desde el comienzo de la reforma que hay temas claros que no pueden ser objeto de discusiones”, ha dicho en una entrevista a la emisora de radio Europe 1.

Los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las empresas Uber y Cabify son más baratos para los trayectos medios y largos, mientras que los taxis interesan más para recorridos cortos, sobre todo de menos de dos kilómetros. Así lo ha asegurado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras la recopilación de datos de 170 viajes en diez ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza).

El protocolo de visitantes inesperados activado en secreto por Uber hace años ha salido a la luz. Conocido sólo por un grupo selecto de empleados de la compañía, este software terminó siendo llamado Ripley en alusión al personaje central de la serie que encarnó icónicamente en la gran pantalla la actriz estadounidense Sigourney Weaver.
En el caso de Uber, el “supuesto invasor”: la policía o las autoridades que querían realizar inspecciones en sus oficinas. Y el mecanismo para afrontarlo: una suerte de black out informático.


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado este viernes su informe sobre la norma que va a regular los servicios de transporte alternativos al taxi, que incluyen a Uber y Cabify, entre otros, y ha concluido que la norma “restringe la competencia” en el sector.