
El fracaso de los encierros
«Había poderosas razones para evitar los encierros y otras políticas autoritarias impuestas por el Gobierno»
«Había poderosas razones para evitar los encierros y otras políticas autoritarias impuestas por el Gobierno»
Los de Santiago Abascal aseguran que se trata de un acto para «legitimar» la actuación del Gobierno
La ciudad espera regresar a la normalidad a mediados de junio
Para utilizar el transporte público se debe mostrar una prueba negativa de covid-19 hecha al menos 48 horas antes
La cifra aumentó con respecto a 2019 coincidiendo con las restricciones
Lo hace tras detectar 70 positivos en covid-19 en tres días
«Nunca más diré que escribir sobre el confinamiento y el estado de alarma daría como fruto una colección de latazos»
El evento tuvo lugar en Downing Street después de que el mandatario volviera de una visita oficial a una escuela en Hertfordshire
El primer ministro se ha visto forzado a reconocer los hechos después de que la prensa británica publicara pruebas del evento
El Ministerio Público recurre la decisión de un juez de Madrid de trasladar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la investigación contra el exministro
El ministro de Consumo se encuentra bien y sin síntomas a la espera de recibir los resultados de un test de diagnóstico de covid
Se había declarado el confinamiento de la población de los tres municipios debido a las consecuencias de la erupción volcánica de Cumbre Vieja
Además, el canciller también ha anunciado que la vacunación será obligatoria desde febrero de 2022
La entrada en combustión del lugar al contacto con la colada está provocando emisión de gases en el área confinada, al menos, hasta esta tarde
El aumento de la explosividad del volcán y una nueva boca eruptiva obligan a evacuar Tajuya y Tacande
El alcalde ha reconocido que la sostenibilidad y la movilidad son dos de los principales problemas a gestionar en un municipio de las dimensiones poblacionales como es la capital de España
El confinamiento es una medida con efectos drásticos a nivel social y económico. Por ello es imprescindible evaluar su impacto real en el control de la epidemia
Uno de los estudiantes presentó los primeros síntomas el fin de semana
«Nada es eterno pero hay cosas que lo parecen, por eso cuando vemos el sol luminosísimo sobre el mar azul y brillante nos parece imposible que la tormenta que se vislumbra en el horizonte nos vaya a alcanzar jamás»
«El confinamiento tuvo su poética —una poética acosada por la muerte, que empujaba—. Muchos dicen que no pudieron leer. Yo sí, casi no hice otra cosa»
Eduardo Royón, Andrea Blavia, Carmen Martínez y Antonio Egea, todos estudiantes de Secundaria y Bachillerato cuando decretaron el confinamiento, nos cuentan cómo vivieron ellos aquellas semanas de encierro
Eduardo Royón, Andrea Blavia, Carmen Martínez y Antonio Egea nos cuentan cómo vivieron ellos aquellas semanas de encierro
Muchos se sacrificaron para cuidar de los demás, para que llegara la comida, para arrimar el hombro: aquí les ponemos rostro
Este domingo se cumple un año del decreto de alarma por la pandemia de coronavirus. Mientras la mayoría tuvimos que confinarnos, algunos sostuvieron el país en el momento más difícil. Sanitarios, policías, trabajadores de supermercados, agricultores, profesores… En la primera línea o sufriendo en su propia piel la crudeza del confinamiento, fueron nuestro pilar. Sus testimonios son el recuerdo de esta historia que todavía no tiene desenlace.
Más del 80% de las personas dice haber vivido distorsiones en el paso de los días en el confinamiento. Pero, mientras para la mitad transcurría más lento, a la otra mitad se le pasó volando. ¿Por qué?
‘We are not far from abusive impositions from the government based on no evidence whatsoever’