
EEUU presiona a China para que ceda ante Taiwán en el reencuentro entre los ministros de Defensa
Ha sido la primera reunión bilateral desde la visita de la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la isla en agosto
Ha sido la primera reunión bilateral desde la visita de la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la isla en agosto
El presidente ucraniano ha hecho un llamamiento a la Alianza Atlántico a que tomen «medidas específicas» para implementar la paz propuesta por su Ejecutivo
El presidente ucraniano remarca el papel de su país en materia de seguridad alimentaria mundial
El proyectil habría volado alrededor de 1.000 kilómetros en una trayectoria «elevada» alcanzando una altitud de hasta 6.000 kilómetros
El jefe de la Diplomacia europea ha apoyado la investigación en curso del país de la OTAN para esclarecer los hechos sobre el terreno
El inquilino de la Casa Blanca ha denunciado la «brutalidad» de Putin con sus últimos ataques contra «ciudades ucranianas e infraestructura civil»
La Guardia Revolucionaria de Irán ha llevado a cabo nuevos ataques contra posiciones de grupos kurdos en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí
«Los más listos de la clase ya saben que si quieren transformar una democracia sólida en un régimen autoritario, no les basta con ganar unas elecciones»
Ambos países norteafricanos plantean proyectos distintos y que, según un experto consultado por ‘Europa Press’, serían «inviables»
Reacciona así a una noticia en la que se indica que EEUU estaba planeando comprar 100.000 proyectiles de artillería a Seúl con el objetivo de enviarlos a Kiev
Biden dijo que Moscú no debería participar en represalia por la invasión «que desencadenó el mayor conflicto de Europa desde la II Guerra Mundial»
Por su parte, Pekín dice no estar interesado en la política interna canadiense
Ha remarcado que el mercado de la energía «está más cerca de la estabilización» y «más cerca de la seguridad contra el chantaje, que Rusia no abandona»
Han tomado la decisión para responder ante posibles amenazas de Corea del Norte, como sus programas nucleares o de misiles
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur califican de «intolerable» el lanzamiento y advierten de que responderán con «severidad»
Se trata de un «ejercicio de guerra para la agresión», destinado, principalmente, a atacar objetivos estratégicos norcoreanos
Previsiblemente Sunak y el presidente de EUU se reunirán en persona en la próxima cumbre del G20 en Indonesia, los próximos 30 y 31 de octubre
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que se está preparando para todas las contingencias en estrecha coordinación con sus socios y aliados en todo el mundo
Seúl denunció este martes que Corea del Norte lanzó cerca de un centenar de proyectiles de artillería hacia el mar Amarillo
Los ‘Shahed-136’, su nombre original en persa, tienen un rango de acción de 2.500 kilómetros y pueden alcanzar los 180 kilómetros por hora
Yoon Suk Yeol ha agregado que «tales provocaciones físicas» por parte de Pyongyang «seguramente serán seguidas por ofensivas psicológicas»
El Gobierno de surcoreano tiene en mente el despliegue rotativo de activos militares estratégicos de Estados Unidos cerca de la península de Corea
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha hablado después de que en los últimos días se haya registrado una escalada de tensión entre ambos estados
La presidenta del país ha indicado que se está «aumentando la producción en masa de misiles de precisión y buques navales de alto rendimiento»
Sólo seis personas han sido condenadas por la Corte Penal Internacional y han cumplido condena
El mandatario acusa a Iván Duque de haber colaborado con El Koki’, uno de los criminales más buscados por la Justicia del país
La Fiscalía considera a Poroshenko sospechoso de ayudar a los separatistas a vender carbón valorado en 54 millones de dólares (unos 47,7 millones de euros) a Kiev en 2014 y 2015
El presidente israelí ha felicitado al estadounidense por la muerte del líder del Estado Islámico, Abú Ibrahim al Hashimi al Quraishi
El almirante Mostafá Tajedini ha indicado que las mismas han sido llamadas ‘Maniobras navales de cinturón combinado de seguridad 2022’
Washington reconoce grandes envíos de asistencia defensiva a Ucrania y afirma que seguirá entregándola
Londres argumenta que la decisión ha sido tomada ante el “cada vez más amenazante comportamiento de Rusia”
Casi 50.000 yemeníes se mueren de hambre y prácticamente la mitad de los menores de cinco años del país sufren desnutrición aguda
Los bombardeos del régimen sirio en Idlib han provocado desde abril la muerte de 850 civiles, según el OSDH
Los ataques cibernéticos fueron lanzados el jueves, día en el que Trump había autorizado una operación selectiva contra Irán que frenó en el último momento
Netanyahu ha indicado que ordenó tales bombardeos como respuesta a los cohetes lanzados desde Siria hacia el Estado hebreo
La Casa Blanca ha presentado hoy pruebas “claras y consistentes”, informa Efe, de que el régimen sirio de Bachar al Asad cometió hace una semana el ataque químico en Jan Sheijún (Idleb), en el que fallecieron más de 80 personas, incluidos niños. Varios funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, han asegurado a la prensa que tienen “pruebas fisiológicas” de que el régimen sirio usó gas sarín contra la población en una zona de dominio rebelde.
Menos de 48 horas después de bombardear Siria, el Gobierno estadounidense ha decidido actuar sobre otro tema que domina su agenda internacional: un portaaviones y su flota se dirigen a la península coreana ante las ambiciones nucleares de Corea del Norte. “El comando del Pacífico de Estados Unidos ordenó al grupo aeronaval del portaaviones USS Carl Vinson movilizarse como medida prudente para mantener su disposición y presencia en el Pacífico”, ha explicado el portavoz Dave Benham, citado por AFP.
“Estas acciones son parte de nuestra gran tradición militar y no deben sorprender”, asegura el portavoz Lu Kang en rueda de prensa. Para construir la pista de aterrizaje de Fiery Cross fue necesario ampliar de modo artificial el arrecife, en una operación que despertó críticas de los demás países en disputa. Vietnam considera que la pista entra dentro de su territorio. Filipinas, Malasia, Brunei o Taiwán también reclaman como propias las islas Spratly. China asegura que el envío de aviones militares es una operación pacífica.