
Consumidores


El 89% de los consumidores españoles están interesados en sistemas de autogeneración de energía
El auge del teletrabajo a raíz de la pandemia ha generado un nuevo tipo de consumidor que está en expansión y que cuenta con necesidades que aún no han sido atendidas

OMIC, la mejor opción para resolver problemas de consumo es gratuita
Las Oficinas Municipales de Atención al Consumidor ofrecen su mediación en los litigios de consumo, no cuestan dinero, no son parte interesada y sus acciones suelen tener éxito

Los productos comprados a partir de 2022 tendrán por ley un año más de garantía
Siempre y cuando se aplique un defecto de confomidad, el cliente podrá elegir entre la reparación o la sustitución

El Gobierno exige a las empresas un teléfono de atención gratuito que Consumo no ofrece
El 63% de las compañías financieras y de seguros incumple la ley al no ofertar este servicio, según un estudio de Asufin

El Gobierno vende como un avance una ley que retrocede en la defensa de los consumidores e incumple la normativa europea
La futura norma establece un mes de plazo para que las empresas respondan, un tiempo que triplica a algunas legislaciones autonómicas, como la andaluza, que lo fija en 10 días


Nike rompe con Amazon y se centra en la relación personal con los clientes
Nike dejará de vender su productos a través de Amazon para centrarse en ofrecer un trato personal a sus clientes en las tiendas

Hacia una economía circular en Europa: dónde estamos y cuánto nos falta
La EC no tiene un origen cierto, sino que responde a las denominadas escuelas de pensamiento

Las devoluciones online pueden salir caras: por qué las marcas crean listas negras de clientes
Las marcas están empezando a tomar medidas para evitar que los consumidores devuelvan productos sin medida

¿Quién es el jefe?, la marca con la que los consumidores deciden el precio de los productos
La marca de los consumidores es una iniciativa social y colectiva que por primera vez da voz y voto al comprador

El cambio climático y la educación centran el Día de la Tierra 2019
Naciones Unidas llama a los ciudadanos de todo el mundo a actuar contra el calentamiento global

El Gobierno prohíbe cortar el suministro a colectivos vulnerables ante la climatología extrema
Entre 3,5 y 8 millones de personas sufren Pobreza Energética en España

¿Podemos escapar de la obsolescencia programada?
Según una encuesta del Eurobarómetro de 2014, el 77% de los consumidores de la Unión Europea (UE) prefieren reparar sus productos que comprarlos nuevos, pero al final tienen que reemplazarlos o desecharlos porque están desengañados por el coste de las reparaciones y el servicio postventa.

La OCU solicita que se investigue a Apple por el tratamiento de los datos personales de sus usuarios
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos que investigue si Apple cumple con la normativa en vigor en materia de tratamiento de datos personales de sus aplicaciones, para que, en su caso, se le impongan las correspondientes sanciones.

No solo el tequila y los mariachis, las flores de Navidad también son mexicanas
No solo el tequila y los mariachis, las flores de Navidad también son mexicanas

La CNMC multa con 120.000 euros a Endesa por dar de alta a clientes sin su consentimiento
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con cuatro multas por valor de 120.000 euros por haber activado contratos de varios clientes sin su consentimiento.

El 96,7% de las sentencias por cláusulas abusivas dictadas en el tercer trimestre favoreció al cliente
El 96,7 % de las sentencias notificadas por los juzgados especializados en cláusulas abusivas en el tercer trimestre del año resultó favorable al cliente, 14.499 de un total de 14.998, según los datos facilitados este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, y en sólo dos meses, ya que agosto es inhábil en la jurisdicción civil, estos juzgados resolvieron 18.967 asuntos, frente a los 22.294 de todo el trimestre anterior.

ERC quiere obligar a los bancos al arbitraje si no devuelven las cláusulas suelo en tres meses
El grupo de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso de los Diputados ha registrado este jueves una proposición de ley “de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo”.

¿Qué hay detrás de la llamada tasa rosa?
La organización de defensa de los consumidores, FACUA, quiere que se multe a Dia, Lidl y Mercadona porque las maquinillas de afeitar dirigidas al público femenino, de color rosa, cuestan hasta un 171% más que la versión azul. Esta discriminación fue denunciada mayo bajo el nombre de “tasa rosa fraudulenta”.

El Ayuntamiento de Madrid denuncia en la CNMC los viajes gratis de Uber y Cabify
Las plataformas Uber y Cabify ofrecen este miércoles un servicio de transporte gratuito en las ciudades donde operan entre las diez de la mañana y las diez de la noche, en protesta por el decreto ley que tiene previsto aprobar el Gobierno en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 28. El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizar si la oferta gratuita de servicios de este miércoles vulnera la competencia, al entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros sería competencia desleal.

Facua denuncia a Ryanair por cobrar por el equipaje de mano
Facua-Consumidores en Acción ha presentado este jueves una denuncia contra Ryanair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) por su medida de empezar a cobrar por el equipaje de mano a partir de noviembre.

Competencia recurre la normativa sobre viviendas turísticas de Madrid, Bilbao y San Sebastián
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impugnado la reciente normativa urbanística municipal de Madrid, Bilbao y San Sebastián por considerar que estas normas son contrarias a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente y que perjudican a los consumidores y usuarios.

Uber y Cabify anuncian el cese indefinido de su actividad en Barcelona
Uber y Cabify, que operan en Barcelona a través de licencias VTC (alquiler de vehículos con conductor), han anunciado este miércoles que suspenden temporalmente su actividad en la capital catalana a raíz de las agresiones sufridas durante una manifestación de taxistas.

Australia multa a Apple con 6,6 millones de dólares por engañar a sus consumidores
La justicia federal australiana ha ordenado a Apple pagar 6,6 millones de dólares por engañar a los consumidores que compraron sus dispositivos entre febrero de 2015 y febrero de 2016. La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) ha llevado a cabo una investigación sobre el error 53.

Cubiertos y bastoncillos, entre los 10 productos de plástico que la UE propone prohibir
La Comisión Europea ha comunicado este lunes que eliminará del mercado europeo diez tipos de plásticos de un solo uso que, junto a los plásticos de los utensilios pesqueros, suponen el 70% de los residuos marinos generados en Europa. Esta propuesta tiene que ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

Consumismo programado: la triste historia de los dispositivos móviles
¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.

Snapchat se suma al código de conducta de la UE contra el discurso del odio
La aplicación Snapchat se ha unido al Código de Conducta para combatir “el lenguaje del odio” en Internet, del que ya forman parte siete plataformas, entre las que se encuentran Facebook, Instagram Youtube y Twitter, según ha informado este lunes el Ejecutivo comunitario.

Uber y Cabify son más baratos en trayectos largos y los taxis en cortos
Los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las empresas Uber y Cabify son más baratos para los trayectos medios y largos, mientras que los taxis interesan más para recorridos cortos, sobre todo de menos de dos kilómetros. Así lo ha asegurado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras la recopilación de datos de 170 viajes en diez ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza).

Multa de 30.000 euros a Endesa por cambiar a un consumidor de energía eléctrica sin su consentimiento
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con 30.000 euros por cometer una infracción leve contra un cliente a quien cambió de compañía eléctrica sin su consentimiento, informa en un comunicado.

El fin del tequila se acerca y su propio éxito es el culpable
Esta es una mala noticia para los amantes de las margaritas y los chupitos: el éxito está acabando con el tequila. Una escasez creciente de agave, la planta de la que se obtiene este licor, tiene seriamente preocupados a los productores y, si sigue así, también acabará preocupando a los consumidores.

Alibaba celebra su Día del Soltero, el Black Friday chino
Por noveno año consecutivo, el gigante del comercio electrónico Alibaba celebra el 11 de noviembre su Día del Soltero, una jornada en la que los chinos compran frenéticamente y que es todo un gran acontecimiento para la economía del país.

Elegir el supermercado más caro o más barato supone una diferencia de 909 euros al año
Los consumidores españoles pueden ahorrar una media de 909 euros al año en la cesta de la compra según el supermercado que elijan para comprar, según el nuevo informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El establecimiento más barato de España, supermercado Dani, está en Granada, y el más caro, Sánchez Romero, está en Madrid.

AirHelp, la app que te hace la vida fácil si te cancelan o retrasan un vuelo
Hay pocas circunstancias más frustrantes en la vida de un viajero que la cancelación o retraso de un vuelo, y sobre todo si ese viaje se hace por placer. En The Objective ya publicamos una breve guía de cómo proceder ante la cancelación de vuelo, que puede servir de ayuda a cualquier pasajero en apuros. Ahora presentamos AirHelp, la aplicación que te hace la vida más fácil si sufres alguna de las circunstancias citadas.

3 claves para proceder en caso de que te cancelen un vuelo
Cuando el pasado fin de semana una caída del sistema informático de British Airways provocó la cancelación de sus vuelos desde los londinenses aeropuertos de Heathrow y Gatwick, miles de viajeros se quedaron literalmente tirados -concretamente, 75.000-. Seguramente, muchos de ellos no sabían siquiera qué hacer o cuáles eran sus derechos. Sólo en España, en 2016 hubo 230.229.523 pasajeros de avión, un 11% más que en el periodo anterior, según datos de AENA.

Apple, en contra del derecho de los consumidores
Los informes sobre los grupos de presión del estado de Nueva York muestran que empresas como Apple, Verizon y algunas de las compañías tecnológicas más importantes de EEUU, se oponen al Proyecto de Ley que facilitaría a los consumidores y a empresas independientes reparar sus dispositivos electrónicos.

Viticultores franceses denuncian una competencia desleal por parte de los vinos españoles
“El fenómeno de entrada de grandes volúmenes (de vinos) españoles en la gran distribución en Francia desde hace dos años es impresionante y se está reforzando”, indicó Florence Barthès, directora del sindicato de viticultores de indicación geográfica protegida (IGP) de la región, en unas declaraciones a AFP. Barthès explica que los impuestos de Francia no les permiten producir vinos sin indicación geográfica a bajo precio, por lo que la gran distribución obtiene el producto de España. Denuncia que la procedencia de estos vinos no está indicada claramente. “Queremos, simplemente, que los consumidores sepan que el vino que acostumbran comprar ya no es francés sino español”, añadió.
No es la primera vez que la entrada de vinos españoles en Francia causa problemas. En la pasada primavera tuvieron lugar varios incidentes en los que camiones españoles fueron vandalizados para denunciar esta situación.