Corrupción

Diego Torres ingresa en la prisión de Brians 2 por el caso Nóos

Diego Torres ingresa en la prisión de Brians 2 por el caso Nóos

Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha ingresado esta tarde en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la condena de cinco años y ocho meses que se le ha impuesto por el desvío de fondos del caso Nóos, informa Efe. Diego Torres ha entrado poco después de las 17:00 horas en el centro penitenciario, agotando así el plazo de cinco días que tenía para ingresar voluntariamente en la cárcel, una vez que el Tribunal Supremo confirmara su condena por el caso Nóos, en una sentencia que le rebajó en dos años y 10 meses la pena inicial.

El PP exige la dimisión del ministro Planas por estar "imputado"

El PP exige la dimisión del ministro Planas por estar "imputado"

El Partido Popular ha exigido este jueves la dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, por estar “imputado”. “Ayer fue el escándalo de Màxim Huerta, que dimitió por fraude fiscal. Hoy sabemos que [el presidente del Gobierno, Pedro] Sánchez nombró a Luis Planas ministro de Agricultura estando imputado. Solo hay una salida: Planas debe dimitir y Sánchez, dar explicaciones. Nos remitimos a sus propias palabras”, ha dicho el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Teodoro García Egea.

Se recrudece la violencia en Nicaragua y aumenta a 146 el número de muertos en las protestas

Se recrudece la violencia en Nicaragua y aumenta a 146 el número de muertos en las protestas

Este martes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha elevado a 146 el número de muertos en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde hace 55 días. La policía ha perpetrado un tiroteo en los barrios orientales de Managua, disparando con fusiles AK-47 contra las barricadas que la población había levantado allí en protesta contra el Gobierno.

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

La preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña ha caído casi cuatro puntos en un mes, al pasar del 11% de abril al 7,2% del mes de mayo, mientras que se triplica la inquietud de los ciudadanos por la Administración de Justicia, que ya se sitúa entre los primeros problemas del país. El paro y la corrupción siguen siendo las dos principales preocupaciones para los españoles según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo.

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.

Baltasar Garzón recurrirá la sentencia que lo inhabilitó y quiere volver a ser juez

Baltasar Garzón recurrirá la sentencia que lo inhabilitó y quiere volver a ser juez

El exjuez Baltasar Garzón ha dicho este viernes que recurrirá la sentencia del Tribunal Supremo que lo inhabilitó en 2012, ya que la sentencia del caso Gürtel dictada por la Audiencia Nacional considera que su instrucción del caso fue “absolutamente correcta”, y ha expresado su voluntad de volver a ejercer como juez. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Garzón ha destacado que la sentencia de la Audiencia “se pronuncia por primera vez respecto a la pureza y la instrucción absolutamente correcta” que hubo durante su actuación procesal.

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

La sentencia de la trama Gürtel (Época I) ha sido demoledora. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I, que comprende el periodo entre 1999 y 2005 del llamado caso Gürtel. A Francisco Correa, considerado el cabecilla, le caído la pena más alta: 51 años y 11 de meses de prisión.

La Fiscalía pide prisión sin fianza para Eduardo Zaplana

La Fiscalía pide prisión sin fianza para Eduardo Zaplana

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la jueza que investiga la operación Erial el ingreso en prisión incondicional comunicada y sin fianza del expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana, según ha informado el Ministerio Público, citado por Efe. Zaplana ha pasado este jueves a disposición del Juzgado de instrucción número 8 de Valencia tras ser detenido el martes junto a seis personas más por supuestos delitos de cohecho, prevaricación, malversación y blanqueo de capitales.

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El Partido Popular ha anunciado que recurrirá su condena por responsabilidad civil en la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, porque “en ningún caso conocía los hechos”. La sentencia establece que el PP es responsable civil como “partícipe a título lucrativo”, por lo que deberá pagar 245.492 euros de multa. No obstante, en un comunicado oficial los populares recalcan que “ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido”.

La Fiscalía se opone a conceder la libertad por enfermedad que solicita Zaplana

La Fiscalía se opone a conceder la libertad por enfermedad que solicita Zaplana

Los abogados del presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, han pedido a la juez que ordenó el martes su detención que lo ponga en libertad debido a la leucemia que padece, una petición a la que se ha opuesto la Fiscalía. Fuentes jurídicas han informado a Efe de la petición de los abogados de Zaplana, a quien le diagnosticaron una leucemia en 2015 y, tras someterse a un trasplante de médula, recibe tratamiento en el Hospital de la Fe de Valencia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad