
CUP


El Constitucional suspende la moción con la que el Parlament pretende lograr la independencia
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite, por unanimidad, el recurso de inconstitucional que ha presentado el Gobierno de Sánchez contra la moción aprobada el 5 de julio por el Parlament de Cataluña para culminar el proceso independentista, informa el TC en un comunicado. La admisión a trámite supone suspender los primeros cinco apartados de la moción, que el Alto Tribunal justifica aludiendo al artículo 161.2 de la Constitución.

El Parlament de Cataluña aprueba las primeras mociones de su legislatura
El pleno del Parlament de Cataluña ha aprobado este jueves cinco mociones, las primeras de la duodécima legislatura desde la investidura del independentista Quim Torra (PDeCAT) como president de la Generalitat. Dos de las mociones aprobadas son de Ciudadanos, una es del PSC-Unidos, otra es de CatECP y la última es de la CUP, informa el Parlament catalán en un comunicado.

La oposición del Parlament fuerza una investigación sobre el espionaje de los Mossos a políticos
El PP, Ciudadanos, el PSC y Catalunya en Comú-Podem han forzado este martes la creación de una comisión de investigación en el Parlament sobre espionaje político con el objetivo de averiguar por qué los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo el seguimiento de políticos y periodistas durante la anterior legislatura.

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel consigue el permiso de residencia en Suiza para 5 años
La exdiputada de la CUP Anna Gabriel, que huyó a Suiza el 17 de febrero, ha conseguido el permiso de residencia en el país helvético para 5 años, según ha explicado su madre Maribel Sabaté al programa El Mi en RAC1.

El rey y el pueblo
El también columnista de The Objective, Juan Claudio de Ramón, decía en Twitter que “el plan A” del nacionalismo catalán era “sacar a Cataluña de España” y, como han fracasado en el intento, el “plan B” consiste ahora en “sacar a España de Cataluña”.

La alcaldesa de Berga, condenada a seis meses de inhabilitación por no retirar la estelada
La alcaldesa de Berga, en Barcelona, Montste Venturós, ha sido condenada a seis meses de inhabilitación para el ejercicio de un cargo público por un delito de desobediencia, al no haber descolgado la estelada de la fachada municipal en las elecciones autonómicas y generales de 2015. La alcaldesa, de la CUP, ha anunciado que recurrirá esta decisión judicial.

Societat Civil Catalana cancela un homenaje a Cervantes tras el boicot de estudiantes independentistas
Societat Civil Catalana ha cancelado el acto de homenaje a Miguel de Cervantes en la Universidad de Barcelona después de que medio centenar de estudiantes y activistas independentistas, convocados por los sindicatos COS y SEPC y los partidos Arran y CUP, boicotearan el evento.

El Constitucional admite a trámite el recurso de Ciudadanos contra la tramitación de la ley del 1-O
El Pleno del Tribunal Constitucional ha resuelto admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los diputados catalanes de Ciudadanos contra los acuerdos del Pleno y la Mesa del Parlament de Cataluña que aprobaron la tramitación de la Ley del Referéndum del día 1 de octubre de 2017.

El culto de Quim Torra
Es desolador que nadie en el independentismo haya alzado la voz para criticar que un xenófobo como Quim Torra pueda ser presidente de la Generalitat. Durante años el independentismo se ha esforzado en defender que su proyecto no se basaba en la identidad sino, decían, con la libre voluntad de elegir, el llamado “derecho a decidir”. Ahora caen por fin las caretas. Este hombre ha sido investido como nuevo presidente de la Generalitat con la aquiescencia pasiva de la CUP. Un partido que, en teoría, habla en nombre de los obreros emigrados a Cataluña a los que este docto presidente ha insultado en reiteradas ocasiones en sus artículos.

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación
El recién electo president de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este martes, apenas unas horas antes de viajar a Berlín para encontrarse con Carles Puigdemont, que, si se reúne con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá “respeto por el derecho a la autodeterminación” de Cataluña, mientras ha opinado que el pasado octubre se tendría que haber “proclamado la república y defenderla”.

Rajoy y Sánchez acuerdan una respuesta pactada ante el discurso "xenófobo” de Quim Torra
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, han acordado este martes ofrecer una respuesta pactada y proporcional en la “defensa de la legalidad constitucional y estatutaria” frente al “discurso político frentista y el carácter xenófobo” del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra.

VÍDEO DIARIO | La muerte de 41 palestinos por disparos de soldados israelíes y otras noticias clave en un minuto
Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.

VÍDEO DIARIO | La muerte de 41 palestinos por disparos de soldados israelíes y otras noticias clave en un minuto
Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.

El independentista Quim Torra, investido presidente de la Generalitat
El Parlamento de Cataluña ha investido este lunes a Quim Torra presidente de la Generalitat, gracias al apoyo de los diputados de JxCAT y ERC y la abstención de la CUP, en segunda votación

Torra no logra la investidura como presidente catalán y depende de lo que vote la CUP el lunes
El candidato de JxCat a la investidura como president de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que su programa de gobierno tiene como objetivo prioritario cumplir con el mandato del 1 de octubre, después de denunciar la “excepcionalidad y provisionalidad” de la actual situación que vive Cataluña.


Llarena deniega a Jordi Sànchez la libertad para acudir al pleno de investidura en el Parlament
El juez Pablo Llarena ha denegado tanto la libertad como los permisos penitenciarios al diputado de JxCat Jordi Sànchez- en prisión preventiva- para acudir al pleno de mañana o para participar en el mismo mediante una videoconferencia ya que considera que persiste el riesgo de reiteración delictiva.


Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania
Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Fiscalía pide protección para Llarena y su familia por un tuit amenazante
La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido este lunes medidas de protección personal para el juez Pablo Llarena y su familia, tras la publicación de un tuit en el que una mujer detalla el nombre de su esposa, su cargo laboral y el nombre de la población catalana donde residen los fines de semana. En el escrito oficial, el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, ha ordenado a los Mossos d’Escuadra que averigüen la identidad de la mujer, al considerar que podría haber cometido un delito de amenazas o de coacciones por su publicación de un tuit.

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles
El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe. La sesión se celebrará este miércoles desde las diez de la mañana. Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, tras la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces de la cámara catalana, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida de Jordi Turull del pasado jueves.

Jueves, 22 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La CUP ha anunciado que se abstendrá en la sesión de investidura de Jordi Turull, por lo que el candidato de Junts per Catalunya no podrá ser nombrado presidente de la Generalitat en la primera vuelta.

Jueves, 22 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La CUP ha anunciado que se abstendrá en la sesión de investidura de Jordi Turull, por lo que el candidato de Junts per Catalunya no podrá ser nombrado presidente de la Generalitat en la primera vuelta.

Ciudadanos pide desconvocar el pleno de investidura de Jordi Turull
Ciudadanos ha solicitado este jueves la “inmediata y urgente” desconvocatoria del pleno de investidura propuesto para esta tarde por el presidente Roger Torrent, debido a la “manifiesta inidoneidad” de Jordi Turull

Detenida la concejala de la CUP de Reus investigada por un delito de odio
La concejala de la CUP de Reus Mariona Quadrada ha sido detenida este jueves por agentes de los Mossos d’Esquadra en cumplimiento de la orden dictada ayer por la magistrada del Juzgado número 2 de esta ciudad. La juez tomó esta decisión después de que Quadrada no se presentara a declarar en relación con la investigación de un presunto delito de incitación al odio.

Un juzgado de Reus ordena detener a una concejala de la CUP investigada por un delito de odio
La magistrada del Juzgado número 2 de Reus, en Tarragona, ha ordenado este miércoles la detención de la concejala de la CUP Mariona Quadrada, investigada por un presunto delito de incitación al odio, después de que no apareciera ante la juez las tres veces que había sido citada.

JxCat y ERC trasladan a la CUP un acuerdo que incluye un proceso constituyente
Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han cerrado un acuerdo recogido en un documento que ya ha sido trasladado a la CUP, en el que se incluye la propuesta de un proceso constituyente con participación de la ciudadanía que serviría para redactar una “Constitución catalana”.

Torrent propone a Jordi Sànchez como candidato a la presidencia de la Generalitat
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha oficializado este lunes que propone al presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, como candidato a la investidura, sin fijar aún la fecha del pleno.

El rechazo mayoritario a Sánchez dificulta la investidura del president de la Generalitat
Los principales partidos políticos de Cataluña han mostrado este lunes su rechazo a Jordi Sánchez como president de la Generalitat. El líder de Catalunya en Comù, Xavier Domènech, ha recalcado que Catalunya en Comú-Podem no apoyará “ni por activa ni por pasiva” ni a Jordi Sánchez ni a ningún otro candidato de Junts per Catalunya para la presidencia de la Generalitat, posicionamiento que le ha trasladado al presidente de la cámara catalana. Por su parte, El líder del grupo parlamentario del PSC-Units, Miquel Iceta, ha admitido que ve “inviable” que prospere la candidatura de Jordi Sànchez a la investidura, ya que “no podrá desarrollar con plenitud sus funciones”, al encontrarse en prisión preventiva”.

El Parlament aprueba la reivindicación del referéndum y la legitimidad de Puigdemont
El Parlament ha aprobado este jueves una propuesta de resolución -presentada por JxCat y acordada con la CUP con el visto bueno de ERC- en la que se rechaza la “destitución ilegal e ilegítima” de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat y se avala el “referéndum de autodeterminación” del 1-O, informa Efe.


La Mesa admite las enmiendas de la CUP para reafirmar la declaración de independencia
La Mesa del Parlament ha admitido este mediodía a trámite las enmiendas presentadas por la CUP a las propuestas de resolución del pleno del jueves, incluidas las que abogan por reafirmar la declaración de independencia del pasado 27 de octubre, y a pesar de que Ciudadanos y PSC han votado en contra. Las enmiendas de la CUP han sido admitidas a trámite con los votos favorables de los miembros de la Mesa de JxCat y de ERC, mientras que los de Ciudadanos y del PSC han votado en contra, tras escuchar las intervenciones también contrarias del letrado mayor y del secretario general de la cámara. El resto de enmiendas de los demás grupos han sido admitidas a trámite sin ningún problema, puesto que no ha habido ningún miembro de la Mesa que las haya cuestionado.

La CUP presenta enmiendas para reafirmar la DUI y condenar el artículo 155
La CUP ha presentado este martes enmiendas a las propuestas de resolución de JxCat y de los “comunes” a fin de que el Parlament reafirme la validez de la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre y condene de forma más contundente la aplicación del artículo 155 y sus efectos. La CUP ha presentado en concreto 15 enmiendas a la propuesta de resolución de JxCat, que tiene como finalidad reconocer la legitimidad del anterior presidente, Carles Puigdemont, y de rechazar el 155, y otras cinco enmiendas a la propuesta de Catalunya En Comú-Podem, destinada a rechazar el artículo 155 y a defender la inmersión lingüística en las escuelas catalanas.

El juez Llarena dicta una orden de detención nacional contra Anna Gabriel
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado este miércoles al juez Pablo Llarena que emita una orden de detención y prisión para la dirigente de la CUP, Anna Gabriel

El juez mantiene la citación de Anna Gabriel pese a su rechazo a declarar
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena mantiene para este miércoles a las 9.30 horas la cita para que la exdiputada de la CUP Anna Gabriel

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel se queda en Suiza para no declarar ante el Supremo
“No iré a Madrid”. Así de contundente ha anunciado la exdiputada de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, su decisión de no presentarse ante el Tribunal Supremo el miércoles para declarar ante el juez Pablo Llarena, que investiga posibles delitos relacionados con el procés

Valientes guerreros
Da gusto con algunos líderes independentistas: en cuanto vienen mal dadas, toman las de Villadiego y se marchan al extranjero para escapar de la acción de la Justicia, sin tener en consideración que, con su huida, dejan a su guardia pretoriana bajo las patas de los caballos. Con los jefes fugados en paraísos seguros –o aparentemente seguros-, sus colaboradores han recibido en su trasero las patadas judiciales que debían propinarse a los huidos, de manera que han acabado en prisión preventiva, con fianzas de cinco o seis cifras, los pasaportes retirados y comparecencias periódicas ante el juez para demostrar que seguían en España.