Defensa

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

El régimen de Corea del Norte ha asegurado este miércoles que redoblará sus esfuerzos para potenciar aún más su programa nuclear y de misiles, y así situarse militarmente al nivel de EEUU, en respuesta a la «provocación feroz» de las sanciones impuestas por la ONU. El régimen de Kim Jong-un ha querido lanzar un mensaje muy contundente a la comunidad internacional en el que en lugar de achicarse por las medidas de presión impuestas el lunes ha prometido que incrementará sus esfuerzos militares.

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

El Ministerio surcoreano de Defensa ha señalado este martes que contempla permitir el despliegue en el país de armas nucleares estadounidenses, en respuesta a la sexta prueba atómica realizada por Corea del Norte hace dos días. Corea del Sur estudia «todas las opciones militares» para contrarrestar la creciente amenaza armamentística del país vecino, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun, al ser preguntado por el posible envío de armamento atómico táctico de su aliado.

Japón se arma hasta los dientes ante la amenaza norcoreana

Japón se arma hasta los dientes ante la amenaza norcoreana

El Ministerio nipón de Defensa ha propuesto un presupuesto récord para 2018 tras solicitar el que sería el quinto incremento anual consecutivo. La cartera de Defensa ha concebido esta necesidad ante la creciente amenaza norcoreana y el auge militar de China en el Pacífico. El gasto solicitado para el próximo año fiscal nipón asciende a 5,26 billones de yenes (40.034 millones de euros), un 2,5 por ciento más que el año anterior, según ha anunciado el propio Ministerio.

Trump ordena al Pentágono no reclutar a transexuales ni pagar sus tratamientos

Trump ordena al Pentágono no reclutar a transexuales ni pagar sus tratamientos

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado al Pentágono que detenga el reclutamiento de personas transexuales y también el pago del tratamiento hormonal a los que ya están en las Fuerzas Armadas, cuyo futuro laboral queda ahora en el limbo. La medida ya había sido anunciada hace un mes por el presidente estadounidense, pero el memorando firmado este viernes por Trump revierte los cambios aprobados por el expresidente Barack Obama para abrir las Fuerzas Armadas a los transexuales en 2016, pocos meses antes de dejar la Casa Blanca.

El Ejército chino quiere limitar la masturbación y los videojuegos entre sus reclutas

El Ejército chino quiere limitar la masturbación y los videojuegos entre sus reclutas

Quien quiera ser soldado en China tendrá que resistir a la tentación de la masturbación y de los videojuegos, unas prácticas que el Ejército quiere frenar para garantizar la salud de sus nuevos miembros. Este endurecimiento parte de la constatación de que un número cada vez mayor de aspirantes no pasan las pruebas de selección físicas del Ejército Popular de Liberación (EPL), el más grande del mundo en número de efectivos, con dos millones de personas.

Kim Jong-Un ordena producir más misiles intercontinentales

Kim Jong-Un ordena producir más misiles intercontinentales

El líder norcoreano Kim Jong-Un ha ordenado la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC), ha informado este miércoles la prensa oficial en Pyongyang. Las tensiones en torno al programa de armamento de Corea del Norte se incrementaron este año cuando Pyongyang probó dos MBIC el mes pasado tras lo cual su radio de alcance al parecer pasó a incluir el territorio continental de Estados Unidos.

Trump enviará más tropas a Afganistán

Trump enviará más tropas a Afganistán

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.

Xi Jinping pide a Trump

Xi Jinping pide a Trump "contención" para reducir la tensión con Corea del Norte

El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, «contención» para evitar más tensiones en la península de Corea, después de varios días de cruce de amenazas entre Washington y Pyongyang. «Las partes implicadas (en alusión a EEUU y Corea del Norte) deben evitar declaraciones y acciones que aumenten la tensión», ha señalado Xi, quien ha mantenido una conversación telefónica con Trump.

El primer satélite de comunicación cuántica chino logra enviar datos a la Tierra

El primer satélite de comunicación cuántica chino logra enviar datos a la Tierra

El primer satélite de comunicación cuántica que China puso en el espacio hace un año ha logrado enviar con éxito datos a la tierra, sentando las bases para construir una red global de comunicación cuántica, han informado este jueves fuentes oficiales. La agencia oficial de noticias Xinhua ha explicado que el QUESS, siglas en inglés de «Experimentos con Cuantos a Escala Espacial», ha operado con éxito y que sus resultados han sido publicados en la revista académica Nature.

General Medina:

General Medina: "Todos los días tenemos que defendernos de ciberataques"

En los últimos meses varios países se han visto afectados por grandes ataques cibernéticos, generalmente de tipo ransomware (como Wanacry). En este sentido, el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), con sede en la base de Retamares, Madrid, es el responsable del planeamiento y la ejecución de las acciones relativas a la ciberdefensa  en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones del Ministerio de Defensa  u otras que pudiera tener encomendadas, así como contribuir a la respuesta adecuada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la Defensa Nacional. En la misma base están establecidos el Mando Conjunto de Operaciones (MOPS) y el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS).

Al frente del MCCD, órgano de la estructura operativa subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), se encuentra el General de División Carlos Gómez López de Medina, que ha accedido a ser entrevistado por The Objective.

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Durante los últimos años, los drones, también conocidos como UAV o RPAS, han tomado una relevancia cada vez mayor en nuestras vidas. Son varias las empresas e instituciones que han volcado sus esfuerzos bien por fabricar drones o bien por adquirir alguno. La tendencia es que durante los próximos años sigan creciendo, llevando a cabo un mayor número de tareas de manera autónoma y facilitándonos algunas tareas. La producción de drones de uso civil aumentará más de 60 millones de euros durante la próxima década, según una previsión realizada por Teal Group, una empresa estadounidense independiente de investigación y análisis del sector aeroespacial y de defensa. Si bien es verdad que la fama les ha llegado por sus notorios usos militares en lugares de conflicto, pero lo cierto es que los drones tienen multitud de aplicaciones en el ámbito civil. Estas son solo algunas de las áreas en las que están revolucionando el mercado:

Irán inaugura una nueva línea de producción masiva de misiles

Irán inaugura una nueva línea de producción masiva de misiles

El ministro iraní de Defensa, el general Husein Dehqan, ha inaugurado este sábado una nueva línea de producción masiva de un misil denominado Sayad-3, de diseño y fabricación local, en medio del aumento de la tensión con Estados Unidos. Durante la ceremonia, Dehqan ha explicado que estos misiles tierra-aire tienen un alcance de 120 kilómetros y pueden llegar a una altitud de 27 kilómetros, según el discurso recogido por los medios oficiales iraníes.

Una empresa española desarrolla un sistema que mejora la búsqueda de náufragos

Una empresa española desarrolla un sistema que mejora la búsqueda de náufragos

La empresa española del sector de Defensa Escribano Mechanical Engineering, ha desarrollado un innovador sistema que permite automatizar el proceso de búsqueda de náufragos. Este nuevo sistema se enmarca dentro del programa InfraRed Search of Castaways (IRSC) de Salvamento Marítimo. El sistema dispone de un sensor capaz de cubrir una gran extensión y buscar variaciones de temperatura en el mar. De esta forma, instalado sobre un helicóptero o avión el sensor detecta variaciones de temperatura que considera significativas y envía automáticamente la posición GPS al centro de mando correspondiente para que se envíen los medios adecuados.

Trump arremete contra Rusia antes de encontrarse con Putin en el G20

Trump arremete contra Rusia antes de encontrarse con Putin en el G20

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado este jueves que su país está «comprometido» con la defensa del centro y este de Europa, y ha criticado la actividad «desestabilizadora» de Rusia en el continente. En una rueda de prensa en Varsovia junto a su homólogo polaco, Andrzej Duda, Trump ha destacado también que Polonia es uno de los pocos países que cumple con sus obligaciones financieras con la OTAN. El presidente estadounidense inicia de esta manera su segundo viaje a Europa, durante el que asistirá al G20 y se reunirá con Vladimir Putin, informa Efe.

Unidad Militar de Emergencias (UME), una vida entre llamas

Unidad Militar de Emergencias (UME), una vida entre llamas

No tienen capa ni superpoderes, pero sí pueden volar. Volar donde se les necesita y dar respuesta a una emergencia en cualquier parte de España en menos de cuatro horas, con excepción de las islas Baleares y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. También son capaces de prestar sus servicios fuera de España. Cuando hay un incendio grave, una catástrofe, allí están ellos, los alrededor de 3.500 militares que componen la Unidad Militar de Emergencias (UME). Donde los dispositivos de Protección Civil y de las Comunidades Autónomas no llegan o no son suficientes, estos soldados profesionales aportan su experiencia, su fuerza y su valentía, para actuar en terremotos, incendios, inundaciones y un largo etcétera. 12 años de servicio les avalan, así como su certificación como equipo de búsqueda y rescate urbano (USAR, en inglés) ante los evaluadores internacionales de Naciones Unidas.

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

AK-47, el arma que todos los combatientes quieren

Mozambique es la única nación que la tiene en su bandera, Zimbawe, Timor Oriental y la Guardia Revolucionaria de Irán, en sus escudos, Emir Kusturika le dedica una canción, Sadam Hussein tenía una de oro. El Automat Kaláshnikova de 1947 es el arma más vendida del mundo, la más imitada, la más fabricada y la que todo combatiente desea poseer y disparar, al menos una vez en la vida. Tanto es así, que se dice que los soldados americanos que combatían en Vietnam, abandonaban su rifle M16 y recogían los rifles AK-47 de los enemigos porque eran mucho más fiables y no se atascaban. En la actualidad los infantes de marina de EEUU llevan cargadores de AK-47 debido a lo común que es el arma.

Cospedal expresa a Santos el compromiso de España con una paz duradera en Colombia

Cospedal expresa a Santos el compromiso de España con una paz duradera en Colombia

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha trasladado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, “todo el apoyo del Gobierno de España” para seguir perseverando en el cumplimiento de los acuerdos de paz y, por lo tanto, “llegar a una paz que sea duradera, con justicia y verdad, que es lo que quieren todos los colombianos”, según un comunicado de Defensa hecho público este martes.

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte ha realizado un nuevo lanzamiento de prueba de un misil balístico, el primero desde el pasado 29 de abril y ejecutado aparentemente con éxito, según ha informado el Ejército surcoreano. El régimen norcoreano lanzó el misil a las 05:27 hora local del sábado desde la localidad de Kusong, al norte de Pyongyang.

Rusia disolverá las nubes sobre Moscú para el desfile del Día de la Victoria

Rusia disolverá las nubes sobre Moscú para el desfile del Día de la Victoria

Aviones de la Fuerza Aérea rusa intervendrán desde esta medianoche y durante todo el día de mañana para disolver las nubes sobre Moscú de cara al Día de la Victoria sobre los nazis, la fiesta más importante de Rusia que el país celebra cada año el 9 de mayo. El Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de que nueve aviones Antonov-12 y Antonov-26 de la aviación militar de transporte serán los encargados de «atacar» a las nubes para mejorar el desapacible clima, con lluvia y aguanieve, que se cierne sobre Moscú desde este lunes, y conseguir que luzca el sol.

Macron homenajea las víctimas de la II Guerra Mundial en su primer acto oficial

Macron homenajea las víctimas de la II Guerra Mundial en su primer acto oficial

El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, que venció en los comicios anoche a la ultraderechista Marine Le Pen, ha comparecido este lunes en París junto al mandatario saliente, François Hollande, en su primer acto oficial, para homenajear a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial cuando se cumplen 72 años de la victoria aliada frente a la Alemania nazi. Bajo el Arco del Triunfo parisino, Hollande ha recibido con un apretón de manos a Macron, su ministro de Economía entre 2014 y 2016, antes del traspaso de poderes, que tendrá lugar este domingo.

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

El Ministerio de Defensa de España, tal y como adelantó la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, a las familias en su reunión del 10 de enero de 2017, ha reconocido la responsabilidad patrimonial de la Administración en la tragedia aérea del Yakovlev Yak-42 del 26 de mayo de 2003 en Trabzon, Turquía, en la que murieron 62 militares españoles, 12 tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso. En aquel momento la cartera de Defensa la ostentaba Federico Trillo, que ya dimitió el 12 de enero de su puesto de embajador español en Londres. La decisión la anunció en una comparencia sin preguntas, sin pedir perdón y sin hacer una sola mención a las víctimas del accidente.

Reservistas voluntarios:

Reservistas voluntarios: "siempre dispuestos"

Durante unas semanas al año dejan su trabajo para enfundarse un uniforme militar y ofrecer sus servicios profesionales a las Fuerzas Armadas. Así son los reservistas voluntarios, «siempre dispuestos», como reza su lema, son una figura presente en muchos de los ejércitos mundiales. Si alguna vez has pensado en unirte a la milicia, pero no de manera profesional, ser reservista es una buena opción al respecto, siempre y cuando se superen los requisitos y obtengas una de las pocas plazas disponibles que se sacan cada año. En 2016, apenas se convocaron 150 vacantes para los tres ejércitos, Tierra, Armada y Aire, y el Ministerio de Defensa tuvo la capacidad de activar a 1.375 reservistas de los más de 4.000 efectivos que componen la Reserva Militar en España. Hoy, 2 de mayo, se celebra en España el día del reservista voluntario.

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente satisfecho con los resultados de su gobierno en estos primeros 100 días en el poder que se cumplen este sábado. «Vamos terriblemente bien, hemos hecho muchas cosas», aseguró la víspera durante la firma de un decreto en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa afgano, Abdullah Habibi, y el jefe del Ejército, Qadam Shah Shahim, han dimitido este lunes tras el ataque que el pasado viernes causó la muerte a 138 soldados en una base militar del norte del país, en uno de los peores golpes a las fuerzas afganas desde 2001. «El presidente Ashraf Gani ha aceptado las dimisiones del ministro de Defensa y del jefe del Ejército tras el ataque a la base militar», ha informado en su cuenta de Twitter el director del Centro Gubernamental de Información y Prensa, Sediq Sediqqi.

El Juan Sebastián Elcano continúa surcando los mares

El Juan Sebastián Elcano continúa surcando los mares

Un 19 de abril de 1928 el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, perteneciente a la Armada española, salió a la mar para realizar lo que fue su primer crucero de instrucción, que le llevó desde Cádiz hasta Málaga, con el Rey Alfonso XIII a bordo, para continuar hasta Sevilla, donde se celebraba la Exposición Iberoamericana. Desde entonces, no ha parado de surcar los mares y ha realizado cruceros de instrucción casi sin interrupción cada año, salvo en los años 1937, 1938 y 1939 en los que no pudo realizar el viaje como consecuencia de la Guerra Civil española.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D