
El PSOE gana las elecciones pero necesita a Podemos y a los independentistas para gobernar
Para poder gobernar, el PSOE necesitará el apoyo de Unidas Podemos, En Comú Podem y ERC o un pacto con Ciudadanos
Para poder gobernar, el PSOE necesitará el apoyo de Unidas Podemos, En Comú Podem y ERC o un pacto con Ciudadanos
‘Me llamo Gennet’ es la increíble historia de Gennet Corcuera, desde un orfanato de Etiopía hasta convertirse en la primera persona que logra un título universitario en Europa.
Aaron Philip es una modelo negra, transexual y con una discapacidad y su vida profesional ha dado un gran salto al fichar por la agencia de modelos Elite Model Management, que ha representado a modelos como Heidi Klum, Naomi Campbell y Tyra Banks.
La industria de la moda ha recibido numerosas críticas en los últimos años por crear un estereotipo de belleza irreal y, aunque todavía le queda camino por recorrer, ha ido adaptándose y mejorando en este aspecto hasta incluir en sus colecciones a modelos de diferentes tallas y estilos. Sin embargo, la inclusividad no ha llegado a todos los grupos y las personas con discapacidad siguen teniendo problemas para encontrar ropa que se adapte a sus necesidades.
La nueva apariencia de Barbie pretende combatir el estigma en torno a las discapacidades físicas. Barbie estrenará una nueva muñeca en Junio que lucirá una pierna protésica y otra que viene con una silla de ruedas.
Unicode, el consorcio que regula el uso de emojis en el mundo, ha presentado los 230 nuevos emoticonos que habilitará este año. Este grupo de imágenes incluye por primera vez a personas con discapacidad.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo.
Una nueva esperanza para las personas en sillas de ruedas llega a España.
España se va a fijar metas más ambiciosas para reducir las emisiones contaminantes.
Hay cerca de 420.000 personas en España con daño cerebral adquirido (DCA) –prácticamente una de cada 100 personas– y reclaman que su dolencia tenga una categoría diagnóstica específica tras el alta, lo que contribuiría a fijar las necesidades y criterios de atención para comenzar su proceso de rehabilitación funcional.
En España unas 420.000 personas sufre daño cerebral adquirido, según FECADE,dándose cada año 104.700 nuevos casos en nuestro país.
La cadena de café Starbucks ha inaugurado este martes en Washington su primer establecimiento en Estados Unidos cuyo personal, integrado mayoritariamente por personas con diverso grado de sordera, puede expresarse en lengua de signos, ha informado AFP. Este nuevo café sigue el modelo de otro abierto por la firma en 2016 en Kuala Lumpur, Malasia.
La actriz estadounidense Selma Blair ha revelado que padece esclerosis múltiple, en un emotivo post en Instagram que ofrece una visión de su vida con la enfermedad.
El Mediterráneo en alerta por la gota fría. Las comunidades reciben los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La reforma de la ley electoral.
El Mediterráneo en alerta por la gota fría. Las comunidades reciben los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La reforma de la ley electoral.
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves por unanimidad la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para otorgar el derecho de sufragio a todas las personas con discapacidad sin exclusiones, de modo que 100.000 ciudadanos puedan votar en las próximas elecciones, informa Efe. Tras este primer paso, esta reforma continuará ahora su tramitación parlamentaria en el Senado.
En España hay un total de 27.133 escolares considerados con altas capacidades intelectuales, según indican los últimos datos disponibles correspondientes al curso 2016-17 del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Las víctimas de agresiones sexuales múltiples en España no solo son violadas, sino también golpeadas, amenazadas, grabadas, drogadas o robadas. Esta es una de las conclusiones que se sacan del informe sobre agresiones sexuales múltiples en España que ha realizado Geoviolencia.
Apple ha solicitado oficialmente al Consorcio Unicode, organización sin ánimo de lucro que se encarga de coordinar el desarrollo de la norma Unicode -que rige los emojis que todos usamos en nuestros smartphones- que incluya emoticonos que representen a la comunidad de personas con discapacidad y facilitar así la integración de este colectivo.
Seis de cada 100 españoles padecerá alguna enfermedad rara a lo largo de su vida, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero, la SEN recuerda que en España hay tres millones de personas afectadas por alguna de estas enfermedades.
Una tecnología creada inicialmente para ayudar a los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), cuando se encuentran en el espacio, está ayudando a dar voz a aquellas personas con discapacidad que antes no podían hablar. Se trata de una iniciativa que la empresa lusoSpace llevó a cabo para un estudio de la ESA sobre herramientas de visualización para astronautas, y que le llevó a producir sus primeras gafas de realidad aumentada en 2008 y, posteriormente, a adaptarlas a personas con discapacidad. Se trata de las gafas EyeSpeak.
Con sus propias palabras, Chaturvedi, que es activista y escritor, narra para la BBC el desgraciado incidente al que tuvo que enfrentarse: «Justo antes del comienzo de la película suena el himno nacional y todo el mundo en la sala se pone de pie. Es uno de esos momentos en los que me siento un poco aparte ya que soy el único que permanece sentado. Es una sensación incómoda, como si uno no participara. Puedo oír a una pareja detrás de mí a cantar el himno en voz alta y con evidente orgullo. Me fijo en su canto, admirando su pasión.
De repente, siento un golpe en la cabeza desde atrás. Me giro y el hombre empieza a zarandearme para que me levante». Tal y como relata el corresponsal del diario El Mundo, la prensa local se ha hecho eco de este desagradable episodio, haciendo despertar la polémica en redes sociales: «El patriotismo y el nacionalismo debería ser abrazado con una mente abierta, no por la fuerza», opina un usuario.
Consiste en una compleja combinación de táctica y habilidad sobre una pista rectangular. En la boccia se puede competir de forma individual, por parejas o equipos. Los jugadores se colocan en uno de los extremos del campo y tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las bolas de sus rivales. Es un ejercicio continuo de tensión y precisión ya que se dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la bola blanca. Hay cuatro niveles de boccia según la clase de discapacidad que padezca el deportista. La modalidad BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; en la BC2 pueden lanzar sin ayuda y en la BC3, se precisa asistencia y se realizan los lanzamientos a través de una canaleta. La última categoría, la BC4, engloba a deportistas con discapacidad física grave.
Sarai Gascón quedó en segundo lugar en la prueba de natación de la clase S9, deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral leve, y un tiempo de 1’02»81, que iguala el récord de Europa. Además, la nadadora española es ya doble subcampeona paralímpica en Río. España subió al podio también tras la prueba de 400 metros libres, en la clase S13 con discapacidad visual, después de que Ariadna Edo ganara el bronce, su primera medalla, tras una espectacular remontada.
El segundo bronce de la quinta jornada de los Juegos llegó en el Estadio Olímpico Joao Havelange con David Casinos, quien batió su mejor marca personal de la temporada con 38,58 metros, en lanzamiento de disco para invidentes. Con esta medalla ya acumula cinco, tras los cuatro oros logrados entre Sidney 2000 y Londres 2012.
En los últimos meses han salido a la luz varias denuncias y se han abierto investigaciones sobre casos en los que se le habría permitido competir a deportistas en categorías reservadas para otro grado de discapacidad, con una condición diferente o de mayor gravedad. Teniendo en cuenta lo complicado que resulta el sistema para clasificar a los deportistas paralímpicos, pueden darse errores, pero también existen casos en los que los deportistas engañan deliberadamente sobre el verdadero alcance de su discapacidad para aumentar sus posibilidades de conseguir una medalla. Entre los casos que ha avivado el escándalo, The Guardian ha recogido el de la deportista paralímpica Bethany Woodward, medalla de plata en los 200 metros de la categoría T37 en atletismo, que se ha negado a ser parte de la delegación británica de Río 2016 porque considera que varios miembros de su equipo han sido clasificados de manera errónea. Tanni Grey-Thompson, la atleta paralímpica más laureada de Reino Unido, así como familiares de otros atletas de renombre, también han denunciado esta práctica. Según Grey-Thompson «cuando alguien hace trampa deliberadamente es igual a que se estuviera dopando».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective