Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, han defendido este martes la adopción de un nuevo acuerdo con Irán. En la conferencia conjunta celebrada en la Casa Blanca, Trump ha afirmado que es favorable a un nuevo pacto con el país iraní que tenga “fundamentos sólidos”, ya que asegura que el acuerdo firmado en 2015 con el gobierno de Teherán tiene “fundamentos en descomposición”. Macron también se ha mostrado preparado para discutir sobre este nuevo acuerdo.

La exmodelo de Playboy Karen McDougal logra un acuerdo para contar una supuesta aventura con Trump

La exmodelo de Playboy Karen McDougal logra un acuerdo para contar una supuesta aventura con Trump

La exmodelo de Playboy Karen McDougal, que asegura haber tenido una aventura con el presidente Donald Trump y había presentado una demanda judicial para escapar de un contrato que le impedía contar su historia, ha llegado a un acuerdo amistoso que le permitirá difundirla, informa AFP. McDougal ha dicho que ha llegado a un acuerdo con el grupo American Media Inc. (AMI), de David Pecker, cuya revista National Enquirer pagó a la exconejita de Playboy 150.000 dólares en 2016 por la exclusividad de la historia de una presunta aventura con Trump que nunca publicó.  AMI ha confirmado el acuerdo amistoso con McDougal y ha dicho que “otorga a los dos lados lo que querían”.

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

La Cuba de los Castro: de la insurrección en Sierra Maestra al adiós de los hermanos

La Cuba de los Castro: de la insurrección en Sierra Maestra al adiós de los hermanos

Los augurios no eran los mejores. Han pasado 59 años desde el éxito de la Revolución en Cuba, pero todo arrancó con un grupo de muchachos –y unas pocas mujeres– que se ocultaron en la escarpada Sierra Maestra, armados con lo que podían y entre los árboles, la humedad y el hambre, para derrocar el régimen autoritario de Fulgencio Batista, que contaba con el apoyo de Estados Unidos desde su exitoso golpe de Estado en 1952.

Un millón de millones de razones para evitar el dólar

Un millón de millones de razones para evitar el dólar

Tal es el remolino de escándalos que azota a Washington (el ex-director del FBI, James Comey, y su nuevo libro revelador; Michael Cohen, abogado del imperio Trump, a escasos pasos de la cárcel; el reciente ataque a Siria; los gastos personales de Scott Pruitt, director de la Enviromental Protection Agency; las compras de silencio desde el partido republicano a ‘playmates’ y amantes de políticos del mismo; la robótica defensa de Zuckerberg, dueño de Facebook, ante la revelación del mayor escándalo de privacidad de la historia; la impetuosa investigación de Mueller ante la influencia rusa en las pasadas elecciones; etc, etc, etc) que lo que sucede un lunes ya el viernes se ha olvidado. Más aún si se trata de la emisión de una nueva estadística, afónica ante tanto ruido. Pero resulta que el pasado lunes ocurrió la noticia más importante ya no de la semana, sino de lo que va de año. Y es, por supuesto, un numerito, publicado con cierta timidez por la Oficina de Presupuestos del Congreso: 1,000,000,000$. Un trillion* de dólares.

James Comey afirma que Trump actúa en la Casa Blanca como un "jefe de la mafia"

James Comey afirma que Trump actúa en la Casa Blanca como un "jefe de la mafia"

El exdirector del FBI James Comey compara el liderazgo ejercido por Donald Trump en la Casa Blanca con el de las organizaciones mafiosas que combatió en sus años como fiscal, según se puede leer en sus memorias. El texto no ha salido aún a la luz, pero algunos medios estadounidenses han adelantado este viernes algunos fragmentos. Comey ha titulado su libro “A higher loyalty” (Una lealtad superior), un claro guiño a la lealtad que el autor asegura que Trump le exigió antes de despedirle hace casi un año.

Las tropas sirias toman Duma y conquistan toda Guta Oriental

Las tropas sirias toman Duma y conquistan toda Guta Oriental

El ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que la bandera del régimen sirio ya ondea en Duma, la mayor ciudad de Guta Oriental y último bastión de los rebeldes en las afueras de Damasco. Rusia ha desplegado este jueves en la región unidades de la policía militar de las Fuerzas Armadas que trabajaran para “preservar el orden público en la ciudad”, mientras continúa la evacuación de civiles y combatientes.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg pidió disculpas este martes ante el Senado de EEUU por el caso de Cambridge Analytica. Zuckerberg aceptó su responsabilidad personal por la filtración de datos de usuarios y prometió que la compañía lo hará mejor para proteger esa información. De los cientos de preguntas que los legisladores le hicieron al joven multimillonario de 33 años, hubo varias que pusieron al fundador de la archiconocida red social contra las cuerdas, como la del senador Dick Durbin sobre los límites de la privacidad.

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg pidió disculpas este martes ante el Senado de EEUU por el caso de Cambridge Analytica. Zuckerberg aceptó su responsabilidad personal por la filtración de datos de usuarios y prometió que la compañía lo hará mejor para proteger esa información. De los cientos de preguntas que los legisladores le hicieron al joven multimillonario de 33 años, hubo varias que pusieron al fundador de la archiconocida red social contra las cuerdas, como la del senador Dick Durbin sobre los límites de la privacidad.

Cómo saber si tus datos en Facebook han sido utilizados por Cambridge Analytica

Cómo saber si tus datos en Facebook han sido utilizados por Cambridge Analytica

El escándalo de la filtración de datos por parte de la compañía británica Cambridge Analytica sigue coleando. Esta polémica, que ya afecta a más 87 millones de usuarios de Facebook a escala global, ha puesto en jaque la fiabilidad de la red social creada por Mark Zuckerberg, que no ha velado lo suficiente por la privacidad de sus clientes. Por este caso, Zuckerberg tendrá que comparecer ante el Congreso estadounidense los próximos días 10 y 11 de abril.

Irán advierte a EEUU de inminentes consecuencias si rompe el acuerdo nuclear

Irán advierte a EEUU de inminentes consecuencias si rompe el acuerdo nuclear

El presidente iraní, Hasan Rohaní, ha advertido este lunes de que si Estados Unidos rompe el acuerdo nuclear será testigo de sus consecuencias en menos de una semana. “La República Islámica de Irán no será jamás la primera en violar el pacto, pero que los enemigos de este pueblo sepan que se arrepentirán de romperlo”, ha afirmado Rohaní en un discurso con motivo del Día Nacional de la Tecnología Nuclear tras presentar 83 nuevos logros nucleares.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Trump envía al Ejército a la frontera con México

Trump envía al Ejército a la frontera con México

La caravana conocida como “viacrucis migrante”, la marcha de más de 1.000 centroamericanos que recorre México, terminará su recorrido en Ciudad de México, la capital del país, ha informado este miércoles la ONG Pueblo sin Fronteras. La intención inicial de la caravana, que se lleva a cabo anualmente desde hace una década, era llegar a la frontera de Estados Unidos para visibilizar el sufrimiento de los migrantes centroamericanos en su paso por México y que se dirigen al país norteamericano. Sin embargo, la dimensión de la caravana “los ha superado”, ha reconocido Irineo Mujica, director de Pueblo sin Fronteras.

Publicidad
Publicidad
Publicidad