
El abogado del 'National Enquirer' niega las acusaciones de chantaje de Bezos
El propietario de Amazon acusó al periódico de amenazarle con publicar unas fotografías íntimas donde aparece con su supuesta amante
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

El propietario de Amazon acusó al periódico de amenazarle con publicar unas fotografías íntimas donde aparece con su supuesta amante

China y Estados Unidos deben retomar este lunes sus negociaciones comerciales, mientras que el FMI ya ha advertido contra una “tormenta” sobre la economía mundial relacionada en parte con las subidas de los aranceles aduaneros ordenadas por Pekín y Washington. Los primeros negociadores estadounidenses han llegado ya a Pekín, menos de tres semanas antes de que cumpla el plazo fijado por Donald Trump para una nueva tanda de sanciones.

El fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, ha acusado públicamente al editor del tabloide estadounidense The National Enquirer de extorsionarlo con publicar fotos y mensajes íntimos con una mujer identificada como Lauren Sanchez. The National Enquirer está publicado por el grupo editor American Media, propiedad de David Pecker, amigo personal desde hace décadas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió el lunes en construir el polémico muro fronterizo con México durante su discurso del Estado de la Unión.

Una mujer indultada por Donald Trump y un niño de Delaware presuntamente acosado porque su apellido es Trump, forman parte de la lista de los 13 invitados que se sentarán junto a la primera dama Melania Trump en el discurso sobre el estado de la Unión. Los invitados de la Casa Blanca representan las políticas que el presidente promoverá en el discurso televisado a nivel nacional.

Estados Unidos enviará 3.750 soldados más a la frontera con México. Con esta acción, el departamento de Defensa quiere “brindar apoyo adicional a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en la frontera sur” por un periodo de tres meses, según ha indicado el Pentágono en un comunicado.

El presidente estadounidense Donald Trump ha reafirmado este domingo que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerado ante la crisis política en el país.

Estados Unidos ha afirmado este viernes que es hora de poner fin al Gobierno de Nicolás Maduro, señalando que el tiempo del diálogo ha terminado y reiterando que “todas las opciones están sobre la mesa” para restaurar la democracia en Venezuela.

Amnistía Internacional ha denunciado este jueves que Estados Unidos está violando las leyes internacionales al devolver a México a los solicitantes de asilo para esperar sus audiencias en cortes estadounidenses, una política que ha tildado de “vergonzosa, malintencionada e ilegal”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que está dispuesto a dialogar con el presidente estadounidense, Donald Trump. Facebook ha estado pagando en secreto a usuarios para que instalen una aplicación, llamada Research, que le permite espiar toda la actividad del teléfono y recopilar todo tipo de datos privados. La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid con 40.646 archivos pedófilos “de extrema dureza” en un disco duro que ha sido intervenido en su domicilio.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que está dispuesto a dialogar con el presidente estadounidense, Donald Trump. Facebook ha estado pagando en secreto a usuarios para que instalen una aplicación, llamada Research, que le permite espiar toda la actividad del teléfono y recopilar todo tipo de datos privados. La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid con 40.646 archivos pedófilos “de extrema dureza” en un disco duro que ha sido intervenido en su domicilio.

El cierre parcial de la administración estadounidense, que se extendió durante más de un mes, ha costado al PIB 11.000 millones de dólares, según un informe difundido este lunes por la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Al menos 3.000 migrantes centroamericanos han entrado este lunes en México para huir de las agresiones que han sufrido en Tecún Umán, Guatemala. por cerca de 500 guatemaltecos armados con palos y piedras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que su apoyo al acuerdo que permitirá reabrir el Gobierno, que lleva 36 días sumido en un cierre parcial de las administraciones, y que los funcionarios puedan volver a trabajar y cobrar.

Roger Stone, excolaborador del presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido detenido este viernes por el FBI en su casa de Fort Lauderdale, en Florida, según revelan varios medios estadounidenses. Stone, de 66 años, ha sido acusado formalmente de varios cargos presentados contra él por el fiscal Robert Mueller, encargado de investigar la trama rusa sobre las injerencias de Moscú en la campaña electoral de 2016 que llevó a Trump a la Casa Blanca.

Francia y Alemania han tomado la iniciativa europea en la crisis de Venezuela después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamara presidente en un acto público el miércoles calificado de golpe de Estado por el Gobierno bolivariano.

Las movilizaciones en Venezuela convocadas por la Asamblea Nacional de mayoría opositora para desconocer al Gobierno de Nicolás Maduro han sido reprimidas por funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Nacional Bolivariana

El Senado de Estados Unidos rechazó este jueves la última propuesta de Donald Trump para poner fin al “shutdown” y que contemplaba 5.700 millones de dólares para el muro que el presidente quiere construir en la frontera con México. La propuesta no recibió los 60 votos necesarios en la cámara alta, de 100 miembros. El plan de los demócratas, que contempla dar financiamiento al gobierno hasta el 8 de febrero mientras se debate sobre seguridad fronteriza, será votado más tarde este jueves, pero se espera que tampoco consiga la mayoría necesaria.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado este jueves con Juan Guaidó, quien ayer se autoproclamó presidente interino de Venezuela frente al “usurpador” Nicolás Maduro, y le ha trasladado el mensaje de que unas elecciones democráticas y transparentes son la salida “idónea y natural” a la crisis en ese país.

Ayer el pueblo venezolano se echó de nuevo a la calle, valiente como siempre, para evidenciar por enésima vez el rechazo social al régimen de Nicolás Maduro, sucesor del narcoestado instaurado bajo la dirección del régimen castrista de La Habana, en esa “invasión consentida” que ha sumido a Venezuela en la miseria con un Gobierno ilegítimo que se mantiene imponiendo el terror.

Rusia y Turquía han mostrado este jueves su apoyo al Nicolás Maduro y su crítica al autoproclamado “presidente encargado de Venezuela” Juan Guaidó, que ha recibido el apoyo de una gran cantidad de países y líderes mundiales.

El Presidente Donald Trump reconocerá a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana de mayoría opositora como único presidente legítimo del país sudamericano, según fuentes de CNN.

El opositor venezolano y hasta ahora presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha autoproclamado este miércoles “presidente encargado de Venezuela”. Un taxista ha sido detenido por agredir a un agente de la Policía Nacional durante el corte de un tramo de la M-40 de Madrid, que ya ha sido reabierto al tráfico, y 11 personas han resultado heridas de carácter leve durante la tercera jornada de huelga indefinida de los taxistas en Madrid

La senadora demócrata y exfiscal general de California Kamala Harris ha anunciado este lunes su candidatura para las presidenciales de 2020.


Generalmente se pensaba que los populistas, una vez alcanzado el poder, no podrían cumplir sus promesas o implosionarían por sus contradicciones. No está siendo así en Italia y tampoco es el caso de Donald Trump en sus dos primeros años como presidente de los Estados Unidos. A Trump no le ha temblado el pulso para alterar el orden liberal internacional amenazando a China, por sus abusos comerciales, con una guerra de aranceles. Tampoco ha dudado a la hora de poner en riesgo el atlantismo, cumpliendo el deseo de parte de la izquierda europea de enterrar el TTIP y exigiendo un mayor compromiso presupuestario a sus socios en la OTAN. Y esa misma actitud le ha servido para redefinir el NAFTA.

Este puede ser un año de elecciones en España y será un año de elecciones al Parlamento Europeo, las primeras desde que conocemos los efectos perniciosos de los bulos y su expansión a través de bots y propaganda automatizada.

La segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se celebrará “cerca del final de febrero”, ha informado este viernes la Casa Blanca, que no ha detallado dónde tendrá lugar este encuentro.

Después del “fuego y furia” prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa todavía la elocuencia del mandatario. El dirigente estadounidense ha prometido ahora llevar el sistema de misiles del país “a una nueva era” ante la creciente amenaza de “adversarios potenciales”, que han ampliado sustancialmente sus capacidades, informa Efe. “Nuestro objetivo es simple: asegurar que podemos detectar y destruir cualquier misil lanzado contra Estados Unidos desde cualquier sitio, en cualquier momento”, ha dicho el mandatario en un discurso en el Pentágono, en Arlington (Virginia), a las afueras de Washington.

Una cervecería de Washington, cansada del cierre de las administraciones más largo del país, ha demandado al Gobierno de Donald Trump porque asegura que este bloque le impide vender sus productos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a los jugadores del equipo de fútbol americano Clemson Tigers, reciente campeón del título nacional universitario, con unas 1.000 hamburguesas de las marcas de comida rápida Burger King, McDonald’s y Wendy’s.

El Pentágono ha acordado extender hasta finales de septiembre el despliegue de soldados estadounidenses en la frontera con México para ayudar a las autoridades fronterizas ante el flujo migratorio irregular, a la espera de que se construya el muro prometido por el presidente Donald Trump.

La coalición internacional militar liderada por Estados Unidos ha iniciado la retirada de sus tropas de Siria, ha anunciado un portavoz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visitado este jueves la frontera con México, donde ha mantenido su amenaza de declarar una emergencia nacional si los demócratas no aceptan su solicitud para iniciar la construcción de un muro entre ambos países, un pulso que se ha saldado ya con el cierre de la Administración, informa AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que no viajará al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, programado entre el 22 y el 25 de enero, si se prolonga la parálisis presupuestaria en el país por la pugna sobre el muro en la frontera con México, informan varias agencias. “Tenía intención de ir para hablar ante la comunidad financiera global en Davos. Ese plan se mantiene. Pero si el cierre continúa no iré”, ha indicado Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir para visitar la frontera con México.

El exdirector de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, compartió sondeos con un ciudadano ruso sospechoso de estar vinculado con los servicios de inteligencia de Moscú antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016

La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó el martes a Donald Trump de tomar a los estadounidenses como “rehenes” al perpetuar el cierre de la Administración

El presidente Donald Trump pide 5.000 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México y amenaza con que de no recibirlos, no aprobará las leyes que mantienen parcialmente cerrado el Gobienro federal de Estados Unidos.

El líder norcoreano Kim Jong-un ha llegado este martes a Pekín, en una visita sorpresa a su principal aliado y por cuarta vez desde 2018, días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a Estados Unidos si se mantenían las sanciones en su contra. El encuentro en China cobra relevancia cuando se comienza a vislumbrar una segunda cumbre con Donald Trump.

La Policía de México ha rescatado a 159 migrantes centroamericanos indocumentados, entre ellos 50 menores, que habían sido secuestrados en el estado de Puebla. Los migrantes permanecían retenidos por una banda de mexicanos y guatemaltecos en un inmueble de una zona rural.