
Miles de ciudadanos huyen del terror orteguista en Nicaragua
Miles de ciudadanos huyen del terror orteguista en Nicaragua
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

Miles de ciudadanos huyen del terror orteguista en Nicaragua

Un hombre ha resultado herido al hacer estallar un pequeño artefacto explosivo ante la embajada de Estados Unidos en Pekín, según ha informado la policía local. La explosión no ha causado víctimas y el autor del incidente, de 26 años y oriundo de la región autónoma de Mongolia Interior, ya ha sido hospitalizado y está fuera de peligro.

Decenas de mujeres de Minnesota han protagonizado una protesta consistente en concentrarse para dar el pecho a sus bebés frente a una piscina de Minnesota después de que la dirección del establecimiento pidiera a dos madres que abandonaran las instalaciones tras amamantar a sus hijos.

La estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood ha sido destruida por un hombre que presuntamente usó un pico para romperla.

La cadena CNN ha divulgado una grabación en la que se escucha a Donald Trump discutiendo con su abogado cómo silenciar una presunta relación con una modelo de Playboy que iba ser publicada en un periódico.

Sergio Marchionne, consejero delegado de Fiat Chrysler Automobiles, ha fallecido este miércoles a la edad de 66 años, días después de dejar su cargo en la empresa.

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado el cierre de su marca de ropa, calzado y accesorios Ivanka Trump para dedicarse a trabajar para su padre en la Casa Blanca. El negocio de Ivanka Trump operó con limitaciones en los últimos meses para evitar las críticas por parte de la oposición acerca de que Ivanka se estaba aprovechado de su papel en la Casa Blanca para mejorar el rendimiento de su empresa, según Efe.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha registrado 295 muertos en Nicaragua por la crisis sociopolítica que estalló en el país el pasado 18 de abril. El secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrão, ha comunicado la cifra en Twitter, que es inferior a la comunicada por organizaciones locales, que barajan más de 350 muertos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este lunes al presidente iraní, Hasan Rohaní, que “no vuelva nunca a amenazar a EEUU” si no quiere “sufrir las consecuencias” históricas.

El FBI cree que un exasesor de campaña de Donald Trump estaba “colaborando” con Rusia mientras trabajaba para influir en las elecciones presidenciales de 2016, de acuerdo con unos documentos confidenciales a los que han tenido acceso varios medios norteamericanos.

Cuba ha empezado a debatir este fin de semana la reforma de la Constitución por la cual se permitirá la generación de riqueza a través de una actividad privada reglamentada por un sistema socialista. De esta forma, la palabra comunismo desaparecerá de sus páginas.

Un informe de 2009 del Worldwatch Institute, institución no gubernamental con sede en Washington D.C., puso en relieve un dato alarmante: el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero son consecuencia del ganado –especialmente vacas–. La cifra es desesperanzadora y contrasta con la estadística aportada por las Naciones Unidos, que hasta entonces marcó el techo en el 18%.

Michael D. Cohen, un abogado de mucho tiempo del presidente Donald Trump, grabó en secreto una conversación con el mandatario dos meses antes de las elecciones en la que discutieron los pagos a una exmodelo de Playboy

El deseo de Ivanka Trump, que las empresas contraten a más estadounidenses, mientras ella contrata extranjeros para sus negocios familiares.

40.3 millones de personas son esclavos modernos. En su mayoría se trata de mujeres (71%), según el Global Slavery Index 2018 de la Walk Free Foundation publicado este jueves.

Una mujer de Boston (EEUU) devolvió más de un millón de dólares que el banco TD Ameritrade le depositó por error en su cuenta al confundirla con otra clienta con su mismo nombre.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha calificado este viernes de golpistas a los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y los señaló de ser cómplices de fuerzas internas y externas para intentar derrocarlo.

Al menos 11 personas han muerto en el naufragio de una embarcación turística en el lago Table Rock, en Misuri, según la Oficina del Sheriff del condado de Stone.

A tres meses del inicio de las protestas opositoras en Nicaragua, el número de muertes ya alcanza la cifra de homicidios que ese país registra en promedio durante un año.

Hay un momento, en la carrera de un político falsario y corrupto, en que la máscara digna se le cae y queda a la luz de la opinión pública -es decir, de los votantes, cuando ese político vive en un régimen democrático-, generalmente por la acción de los tribunales, del poder legislativo o de la prensa. O de todos ellos. En el caso de Donald Trump, su resistencia ante cualquier revelación, cualquier ataque, cualquier prueba de comportamiento delictivo ha sido notable a lo largo de año y medio de la presidencia más chocante de la historia de Estados Unidos.

Las víctimas de la masacre en Las Vegas (oeste de EEUU) fueron demandadas por el hotel desde donde un hombre disparó contra la multitud que asistía a un concierto el 1 de octubre de 2017.

El martes 10 de julio, el Departamento de Justicia de EEUU perdió un importante juicio en un intento de detener la difusión de planos digitales de armas, y anunció un acuerdo histórico con Defence Distributed.

El estado de Texas ha ejecutado este martes a Christopher Young, condenado por homicidio, a pesar de la petición del hijo de su víctima de que le perdonasen la vida.

La policía ha tomado este martes el control del barrio indígena de Monimbó de Masaya, en el sur de Nicaragua, tras fuertes enfrentamientos con manifestantes que dejaron dos muertos. Tras varias horas de combate y un uso “desmedido de la fuerza” contra los manifestantes, los antimotines y paramilitares tomaron el control de la ciudad, ha asegurado el dirigente de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, a la agencia AFP.

Un vasto incendio en el norte de California, en el oeste de EEUU, ha arrasado hasta ahora 50 km2, dejando a su paso un muerto, mientras continúa activo y amenaza el parque nacional Yosemite, según han informado los responsables del área.

La reducción de los niveles de contaminación del aire puede conseguirse eligiendo los árboles adecuados para cada ciudad, es lo que ha asegurado en Roma el presidente de la Sociedad Internacional de Arboricultura, Pedro Mendes.


Daniel Ortega, un dictador ignorado por el mundo

Así ha reaccionado el mundo ante las declaraciones de Trump y Putin luego de la reunión que sostuvieron los dos mandatarios en Helsinki

Una mujer rusa es arrestada en Washington por tratar de influir en la política de EEUU

La presión internacional sobre el presidente Daniel Ortega para que cese la violencia en Nicaragua, que ha causado ya más de 350 muertos desde que comenzaron las protestas en abril, arrecian con declaraciones de la ONU, España, EEUU y América Latina

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, han comparecido en rueda de prensa este lunes en Helsinki después de una cumbre bilateral en la que han abordado cuestiones como la guerra de Siria, la anexión de Crimea, las conversaciones con Corea del Norte y la injerencia rusa en las elecciones norteamericanas.

El Foro Mundial Internacional (FMI) rebaja el crecimiento de la zona euro en dos puntos porcentuales en 2018 con relación a 2017 y alerta de una expansión de la economía mundial menos uniforme con mayores tensiones comerciales.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha instado este lunes en Pekín a China, Estados Unidos y Rusia a evitar el conflicto y el caos de una guerra comercial, en un contexto en el que Washington está entablando un pulso con sus principales socios comerciales.

Trump asegura que su reunión con Putin significa “un buen comienzo para todos”

Corea del Norte ha anunciado que otorgará amnistía a aquellos condenados por crímenes contra el país y otras personas con motivo de la celebración este año del 70º aniversario de la fundación del país asiático, informa Efe.

China sigue pensando en España para invertir. Las inversiones del gigante asiático han aumentado un 311 % en el primer semestre del año y han ascendido a 1.002 millones de euros hasta junio, lo que convierte a España lo en el quinto destino europeo favorito del gigante asiático, por detrás de Suecia (3.045 millones de euros), Reino Unido (1.399 millones), Alemania (1.291 millones) y Francia (1,234 millones de euros), según el informe Baker McKenzie.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha atribuido este lunes, horas antes de reunirse en Helsinki con Vladímir Putin, las malas relaciones entre Estados Unidos y Rusia a una “caza de brujas” que según él está llevando a cabo el FBI con su investigación sobre las presuntas injerencias rusas en la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, informa AFP. “Nuestras relaciones con Rusia nunca fueron tan malas a causa de años de insensatez y estupidez de Estados Unidos y ahora, ¡la caza de brujas amañada!”, ha escrito Trump en Twitter, en referencia a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa y los posibles vínculos entre Moscú y la campaña electoral.

Casi todas las familias contienen algún miembro problemático que, por el solo hecho de serlo, recibe un trato diferenciado. Hace menos, pero obtiene más; sus faltas se juzgan con menor severidad; sus demandas gozan de prioridad. Son, en una palabra, receptáculos de atención preferente. Y es que jamás se cansan: nunca dejan de expresar sus demandas, acompañándolas de una gestualidad exagerada o de la amenaza de romper la baraja. Ignorarlos es imposible.

Un grupo de 12 agentes rusos de inteligencia ha sido imputado por el pirateo informático de correos electrónicos del Partido Demócrata en 2016, ha anunciado este viernes el Fiscal General Adjunto de Estados Unidos, Rod Rosenstein, citado por AFP. La denuncia ha sido elaborada y escrita por el Fiscal Especial Robert Mueller, quien conduce una investigación sobre la alegada injerencia de Rusia durante las elecciones presidenciales que se realizaron en Estados Unidos en 2016 y en las que resultó victorioso el actual presidente, Donald Trump.