
Unos 200 migrantes esperarán en la frontera "el tiempo que sea necesario" para obtener el asilo en EEUU
Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU

Atreverse a dar un salto. Olvidarse de los estereotipos de la edad, la raza o el sexo. Esto enseñan jóvenes como Omar Aawar, Andrew Wong, Elizabeth Gamarra, Peshraw Azizi o Isabella D’ambrosio quienes buscan inspirar a su generación a poner su destino en sus manos. Todos tienen edades comprendidas entre los 19 y 30 años.


El nuevo secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo ha asegurado que observa una “verdadera oportunidad” de avance después de su entrevista con Kim Jong Un, afirmando que una solución con Corea del Norte debe pasar por la diplomacia.

Dos mujeres que trabajaron en la NBC han acusado este viernes al expresentador estrella Tom Brokaw, de 78 años, de abusos sexuales. Linda Vester, excorresponsal del canal y dirigente ahora de un sitio web para madres jóvenes, es quien ha presentado las acusaciones principales y ha afirmado a The Washington Post y a la revistaVariety que Brokaw, 26 años mayor que ella, trató de forzarla a besarlo dos veces en 1994 y 1995, cuando era el presentador más popular del canal.

El Senado de Estados Unidos ha confirmado a Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, como nuevo secretario de Estado. El nombramiento de Pompeo, que sustituye al millonario Rex Tillerson, ha recibido 57 votos a favor y 42 en contra, lo que indica que varios miembros demócratas han aceptado su candidatura. Las relaciones personales entre Tillerson y Donald Trump se habían deteriorado, informa AFP. El presidente estadounidense había cuestionado la posiblidad de que los “obstruccionistas” votaran en contra de Pompeo.

Un juzgado estadounidense ha declarado al cómico Bill Cosby, icono de la cultura popular del país, culpable por tres delitos de agresión sexual en el caso de la canadiense Andrea Constand, por unos hechos ocurridos en 2004, informan varias agencias. El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, ha declarado a Cosby culpable de los tres cargos de agresión sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares. El litigio, celebrado en Norristown, a las afueras de Filadelfia, se ha centrado en Andrea Constand, quien asegura que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon, le nublaron la vista y permitieron al artista abusar de ella, informa Efe.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Cristina Cifuentes ha presentado su dimisión este miércoles como presidenta del gobierno de la Comunidad de Madrid, en medio del escándalo sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos y el mismo día que se ha publicado un vídeo de 2011 en el que la dirigente del PP fue “pillada robando” unas cremas en un hipermercado.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Cristina Cifuentes ha presentado su dimisión este miércoles como presidenta del gobierno de la Comunidad de Madrid, en medio del escándalo sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos y el mismo día que se ha publicado un vídeo de 2011 en el que la dirigente del PP fue “pillada robando” unas cremas en un hipermercado.

Un juez de Estados Unidos ha ordenado este martes al presidente, Donald Trump, que reactive el programa para jóvenes indocumentados DACA con la admisión de nuevos solicitantes, además de seguir renovando a sus actuales beneficiarios, conocidos como soñadores o dreamers.

El referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña celebrado el pasado 1 de octubre creó un ambiente “asfixiante” para los periodistas, según destaca este miércoles Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su informe sobre clasificación mundial de la libertad de prensa, según la cual España ha caído dos puestos, hasta el número 31 del total de 180.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, han defendido este martes la adopción de un nuevo acuerdo con Irán. En la conferencia conjunta celebrada en la Casa Blanca, Trump ha afirmado que es favorable a un nuevo pacto con el país iraní que tenga “fundamentos sólidos”, ya que asegura que el acuerdo firmado en 2015 con el gobierno de Teherán tiene “fundamentos en descomposición”. Macron también se ha mostrado preparado para discutir sobre este nuevo acuerdo.

La robot humanoide Sophia no ha podido dar este martes la conferencia que tenía prevista en la segunda jornada del foro tecnológico eMerge que se celebra en Maimi debido a dificultades técnicas de última hora, que demostraron que incluso los robots pueden tener un mal día. Así lo ha definido la organización del evento, que ha trasladado las disculpas de Sophia por ausentarse en la cita, donde tenía que aparecer por primera vez con piernas.

La justicia estadounidense ha rechazado la petición de Madonna de impedir que se subasten objetos personales pertenecientes a la reina del pop. Entre los 22 objetos del lote se incluye una carta que le envió en 1995 su exnovio el rapero Tupac Shakur en la que decía que había roto con ella por ser blanca. Además, la Justicia ha dado también luz verde a que se subaste ropa interior y un mechón de pelo de la estrella.

La Policía de Nashville (Tennessee, EE.UU.) ha detenido este lunes, después de una noche de búsqueda infructuosa, a Travis Jeffrey Reinking, supuesto autor de un tiroteo que este domingo dejó cuatro muertos y dos heridos graves en un restaurante. “El sospechoso de asesinato Travis Reinking está bajo custodia. Fue arrestado hace unos momentos”, ha informado en su cuenta oficial de Twitter el Departamento de Policía del Área Metropolitana de Nashville (MNPD, en sus siglas en inglés), que por el momento no ha facilitado más detalles de la operación.

Cuatro personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas en un tiroteo registrado en un restaurante de un suburbio de Nashville, en Tennessee, Estados Unidos. El autor del tiroteo, a quien la Policía ha identificado como Travis Reinking, un hombre blanco de 29 años, se ha dado a la fuga.

Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) han logrado entrar este sábado finalmente en Duma para investigar el presunto ataque químico del 7 de abril en Siria tras esperar una semana en Damasco por la falta de garantías de seguridad. Los investigadores llegaron a Damasco el pasado sábado con planes de entrar de inmediato a Duma para recoger las muestras que confirmen o desmientan el presunto ataque, pero las autoridades sirias y rusas se lo impidieron alegando “falta de seguridad”.

Las autoridades de Nueva York han arrestado a la actriz Allison Mack, conocida por su papel en la serie de televisión Smallville, acusada de tráfico sexual por su presunta implicación en la secta Nxivm.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha anunciado este sábado el cese de los ensayos nucleares y de misiles intercontinentales de su país, así como el cierre de las instalaciones de pruebas atómicas, una decisión celebrada por Washington y Seúl. Este anuncio llega a menos de una semana de una cumbre entre Kim y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la Zona Desmilitarizada que divide la península coreana, y antes de un encuentro muy esperado entre el líder norcoreano y Trump, que se celebrará probablemente a principios de junio.

Los automóviles no podrán circular más por Central Park a partir del 27 de junio, tal y como ha anunciado este viernes el alcalde Bill De Blasio, que quiere priorizar “la seguridad y la salud” de los visitantes, sean peatones, ciclistas, corredores o patinadores.

El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.

Nueva York retiró el martes del Central Park la estatua de un ginecólogo del siglo XIX que experimentó con esclavas negras sin anestesia, en momentos en que Estados Unidos confronta cada vez más el racismo en su historia.

La exmodelo de Playboy Karen McDougal, que asegura haber tenido una aventura con el presidente Donald Trump y había presentado una demanda judicial para escapar de un contrato que le impedía contar su historia, ha llegado a un acuerdo amistoso que le permitirá difundirla, informa AFP. McDougal ha dicho que ha llegado a un acuerdo con el grupo American Media Inc. (AMI), de David Pecker, cuya revista National Enquirer pagó a la exconejita de Playboy 150.000 dólares en 2016 por la exclusividad de la historia de una presunta aventura con Trump que nunca publicó. AMI ha confirmado el acuerdo amistoso con McDougal y ha dicho que “otorga a los dos lados lo que querían”.


El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que han existido contactos al “más alto nivel” entre Washington y el líder norcoreano Kim Jong-un, mientras se planifica el próximo encuentro entre ambos.

Los augurios no eran los mejores. Han pasado 59 años desde el éxito de la Revolución en Cuba, pero todo arrancó con un grupo de muchachos –y unas pocas mujeres– que se ocultaron en la escarpada Sierra Maestra, armados con lo que podían y entre los árboles, la humedad y el hambre, para derrocar el régimen autoritario de Fulgencio Batista, que contaba con el apoyo de Estados Unidos desde su exitoso golpe de Estado en 1952.

Starbucks ha anunciado hoy que cerrará sus más de 8.000 tiendas en Estados Unidos durante el 29 de mayo para formar a sus empleados contra el racismo, después del arresto de dos hombres negros que esperaban a un amigo en uno de sus cafés de Filadelfia. La decisión busca contrarrestar la ola de indignación en Estados Unidos que ha causado un vídeo viral en las redes sociales.

El abogado del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán ha pedido que sea sometido a una evaluación psicológica antes del juicio en Estados Unidos.

La Unión Europea ha acudido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de productos de acero y aluminio. A pesar de que la medida no afecta al bloque comunitario hasta al menos el 1 de mayo, la Unión Europea ha decidido imitar a China, que ya denunció esta medida ante la OMC.

David Baser, uno de los responsables de la red social Facebook, que se encuentra inmersa en un escándalo de desvío de informaciones personales, ha reconocido haber recabado datos de internautas ajenos a la red social.

Las tensiones internacionales continúan este lunes después del presunto ataque químico en Duma, localidad siria donde no han podido acceder los investigadores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) por “problemas de seguridad”, informa AFP. “El equipo no ha sido desplegado todavía en Duma”, ha declarado el director de la OPAQ, Ahmet Uzumcu, durante una reunión de urgencia de los Estados miembros del Consejo Ejecutivo, añadiendo que Siria y Rusia habían alegado “problemas de seguridad”. Por otro lado, Estados Unidos dijo que sospecha que Rusia pudo haber visitado el sitio de un presunto ataque químico en Duma y habría “falsificado” las pruebas, declaró el lunes el embajador estadounidense ante la OPAQ.

Tal es el remolino de escándalos que azota a Washington (el ex-director del FBI, James Comey, y su nuevo libro revelador; Michael Cohen, abogado del imperio Trump, a escasos pasos de la cárcel; el reciente ataque a Siria; los gastos personales de Scott Pruitt, director de la Enviromental Protection Agency; las compras de silencio desde el partido republicano a ‘playmates’ y amantes de políticos del mismo; la robótica defensa de Zuckerberg, dueño de Facebook, ante la revelación del mayor escándalo de privacidad de la historia; la impetuosa investigación de Mueller ante la influencia rusa en las pasadas elecciones; etc, etc, etc) que lo que sucede un lunes ya el viernes se ha olvidado. Más aún si se trata de la emisión de una nueva estadística, afónica ante tanto ruido. Pero resulta que el pasado lunes ocurrió la noticia más importante ya no de la semana, sino de lo que va de año. Y es, por supuesto, un numerito, publicado con cierta timidez por la Oficina de Presupuestos del Congreso: 1,000,000,000$. Un trillion* de dólares.

Un conocido abogado estadounidense, ferviente defensor de los derechos de los homosexuales, se ha suicidado prendiéndose fuego en un parque de Nueva York para protestar contra la contaminación, según una carta de despedida enviada a los medios.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado este sábado una resolución presentada por Rusia para condenar el ataque lanzado en las últimas horas contra Siria por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Milos Forman, el director de cine checo que alcanzó fama en Hollywood con ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ y ‘Amadeus’, ha muerto a los 86 años.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han lanzado este sábado de madrugada una ofensiva conjunta contra posiciones de Bachar al Asad en Siria.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a evitar mostrar su apoyo de manera explícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aunque, por el momento, ha decidido mantenerla en el puesto. Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos ha suspendido al director del máster de Cifuentes.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a evitar mostrar su apoyo de manera explícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aunque, por el momento, ha decidido mantenerla en el puesto. Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos ha suspendido al director del máster de Cifuentes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este viernes del “retorno de la Guerra Fría” y ha denunciado que la situación en Siria presenta el mayor peligro para la paz y seguridad internacionales. Esta afirmación se ha producido durante una reunión solicitada por Rusia para discutir las tensiones sobre Siria tras la amenaza de Estados Unidos de disparar misiles contra el país en respuesta al supuesto ataque químico del pasado fin de semana.