
El Gobierno y las comunidades confirman que la vuelta a clase será presencial
La campaña de vacunación infantil ha permitido ya inocular al menos una dosis al 28,8% de los niños de entre 5 y 11 años
La campaña de vacunación infantil ha permitido ya inocular al menos una dosis al 28,8% de los niños de entre 5 y 11 años
Esta demanda es apoyada por la totalidad de la comunidad educativa: familias, estudiantes, centros educativos, universidades y sindicatos
En el caso de Francia, el Gobierno ha apostado por los test, de tal forma que no se prevé siquiera el cierre de un aula en caso de que varios alumnos den positivo
El uso de la mascarilla vuelve a ser obligatorio en recreos y se lanzará una nueva estrategia ante la aparición de brotes
Ante la aparición de un brote en un aula, los profesionales de Epidemiología de atención primaria determinarán las actuaciones pertinentes en función de la situación concreta
Educación, Sanidad y Universidades analizan el martes el regreso a las aulas tras la Navidad
El Gobierno y las comunidades autónomas se reúnen el martes para decidir cómo afrontar el regreso a las clases
La asociación de profesores Plis Educación quiere que la justicia obligue a la Consejería de Educación a fijar un cuarto de clases en castellano
En España hay unas 4.600 bibliotecas públicas que llegan al 97% de la población y que tienen entre sus misiones garantizar el acceso significativo a la información, a la cultura y al conocimiento
En esta manifestación ha participado Pere Aragonès, quien ha asegurado que el “nacionalismo español” quiere utilizar las escuelas catalanas para “socavar la cohesión social en la comunidad”
Los estudiantes protestan contra la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) que prepara el Ministerio de Universidades
La familia ha emitido un comunicado en el que pide que se respete su intimidad y su decisión de pedir la educación que quieren para su hijo
Núria Pla es la nueva subdirectora de Planificación y Prospectiva de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona
La portavoz del PSC-Units en el Parlament, Alicia Romero, avisa de que se deben cumplir las sentencias judiciales
Una de las pruebas consta de «preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez»
Ante la propuesta diplomática de Sánchez, las asociaciones de padres hacen una «valoración positiva» o resaltan su incapacidad de diálogo
Según adelanta ‘El Mundo’, el Ministerio quiere diluir la Historia de España anterior a 1812 en esta etapa académica
Por su parte, el Govern de Cataluña advierte de que cambiar la lengua por un solo alumno “es una vulneración al derecho de la mayoría de las familias”
El artículo 28 de este proyecto de real decreto extiende al alumnado mayor de edad un derecho que ya reconocía a progenitores y tutores legales
El Observatorio de Universidades (OBU) de Venezuela ha denunciado este sábado que el salario máximo de un profesor universitario en el país caribeño es de 11 dólares por mes
«Una universidad pública debe recelar de quienes trazan la linde de lo que se puede ‘pensar críticamente’»
«La no aplicación impune de la sentencia que obliga a un esmirriado 25% de clases en español agrede directamente a los derechos de la infancia, a la libertad de los padres y a la igualdad de los españoles»
El Ejecutivo central envía a las comunidades su propuesta inicial para la financiación
El pacto incluye la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, del Bachillerato y de la FP, así como una auditoría de las subvenciones autonómicas
«Los datos a veces importan poco, porque lo que está en juego quizá no es la garantía de los derechos lingüísticos, sino un proyecto político concreto»
«Nunca han tolerado a más de la mitad de la población catalana que vive su catalanidad desde la libertad»
La institución ha acusado al ponente de haber realizado declaraciones «inapropiadas» sobre la igualdad
«Díganme, entre quienes han defendido tan solemnemente la filosofía en las últimas semanas, ¿cuántos invierten su tiempo en leer filosofía?»
A diferencia de la sentencia del Supremo de 2013, esta no resuelve solo un caso en particular y es de carácter general
Las formaciones insisten en que la futura norma no puede ser, ya en su nacimiento, contraria a una sentencia del Tribunal Supremo
La consejera de Justicia, Lourdes Ciuró, ha dejado claro que su Gobierno seguirá impulsando el catalán como lengua vehicular educativa
La Abogacía del Estado, en representación del Ministerio, podrá intervenir si transcurridos dos meses, la Generalitat no ha ejecutado el fallo
La consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina, dice que la sentencia es una «línea roja» que el Govern no cruzará
En su opinión, es un «error» convertir la inmersión lingüística en las escuelas de Cataluña en un problema y politizarlo
El autor de Patria asegura que la decisión del Ejecutivo “desmotiva” a los alumnos que “realmente tienen ganas”
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, insiste en que el modelo de escuela catalana es el de la ley catalana
«Los expertos pedagogos echan de los currículos educativos a la filosofía como un perro viejo con garrapatas»
Seguimos apostando por las ‘soft skills’. La vicedecana de IE Business School, Carla Szemzo, llega a THE OBJECTIVE con este curso para que conquistes audiencias utilizando las mejores técnicas para hablar en público