
Consensos pedagógicos
«En la universidad los corrillos de profesores casi siempre terminan con la misma letanía doliente: cada año se baja más el nivel de exigencia»
«En la universidad los corrillos de profesores casi siempre terminan con la misma letanía doliente: cada año se baja más el nivel de exigencia»
El líder de los populares, Pablo Casado, protagonizará un acto público en un colegio concertado de Madrid para recurrir la reforma educativa
«Si hubiera un interés real en elevar el nivel de los alumnos y en mejorar el capital humano, intelectual y cívico del país, se pondría en manos de cada niño un libro tras otro»
La ministra acusó al diputado popular de no tener ningún contacto con el mundo educativo, ni con los padres, ni hijos, ni profesores
El pasado curso escolar terminó con el aumento de los alumnos que pasaron de curso, solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria
«Nadie es merecedor ni de su dotación genética ni de la familia que lo acoge. Precisamente por eso tenemos el deber inexcusable de la solidaridad»
No resulta razonable, ni inteligente, desperdiciar la mitad del talento de la población mundial y menos ante desafíos tan profundos como la transformación digital, la nueva transición verde o el despegue de la inteligencia digital
Hablamos de este tema con varios expertos en cuidados paliativos que nos explican por qué nos tendrían que educar desde pequeños sobre la muerte
El «tercer espacio» es un lugar que no es ni el hogar ni el trabajo, pero que acentúa el sentido de pertenencia de quienes pasan el tiempo en él. Los campus universitarios reúnen todas las condiciones para serlo a raíz de la pandemia.
Juan Antonio Ortega (Asociación Española de Pediatría) nos explica cómo ventilar las aulas para combatir la ola de frío y mantener el coronavirus a raya
Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría: «Es posible conseguir una buena ventilación a pesar de las bajadas de temperatura»
El déficit de atención no es una enfermedad, sino un trastorno neuronal que debe trabajarse entre la familia y los centros educativos. Sin embargo, los docentes no tienen preparación específica para ello y es necesaria una renovación del sistema.
«Hay unas cualidades en un buen jefe equiparables a las de un buen maestro»
Universitarios de distintas facultades reclaman poder hacer sus exámenes online, tal y como ha sido la docencia este cuatrimestre
«Quizá el mejor maestro es el que sabe ser discípulo, y por eso lo más importante es que mis alumnos aprendan que yo no sé nada»
«La memoria no es otra cosa que el residuo que deja una experiencia al pasar. Si no hay residuo, no hay aprendizaje»