Educación

Noticias de España | Sociedad

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

La Generación Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2010– está entrando en tropel a los espacios de trabajo. Convertida en una generación que rechaza la educación con medio único de supervivencia, estos jóvenes están cambiando las reglas del juego y ya nada será lo mismo. Lo explican el sociólogo David Stillman y su hijo Jonah, que precisamente se enmarca en esta misma generación, en el libro Gen Z @ Work (editorial Harper Collins). Quien espere encontrar alguna similitud entre los Gen Z y los millennials se decepcionará.

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria el primer curso baja a un 5

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria el primer curso baja a un 5

La nota mínima para optar a una beca de matrícula universitaria en el primer curso de estudios universitarios bajará del 5,5 a un 5, ha anunciado este martes el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la sesión de control del Senado. Asimismo, ha anunciado que el 5 de junio se presentará en la conferencia sectorial de Educación un real decreto sobre el sistema de becas y nuevas medidas para el curso 2018-2019.

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense y la Rey Juan Carlos investigarán los estudios de Pablo Casado

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un «proceso de información previa» destinado a formalizar el trámite de revisión de los estudios de Derecho que cursó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el Centro Cardenal Cisneros, adscrito a esta universidad. Asimismo, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha ordenado a la jefa de Inspección de Servicios de la institución abrir  una investigación sobre los estudios de grado que cursó Casado.

España necesita 150.000 nuevas plazas de formación profesional para equipararse a la media Europea

España necesita 150.000 nuevas plazas de formación profesional para equipararse a la media Europea

España necesita crear hasta 150.000 nuevas plazas de formación profesional (FP) a corto plazo para equiparar su oferta educativa a la media europea, según los datos del informe «Jóvenes ilusionados con su futuro», presentado por el Círculo de Empresarios y la Cámara de Comercio. “Equiparar la oferta educativa de FP a la media europea, requeriría de la creación de 150.000 nuevas plazas con una elevada capilaridad geográfica”, señala el informe.

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

Esta semana, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, podemos encontrar en la red miles de artículos con recomendaciones para todos los gustos y edades. Hay consenso: leer es importante y como cada 23 de abril, el lunes se rindió un merecido homenaje a libros y escritores de todas las épocas y se realizaron múltiples actividades para fomentar la lectura, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños de la casa. No se trata solo de mejorar la ortografía y de estimular la imaginación. La lectura es esencial para el desarrollo, individual y colectivo. Además, es sanadora. Hay libros que mejoran la vida de niños y perros, no por su contenido, sino por el vínculo emocional que se desarrolla entre ambos en cada sesión de lectura.

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

«Animales», «bestias que solo saben dar palos», «parecen unos perros rabiosos», «salvajes». Son expresiones que, según la Fiscalía de Delitos de Odio, utilizaron nueve profesores del del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) en referencia a los guardias civiles el pasado 2 de octubre, un día después del referéndum independentista. Lo hicieron en clase delante de hijos de agentes del cuerpo, según el ministerio público, e incluso pidieron a los alumnos hijos de los agentes que levantaran la mano para señalarlos frente a sus compañeros. La fiscalía ha denunciado a los nueve docentes y los acusa de lesionar la dignidad de las personas por motivos de discriminación por nacionalidad. Cinco de ellos también están acusados de un delito de injurias graves contra los cuerpos y fuerzas de seguridad.

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a que reconozca la «nulidad» del título, que «no cursó el máster» o que «algo de lo que conlleva el título es nulo» si quiere renunciar a él, como ha manifestado ella misma esta semana como respuesta a la polémica por su título en Derecho Autonómico y Local. El rector recuerda, en una entrevista con Efe, que la dirigente del PP no puede renunciar al máster, sino que tiene que pedir su retirada oficial reconociendo su nulidad, ya que un título es un acto administrativo unidireccional y no un contrato.

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el congreso contra la Lomce y ha determinado que la educación diferenciada por sexos no puede ser considerada discriminatoria. Además, deja la puerta abierta a la financiación pública de este sistema si los centros educativos cumplen la ley.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales. 

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

El día es horroroso en Madrid; las nubes cubren el cielo y hay lluvia y hay viento y hace tanto frío como en las peores noches de invierno. José María Vitier (La Habana, 1954) es cubano y vino sin más abrigo que la americana de su traje. Al pianista le bastó durante su paso por Valencia, donde dio un concierto en el Palau y donde hay sol y el viento está calmado, pero el mal tiempo en Madrid le vino por sorpresa. “Si tuviera que vivir en España”, dice, “lo haría en Valencia”.

La diferencia

La diferencia

Usted puede preferir los colegios mixtos. Con quince años, mis amigos y yo los preferíamos. Ardientemente. ¡Qué bien nos lo pasábamos lamentando con un desconsuelo garcilasiano que nuestro colegio no lo fuera! Los argumentos a favor de la enseñanza mixta son muy respetables, incluyendo aquellos razonamientos adolescentes (si me perdonan el oxímoron).

La CRUE avala la investigación de la URJC sobre el caso Cifuentes, pero cree que el rector se precipitó

La CRUE avala la investigación de la URJC sobre el caso Cifuentes, pero cree que el rector se precipitó

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) avala la investigación que la Universidad Rey Juan Carlos está llevando a cabo sobre el máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y valora que la investigación se haya llevado a la fiscalía, pero considera que las primeras declaraciones del rector Javier Ramos fueron “algo precipitadas”.

Martes, 10 de abril | El día en foco

Martes, 10 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

Martes, 10 de abril | El día en foco

Martes, 10 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

Cultura y Disney firman un acuerdo para potenciar la lectura infantil

Cultura y Disney firman un acuerdo para potenciar la lectura infantil

El ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la productora Disney han firmado este martes un acuerdo para promover una imagen de la lectura «más moderna, atractiva e integradora». El pacto incluye la realización de un spot protagonizado por los dibujos de Monstruos S.A. y de La Bella y la Bestia, que se emitirá durante abril y mayo en todos los canales Disney (Disney Channel, Disney Junior y Disney XD) y en las redes sociales de la compañía y del Ministerio.

Pablo Casado muestra la documentación que acredita su máster en la URJC

Pablo Casado muestra la documentación que acredita su máster en la URJC

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes toda la documentación sobre su máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), del que sólo cursó cuatro asignaturas (20 créditos) de las 22 asignaturas totales (60 créditos) que componen el título de posgrado. El político ha asegurado que no tuvo que acudir a clase ni examinarse y que esos 20 créditos los logró mediante cuatro trabajos que no presentó ante ningún tribunal y en los que obtuvo la calificación de sobresaliente.

Pablo Casado dice que cursó el mismo máster de Cifuentes pero que no recuerda si fue a clase

Pablo Casado dice que cursó el mismo máster de Cifuentes pero que no recuerda si fue a clase

El vicesecretario de comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha dicho que cursó el mismo máster que centra la polémica con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pero que no recuerda si fue a clase o no ya que, cuando él lo estudió, entre 2008 y 2009, la Universidad Rey Juan Carlos no había adoptado el plan Bolonia, que exige la asistencia a clase, informa El País. Un profesor de ese máster asegura que su nombre no aparece en la lista de alumnos de su asignatura.

Cientos de alumnos exigen la dimisión de Cifuentes y del rector de la Rey Juan Carlos

Cientos de alumnos exigen la dimisión de Cifuentes y del rector de la Rey Juan Carlos

Varios cientos de alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se han concentrado este lunes para exigir la dimisión de Cristina Cifuentes, y del rector de la URJC, Javier Ramos, a raíz de la polémica sobre las supuestas irregularidades del máster que cursó la presidenta regional en el año 2011 y 2012, informa Efe. Los alumnos se han manifestado en el campus de Vicálvaro para mostrar su indignación por las explicaciones dadas por el rectorado de la URJC, a su juicio «insuficientes», en las que aseguró que han actuado con «rectitud y honradez».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D