
Aragonès se somete a la segunda vuelta de su investidura sin el aval de JxCat
Si la sesión del viernes se prolongó casi 11 horas, la de este martes está previsto que se resuelva entre las 10 y las 14.30 horas
Últimas noticias sobre las elecciones en Cataluña, España, que se celebrarán el 12 de mayo de 2024. Última hora sobre las elecciones catalanas con los partidos políticos y candidatos, campañas electores, encuestas y resultados.
Si la sesión del viernes se prolongó casi 11 horas, la de este martes está previsto que se resuelva entre las 10 y las 14.30 horas
Este lunes por el Departamento de Salud ha notificado 1.474 pacientes de COVID hospitalizados, 89 más que este domingo, de los que 403 están graves en la UCI
«El catalanismo, y especialmente el PSC, le hizo los deberes al independentismo, que solo tuvo que poner la voluntad y la logística»
«Quizás debemos recordar que la política institucional es aburrida y anodina porque, sencillamente, debe aspirar a representar a la ciudadanía con la dignidad debida y, por supuesto, a transformar la realidad a través del diálogo y de los argumentos»
«Cataluña, quedó claro ayer, es la antesala de España, de este miedo circunstancial al virus, pero sobre todo de este hastío general en el que nos encontramos»
Como respuesta, Torra ha recriminado que Sánchez haya propuesto “unilateralmente” una fecha sin haberla acordado con él
ERC ganaría las elecciones catalanas si se celebraran ahora, con un 24% de los votos y entre 35 y 37 escaños, y sobrepasaría a Ciudadanos (Cs) que con un 21,4% perdería seis disputados y dejaría de ser primera fuerza política, según un sondeo realizado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, el CIS catalán
La Mesa del Parlament de CAtaluña ha admitido este lunes a trámite la propuesta de Junts per Catalunya (JxCat) de reforma de la Ley de Presidencia para posibilitar una futura investidura telemática o por delegación. PSC y Ciudadanos ya han anunciado peticiones de reconsideración y, con posterioridad, un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias. La admisión a trámite de la reforma de la Ley de Presidencia no implica que pueda ser aprobada en un próximo pleno ordinario puesto que, aunque JxCat ha solicitado su tramitación por la vía de urgencia y por lectura única, deberán respetarse los plazos para posibles impugnaciones, período de enmiendas y, finalmente, el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias. Fuentes parlamentarias han indicado, en este sentido, que es “muy improbable” que la reforma de esta ley pudiera figurar en el orden del día del primer pleno ordinario que celebre la cámara a partir de ahora.
El recién elegido presidente del parlamento catalán, el independentista Roger Torrent, ha iniciado este jueves la ronda de contactos con los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat catalana
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha reclamado unidad para que PDeCAT y Junts per Catalunya (JxCat) se fusionen en un único espacio que perdure en el tiempo y ha llamado a aparcar controversias y dinámicas internas en su discurso de despedida como presidente de los demócrata.
Es el momento para la reflexión política. Con esa frase ha reaparecido Pablo Iglesias después de un mes de ausencia. Y toca autocrítica. El líder de la formación morada ha reconocido este sábado con toda claridad que han tenido un mal resultado electoral en Cataluña.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (Junts per Catalunya) ha pactado con la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, un acuerdo que permite la investidura del primero como presidente del nuevo Ejecutivo catalán, informan varias agencias. Ambos líderes han acordado también la votación de una Mesa del Parlament con mayoría independentista. Este pacto, no obstante, no garantiza que la investidura de Puigdemont llegue a celebrarse.
Las elecciones autonómicas del 21D han estado marcados por la división en la sociedad catalana entre nacionalistas y constitucionalistas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este viernes que el mal resultado del Partido Popular en las elecciones autonómicas de Cataluña de este jueves no es extrapolable al Gobierno de España y que no se plantea convocar elecciones generales anticipadas.
El ex primer ministro francés, Manuel Valls, de origen catalán, ha manifestado este viernes que las elecciones del 21D en Cataluña desembocan en una “especie de atolladero” y ha hecho un llamamiento al diálogo y a abandonar un proyecto independentista que, en su opinión, está “muerto frente a la realidad”.
Podría seguir haciendo una defensa general y abstracta, pero conviene confesar desde el principio que estas reflexiones me las motiva la posición de Albiol en Cataluña. A poco que se descuide se va a quedar con sus 300 cerrando el paso de las Termópilas.