Elecciones

Últimas noticias sobre elecciones políticas en España y nivel internacional. Última hora sobre las encuestas, campañas electorales, candidatos, partidos políticos, resultados y toda la información sobre los comicios electorales en cualquier país del mundo. Elecciones generales España  |  Elecciones municipales y autonómicas  |  Elecciones Estados Unidos

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

La primera y más evidente conclusión de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018 es que la democracia española ya es multipartita. Todavía hay dos grandes partidos hegemónicos, PP y PSOE, sí, pero ya existen otras tres formaciones políticas nacionales de enorme relevancia. Y también son cinco, al menos, las grandes paradojas que arrojan los sorprendentes resultados de esta jornada electoral.

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana no era Susana. Susana era el producto de una sociología, casi de una orogenia, las lentas masas de la tierra que habían ido creando esa forma perfecta del PSOE andaluz, paternalista y providente, acariciador y consolador. Susana era su mejor producto, en realidad. La perfección de esa manera de hacer política sin política, sino con una mezcla de raíces sentimentales y calderilla regada que encandilaba al pueblo. Pero hasta ella ha caído.

Susana Díaz: el 'susanismo' como bandera

Susana Díaz: el 'susanismo' como bandera

Nacida en Sevilla, Susana Díaz es desde 2013 presidenta de la Junta de Andalucía y aunque llegó al cargo de rebote, después de que José Antonio Griñán la designara su sucesora, dicen que motivado por lo que se le venía encima – el escándalo de los ERE – lo cierto es que en 2015 el PSOE liderado por Díaz fue el partido más votado y ahora, de nuevo, en 2018, eso sí, cada vez con menos votos en las urnas y escaños en el Parlamento andaluz.

La baja participación marca las elecciones al Parlamento andaluz

La baja participación marca las elecciones al Parlamento andaluz

La mayoría de los colegios electorales de Andalucía ya han cerrado sus puertas, dando comienzo así al escrutinio de los votos. No obstante, los colegios de Sanlúcar de Barrameda, que han abierto sus puertas a las 11:03, con dos horas de retraso, por falta de papeletas de EQUO en sus dependencias, no cerrarán hasta las 22:08 horas, por lo que hasta esa hora no se conocerán los primeros datos provisionales del recuento. 

Podemos abre unas primarias ante el posible adelanto electoral

Podemos abre unas primarias ante el posible adelanto electoral

Podemos ha acordado este viernes la puesta en marcha de un proceso de primarias antes de Navidad ante la posibilidad de un adelanto electoral, ha anunciado el Consejo Ciudadano de la formación. El proceso, al que Pablo Iglesias se presentará para una reelección como candidato a presidente del Gobierno, estará abierto “hasta el domingo, 25 de noviembre, a medianoche”, ha informado Podemos en Twitter.

Rusia añora Yalta

Rusia añora Yalta

Rusia quiere al mismo tiempo ser y no ser parte de Europa. Esta contradicción refleja tanto los vaivenes del país en el cuarto de siglo transcurrido desde la caída de la Unión Soviética como los dilemas sobre su propia identidad colectiva (la idea rusa) y su lugar en el mundo.

Jared Polis se convierte en el primer gobernador electo abiertamente homosexual de Estados Unidos

Jared Polis se convierte en el primer gobernador electo abiertamente homosexual de Estados Unidos

Las mujeres han triunfado en las elecciones legislativas de medio mandato en Estados Unidos, pero no es la única nota inclusiva que nos dejan sus resultados. El estado de Colorado ha elegido al primer gobernador abiertamente homosexual de la historia de Estados Unidos. Se trata de Jared Polis, un congresista demócrata de 43 años que ha logrado derrotar al republicano Walker Stapleton.

El minuto a minuto de las 'midterms' estadounidenses

El minuto a minuto de las 'midterms' estadounidenses

Han llegado las midterm elections, es decir, las elecciones legislativas de Estados Unidos, comicios que suceden cada dos años en medio del mandato presidencial. El proceso electoral está lleno de expectativas ya que se ha convertido en una especie de referéndum sobre la política del presidente Donald Trump. Este ha afirmado: “En cierto modo estoy en la papeleta”.

La ultraderecha de Bolsonaro gana las elecciones de Brasil

La ultraderecha de Bolsonaro gana las elecciones de Brasil

El ultraderechista Jair Bolsonaro, que no ha ahorrado comentarios racistas, machistas y homófobos en sus actos de campaña, parte como favorito en las encuestas en las elecciones presidenciales de Brasil, unos comicios en los que los ciudadanos han comenzado ya a votar después de que abrieran los cerca de 4450.000 centros de votación a las ocho de la mañana (hora local). Brasil, el país más grande de América Latina, tiene unos 147 millones de votantes y dispone de un sistema de votación electrónico, informa AFP.

Las mujeres que apoyan a Bolsonaro y lo que no han entendido del feminismo

Las mujeres que apoyan a Bolsonaro y lo que no han entendido del feminismo

“Tengo cinco hijos. Tuve cuatro niños y en el quinto, tuve un momento de debilidad y vino una niña”. Así demuestra el ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato a la presidencia de Brasil, su misoginia y su machismo. Considera que las mujeres deben cobrar menos que los hombres porque cuestan más dinero a las empresas debido a la maternidad y ha llegado a decirle a una congresista que “no merece ser violada” por que es “demasiado fea”.

Trump culpa a los medios del malestar social tras el envío de explosivos a Obama y Clinton

Trump culpa a los medios del malestar social tras el envío de explosivos a Obama y Clinton

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado este jueves la “interminable hostilidad” de los medios de comunicación, poco después de que las autoridades interceptaran varios artefactos explosivos dirigidos a la cadena CNN, a Barack Obama y a Hillary Clinton, además de a las oficinas del exfiscal general bajo el mandato de Barack Obama, Eric Holder, y de la congresista demócrata Maxine Waters.

El Congreso da el primer paso para que las personas con discapacidad puedan votar

El Congreso da el primer paso para que las personas con discapacidad puedan votar

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves por unanimidad la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para otorgar el derecho de sufragio a todas las personas con discapacidad sin exclusiones, de modo que 100.000 ciudadanos puedan votar en las próximas elecciones, informa Efe. Tras este primer paso, esta reforma continuará ahora su tramitación parlamentaria en el Senado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad