
La humanidad ante su propia extinción
La magnitud de los cambios ambientales que generamos requieren de avances igual de rápidos en una gobernanza para los que no estamos preparados
La magnitud de los cambios ambientales que generamos requieren de avances igual de rápidos en una gobernanza para los que no estamos preparados
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático busca asegurar la adaptación y resiliencia de España frente al calentamiento global y mitigar impactos
La planificación urbana subóptima y el transporte en las ciudades se han convertido en focos de contaminación del aire y de ruido, efectos de isla de calor y falta de espacios verdes
Podemos considerar esta crisis como una oportunidad para construir un sistema económico y social que proteja la salud del planeta
En Europa, el aumento de la temperatura es de casi 2 grados centígrados desde la segunda mitad del siglo XIX
Aunque es lógico centrar los esfuerzos en la crisis del coronavirus, dejar de lado la emergencia climática no nos liberará de sus impactos.
Los efectos negativos de nuestras actividades sobre el medio natural presentan una magnitud y aceleración sin precedentes.
Dos medidas que, según la ministra de Hacienda y Portavoz, “hablan claramente de las prioridades del Gobierno”
Ada Colau ha firmado el decreto que declara la emergencia climática en la ciudad y destinará 563 millones de euros hasta 2025 en más de 100 medidas para la reducción de las emisiones
En el momento actual el planeta y España tienen que encarar retos muy acuciantes en materia ambiental.
El sureste australiano arde desde hace meses. Se trata de una catástrofe sin precedentes y que puede extenderse a otras partes del mundo.
No hay que confundir la climatología con la meteorología. La climatología se trata de un subcampo de la geografía perteneciente a las ciencias de la Tierra
¿Por qué las luces se encienden cada vez más pronto, en noviembre, y no se apagan hasta pasada la festividad de Reyes?
La COP25 ha sido más bien una cumbre de transición, de vigilancia de los avances conseguidos y del cumplimiento de los compromisos para 2020
El futuro ya no es lo que era, así que exploramos cómo luce ayudados por un brillante panel de expertos.
Las maratonianas negociaciones han terminado con el aplazamiento de medidas concretas para combatir el cambio climático
España debería avanzar, y rápido, por el camino del freno a las emisiones de CO₂. Por compromiso, por los impactos que el cambio climático tiene sobre nuestro país
En su primera intervención en la COP25, la activista ha recordado que el cambio climático es algo que ya nos está afectando
La viabilidad de la cooperación y de la autoorganización a escala comunitaria como alternativa a las soluciones ofrecidas por el mercado y por el Estado
El sector ganadero genera un 18% más de CO2 que el sector del transporte, según la FAO
La Universidad puede ser el lugar ideal para probar medidas de sostenibilidad y buscar alianzas exitosas con la industria.
En ‘Crisis’, el aclamado biólogo Jared Diamond analiza varias crisis nacionales recientes y advirtiendo de las “crisis globales” que se avecinan.
Pedro Sánchez asegura que la COP25 es “decisiva para elevar la ambición en la lucha global contra la emergencia climática”
La breve resolución, de solo dos párrafos, ha sido consensuada entre la Alianza de Socialistas y Demócratas, Renovar Europa y la Izquierda Unitaria Europea
Inspirados en la fotosíntesis, esta compañía neoyorquina ha desarrollado una tecnología que utiliza CO2, agua y electricidad para crear alcohol.
Australia es responsable de un 5% de las emisiones globales
Hemos dejado atrás el estrecho conjunto de condiciones medioambientales que permitieron que el animal humano evolucionase en un principio… ¿y ahora qué?
Si utilizamos compresas desde los 13 años hasta la menopausia, en promedio, habremos generado 319.200Kg de residuos a lo largo de nuestra vida fértil
La acción de protesta pacífica, organizada por Extinction Rebellion y 2020 Rebelión por el clima, pide que se declare la emergencia climática de forma efectiva, con políticas y acciones tangibles
El término ‘cambio climático’ no refleja la urgencia del momento.
Los incendios en el Amazonas son solo la punta del iceberg. La zona está plagada de muerte y miseria, sicarios, impunidad y esclavitud.
Miles de personas han marchado esta tarde por el centro de Madrid al ritmo de los pasos de protesta marcados por una nueva generación global
La crisis climática, causante de cada vez más desastres naturales, podría dejar a más de 25 millones de niños en estado de desnutrición en 2050.
Estas son algunas de las imágenes ganadoras del concurso Environmental Photographer of the Year
No existe un solo argumento científico sobre el que apoyarse para negar sistemáticamente el cambio climático
Las mediciones de este nuevo satélite incrementarán la exactitud de las valoraciones sobre el cambio climático que se utilizarán como base para las futuras decisiones políticas
Con solo 12 años, Lilly asegura que es “una niña en guerra” cuyo objetivo es luchar para limpiar Tailandia de plástico
Miles de estudiantes de todo el mundo se echan a la calle en una huelga global por el clima con motivo de la Cumbre sobre la Acción Climática
“Hacer de la integridad de los sistemas planetarios o del bienestar animal la materia de otra guerra cultural es un camino -quizá inevitable- que no deberíamos tomar”