
La eólica pide un marco regulatorio con interpretaciones que garanticen inversiones
Representa para España más de 32GW instalados que aportan alrededor del 23% de la electricidad que se consume

Representa para España más de 32GW instalados que aportan alrededor del 23% de la electricidad que se consume

La Junta reclama al Gobierno el refuerzo urgente de las infraestructuras de transporte y distribución eléctrica

Fuentes del sector energético aseguran que sigue habiendo un gran movimiento en la compraventa de solar y eólica

Este acuerdo tendrá un impacto negativo en las cuentas de Repsol de unos 111,4 millones de euros

Las medidas de la Administración norteamericana afectarán a la rentabilidad de las futuras plantas

Con una potencia de 135,7MW, San Juan de Marcona entró en operación comercial a finales de 2023

Desde el sector exigen que se les actualice sobre los avances de la investigación para poder actuar en consecuencia

Asimismo, la empresa prevé transferir a la nueva sociedad unos 1.000 empleados y dos plantas de fabricación en India

El proyecto recibe críticas por parte de varias organizaciones por su posible impacto ambiental

«Es la única y última oportunidad que nos queda para salvar nuestros pueblos de la desaparición»

La asociación Viento Alto acusa a la formación regionalista de mentir sobre el parque eólico Clúster Maestrazgo

La empresa suministrará 64 aerogeneradores marinos para el nuevo parque eólico marino East Anglia TWO

España aumenta su inversión en renovables con la puesta en marcha de este plan de vanguardia en la región

«Las importaciones de energía disminuyeron en 2023, pero aún están lejos de la autosuficiencia», advierte la empresa

“No dejemos toda la solución en manos de Europa: el Gobierno tiene muchas herramientas a su alcance para sacar adelante
una España más competitiva”

La Asociación Eólica Galega presenta una queja ante el CGPJ por la paralización de 60 proyectos

El Proyecto Teruel Clúster Maestrazgo acaba de recibir la aprobación para poner en marcha este desarrollo energético

Cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio para la Transición Ecológica

El lugar elegido por una de las empresas punteras para desarrollarse es Gibraltar y esperan llegar antes de 2030

España es el segundo país que más ha potenciado la energía eólica y la solar

Los 125 aerogeneradores serán destinados al proyecto Teruel que se espera que se convierta en el mayor parque eólico

Se ha analizado el supuesto cobro de comisiones ilícitas tras las concesiones de ITV y parques eólicos

«Es un manejo del Dominio Público Hidráulico, exclusivamente en manos del Gobierno, lo que puede permitir una amplia esperanza en el porvenir de la economía española»

Desde que la filial energética salió a bolsa en 2021, el valor de sus acciones ha caído en un 33%

Se busca seguir con su objetivo de desarrollar proyectos verdes

La caída de los precios pone a los compradores en una situación ventajosa en las operaciones

El informe ‘European Electricity Review’ muestra la mayor caída en generación de electricidad a partir de gas y carbón


THE OBJECTIVE organiza un debate sobre los riesgos ante el desmantelamiento de las centrales nucleares

«La solución consiste en emplear 30.000 hm3 de agua al año más en regadíos y basar el sistema energético en fuentes propias como sol, viento, nuclear y agua»

«No queda otra que dar la batalla para construir un modelo lo más completo posible de reconversión industrial»

«La tecnología nuclear es la única capaz de cubrir actualmente las limitaciones y los probables déficits que las energías solar y eólica afrontarán en el futuro»

La energía eólica es sólo una de las herramientas para disminuir parcialmente el uso de combustibles fósiles


El parque cuenta con un total de 11 aerogeneradores, y una inversión aproximada de 41 millones de euros. Cuenta con una potencia de 50 MW. La fotovoltaica Puerta del Jerte ha supuesto una inversión de cerca de 16 millones de euros. Con una potencia de 30 MW. Merengue II y la planta Puerta del Jerte se suman al parque eólico Merengue, los tres en el término municipal de Plasencia, municipio que se ha convertido en un referente en energía eólica tras ganar el Premio Eolo 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)

Llega tras varios años de estudios y obtención de permisos, y contará con 11 aerogeneradores y una planta fotovoltaica

Supone una inversión de 700 millones de euros para la construcción de diferentes plantas

Ambas firmas han asegurado que el proyecto East Anglia 3 se encuentra ya en construcción

«Energía eólica sí, pero no así», afirmó en la gala al recibir el galardón a Mejor Dirección por su película ‘As bestas’

El banquero, hermano de la presidenta del Santander, busca oportunidades, principalmente plantas eólicas