
El decreto que amplía la cobertura de la ley ELA a otras enfermedades entrará en vigor en 20 días
Se establece un procedimiento de solicitud que podrá ser iniciado por la persona afectada o su representante

Se establece un procedimiento de solicitud que podrá ser iniciado por la persona afectada o su representante

Este plan de choque se aprobó el 4 de junio para los enfermos más críticos mientras se aplica la ley

Se pronostica una tasa de crecimiento anual compuesta del 21,8%, impulsada por la entrada de costosas terapias

El matrimonio no siempre es lo que parece: lo que pasa dentro de casa puede influir, y mucho, en el deterioro cognitivo

El Ministerio de Sanidad aprobó el pasado 4 de junio un fondo de contingencia de 10 millones para los pacientes críticos

Destina diez millones para ayudar a los enfermos más críticos hasta diciembre; en enero fijará una nueva cuantía

Este dinero será repartido entre los pacientes más críticos y apenas supone el 5% de las ayudas que se necesitan

La norma sigue sin financiación siete meses después de su aprobación. Desde entonces han fallecido 600 personas

Pedro Gullón había anunciado 10 millones de euros para los pacientes críticos durante un acto organizado por ConELA

Una persona ha fallecido en Castilla y León tras quedar sin electricidad, confirman desde ConELA a THE OBJECTIVE

Un nuevo estudio ha descubierto que la música nostálgica activa una red única de regiones cerebrales

El proyecto, llamado ‘Cerebros Extraordinarios’, busca subrayar la importancia de donar tejido cerebral

En la actualidad solo hay un medicamento para tratar los efectos de esta enfermedad, aprobado en 1995

Se encuentran en conversaciones con Sanidad para aprobar una medida urgente de 63 millones para pacientes graves

La Ley General Tributaria permite hacer dotaciones extraordinarias con fondos de contingencia sin necesidad de PGE

El presupuesto para sufragar los costes directos que asumen los enfermos debe oscilar entre los 184 y 230 millones

Los pacientes piden al Gobierno que cumpla la normativa y la dote de presupuestos antes de fin de año

El atleta y activista inspira a los estudiantes de Advantere a superar los prejuicios y liderar con propósito

Jordi Sabaté habla con THE OBJECTIVE tras el acuerdo entre partidos: «Por fin se podrá elegir vivir libremente»

El experto ha desarrollado un dispositivo único que interpreta la información genética a partir del perfil farmacogenético

Establecer estos hábitos es vital para reducir el riesgo de aparición de este trastorno neurodegenerativo

Ante el Día Mundial del Párkinson y en un momento histórico dominado por la tecnología, pide fortalecer los lazos emocionales para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad

Unos 2.000 enfermos han muerto en los dos años que lleva el proyecto de Ley ELA guardado en un cajón

«Se entiende la indignación del exfutbolista Juan Carlos Unzué cuando afeó a sus señorías que sólo cinco diputados asistieran a la jornada sobre la enfermedad»

«Resulta insoportable ir desgranando las ruindades de este presidente y de sus empleados, pero ante los enfermos de ELA han superado su propia miseria»

Hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida puede tener un impacto significativo en nuestras mitocondrias

Dejar dispositivos cerca durante la noche puede favorecer la aparición de enfermedades neurodegerativas

El Catedrático de Psicología habla sobre los misterios y certezas de la memoria, a propósito de su último libro

El limón no solo es refrescante y versátil en la cocina, sino que también puede ser tu aliado para un sueño reparador a través de la aromaterapia.

Los llamados “superalimentos” son la mejor opción para fortalecer el cerebro y evitar enfermedades que conllevan el deterioro cognitivo

Un grupo de investigadores ha descubierto que nuestro cerebro aprovecha el ritmo para registrar las memorias


Científicos del CSIC han descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la ELA o la demencia

«Es un síntoma muy molesto para el paciente ya que pueden tener desde un simple carraspeo incómodo, hasta sensación de falta de aire y ahogo»

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha descubierto cinco factores que podrían ser clave para la detección precoz de esta enfermedad

«Estoy de acuerdo que la eutanasia sea un derecho pero yo siempre digo que los afectados de ELA antes de morir lo que pedimos es poder vivir dignamente», dice el exfutbolista

Casi 70 millones de personas a nivel mundial sufren alguna de las tres principales enfermedades neurodegenerativas: alzhéimer, párkinson y esclerosis múltiple. Y se estima que estas cifras se duplicarán para el año 2050

El 11 de abril es el día mundial contra el párkinson, los expertos señalan una vida saludable como factor preventivo

La gestación en laboratorio de dos bebés por parte de un científico chino reabre el debate

El científico chino He Jiankui ha justificado este miércoles la “validez” de haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y ha anunciado que hay otra mujer embarazada de un embrión cuyos genes también se han modificado.