
El nuevo sistema Schengen no se aplica en la frontera de Gibraltar
La previsión es que no se lleve nunca a efecto en virtud de la aplicación del tratado entre España, Reino Unido y la UE

La previsión es que no se lleve nunca a efecto en virtud de la aplicación del tratado entre España, Reino Unido y la UE

El ministro asegura que la supresión de la Verja, el resultado más tangible del acuerdo, tendrá lugar «pronto»

«Sé lo urgente que es para algunos la fluidez prometida» en la Verja, admite en su mensaje de año nuevo

Son ya 29 países europeos los que integran el espacio Schengen, con 25 de los 27 países de la UE en el club

Las reservas de Países Bajos y Austria frustraron la entrada de ambos países durante los últimos años

El ministro de Asuntos Exteriores asegura que «no se comprende» esta aproximación sin la resolución de esta cuestión

La medida implica una ruptura de la libre circulación en el espacio Schengen, por lo que ha debido notificar a la Comisión

España se muestra partidaria de la adhesión del Peñón a los acuerdos Schengen, lo cual plantea una serie de dificultades

Ursula von der Leyen ha felicitado a ambos países por el “gran éxito” que representa esta unión

El proceso tendrá lugar en dos fases, primero con el levantamiento de las fronteras aéreas y marítimas y, más tarde, con las terrestres

La amenaza terrorista no es el único motivo que esgrimen los estados para suspender el espacio Schengen

En concreto, las pesquisas se centran en dos trabajadoras españolas del consulado y en otros dos ciudadanos marroquíes, que habrían actuado como intermediarios

España no reconoce los documentos de viaje de los kosovares por lo que para aplicar la medida europea se deberá realizar un cambio legislativos

Los tres ministros han firmado una declaración conjunta en Bucarest para la cooperación en seguridad que recoge también el apoyo de los tres países a Ucrania

Cleverly ha reconocido que «uno de los temas que quedan por resolver» es precisamente el de la presencia de las fuerzas de seguridad españolas en el Peñón

Dentro de la UE, sólo Bulgaria, Rumanía, Irlanda y Chipre siguen sin ser parte de este grupo

Esta resolución deja sin efecto la del 1 de abril de 2022, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de España

La UE crea ETIAS, un trámite burocrático obligatorio para estancias por turismo o negocios a los extranjeros de 60 países, 15 de ellos de Hispanoamérica

Nuestro país se queda solo exigiendo el certificado de vacunación, recuperación o prueba negativa por el coronavirus a turistas extracomunitarios

Ambos presidentes han escenificado el buen estado de las relaciones bilaterales y la voluntad de los dos países de seguir profundizando en ellas

El Gobierno mantiene su posición de limitar esta sanción a una serie de colectivos y no a la población rusa en general

La lista se irá actualizando adaptando el listado según las circunstancias epidemiológicas y se debe a la Operación Paso del Estrecho

El contrato incluye más de 1.500 unidades manuales de inspección fronteriza con el hardware y el software asociados para realizar el despacho de entrada y salida sin problemas

A pesar de que ya no quedan casi restricciones para viajar dentro de las fronteras europeas, aún se mantiene en España la obligatoriedad de la mascarilla en los aviones.

Se mantienen los controles para los viajeros que no procedan de la UE ni de países asociados a Schengen

El texto concluye que el terrorismo sigue siendo una de las principales preocupaciones de seguridad en la Unión

Francia, que liderará el Consejo de la Unión Europea desde enero, priorizará la «protección de las fronteras» para evitar «guerras híbridas» como en Bielorrusia


El impacto económico sería de 75 a 100 millones de euros

Unos 400 niños refugiados y migrantes –29 niños por día– llegaron a las costas de Grecia, Italia y España solo durante las dos primeras semanas de enero.

Los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Schengen han levantado más de 1.000 kilómetros de muros para frenar la inmigración desde la década de los 90. Así, lo ha revelado este miércoles el informe ‘Levantando Muros’, elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz.

Los turistas que viajen a la Unión Europea (UE) sin visado deberán someterse a partir de 2021 a un control previo por el que tendrán que pagar siete euros, según una nueva legislación adoptada este jueves por la Eurocámara.